Au nom d’Allah, l’Infiniment Miséricordieux, le Très miséricordieux
Le Monothéisme (At-Tawhîd)
Et ce qui l'annule
Extraits des paroles de
Mohammed Ibn Suleimân At-Tamîmî, Abdurrahmân As-Sa'dî, Abdul'azîz Ibn Bâz, Sâlih Al-Fawzân
Toutes les louanges appartiennent à Allah, et que la paix et la bénédiction d'Allah soient sur celui auquel nul prophète n'a succédé.
Ce qui suit rassemble de courtes paroles sur le monothéisme, qui constitue le dogme le plus important dans la vie du musulman.
Le Monothéisme et ses différentes catégories
La définition du monothéisme (tawUhUîd) qui englobe toutes ses facettes est : le fait que le serviteur sache, croit, reconnaisse et soit convaincu qu'Allah est le Seul à posséder tous les attributs de perfection. Il Le rend donc unique en cela ("unicité"), Lui nie tout associé ou égal dans Sa Perfection, et reconnaît que Lui seul mérite d'être adoré par toutes Ses créatures sans exception, Lui vouant – et à Lui uniquement – toutes les formes d'adoration.
Cette définition comporte donc les trois catégories du Tawhid :
Premièrement : l'Unicité de Souveraineté ou de Seigneurie (TawUhUîd Ar-Rubûbîyah) où il s'agit de reconnaître qu'Allah est Le Souverain, Le Créateur et Le Gérant [de toute chose dans l'univers], qu'Il pourvoit, accorde la subsistance, éduque et enseigne [à toute créature ce dont elle a besoin].
Deuxièmement : l'Unicité d'Allah dans Ses Noms et Attributs (TawUhUîd Al-Asmâ waUsU-USUifât) consiste à décrire Allah par les Noms – et ce qui en découle comme Attributs – avec lesquels Lui-même s'est décrit ou comme L'a décrit Son messager Mohammed, sans chercher à Le comparer à une de Ses créatures ni Le décrire sous une forme précise, et sans déformer le sens [de Ses Noms et Attributs] ni les nier [en les vidant de leur sens].
Troisièmement : l'Unicité dans l'Adoration (Tawîd Al-'Ibâdah) consiste à reconnaître qu'Allah Seul mérite l'adoration – sous toutes ses formes – et à Lui vouer un culte exclusif sans Lui donner d'associés ou d'égaux, quel que soit le type d'adoration pratiquée.
[As-Sa'dî : Aham al-muhimmât]
La Foi et l'Islam
La foi est de déclarer véridique l'ensemble de ce en quoi Allah et Son messager ont ordonné de croire, et ceci, avec conviction, ce qui inclut le fait de mettre cette foi en pratique, et [agir conformément à la foi] n'est autre que la définition de l'Islam, à savoir : se soumettre uniquement à Allah et Lui obéir fidèlement.
Les Piliers de la Foi
Croire en Allah, en Ses Anges, en Ses Livres, en Ses Messagers, au Jour dernier, et au Destin, qu'il soit bon ou mauvais.
Les Piliers de l'Islam
Prononcer les deux attestations de foi –« j'atteste qu'il n'y a point de divinité digne d’adoration si ce n'est Allah » (Ach hadou allâ ilâha illallah), « et j'atteste que Mohammed est Son messager » (wa ach hadou anna mohammadan rasoûloullâh) –, accomplir la prière, s'acquitter de l'aumône légale (la zakât), jeûner le mois de ramadan, et effectuer le pèlerinage à la maison sacrée pour celui qui en a les moyens.TP PT
La base de la religion
Cette base comprend deux points :
Premièrement : Ordonner l’adoration exclusive d'Allah, sans Lui donner d'associé, inviter à cela, s'allier pour cela, et considérer comme non-croyant celui qui délaisse l'adoration exclusive d'Allah.
Deuxièmement : mettre en garde contre le fait de donner un associé à Allah dans Son adoration, désavouer ceux qui le pratiquent et les considérer comme non-croyants.
[At-tabyîn fî talqîn mabâdi id-în]
Les conditions d'acceptation de l'attestation "Lâ ilâha illa Allâh"
1 – La connaissance (de son sens) qui s'oppose à l'ignorance.
2 – La certitude qui s'oppose au doute.
3 –L'exclusivité du culte (pour Allah) qui s'oppose au polythéisme.
4 –La sincérité qui s'oppose au mensonge.
5 –L'amour (d'Allah) qui s'oppose à la haine.
6 –La soumission (fidélité) qui s'oppose à la rébellion (abandon).
7 –L'acceptation qui s'oppose au rejet.
8 –Le rejet de tout ce qui est adoré en dehors d'Allah.
[Ibn Bâz : Ad-dourûs al-mouhimmah]
Le polythéisme et ses différentes catégories
On qualifie de polythéisme le fait de donner un associé à Allah dans Sa Seigneurerie et, ce qui est plus fréquemment rencontré, dans Son adoration, telle la personne qui invoque un autre avec Allah ou voue un acte d'adoration – comme le sacrifice d'un animal, le voeu pieux (an-nadhr), la crainte révérencielle, l'espoir en Allah, et l'amour inconditionnel – à un autre qu'Allah.
[Al-Fawzân : Kitâb out-tawUhUîd]
Le polythéisme est de deux types : majeur et mineur.
Le polythéisme majeur conduit à l'annulation de toutes les bonnes œuvres et à la damnation éternelle en Enfer si celui qui le pratique ne se repent pas avant de mourir. C'est vouer un acte d'adoration à un autre qu'Allah, comme invoquer, sacrifier un animal ou faire un serment (marché) pieux pour un autre qu'Allah – tels les morts, les djinns, les diables,… –, ou bien croire que ces derniers peuvent [se soustraire à la volonté d'Allah et] nuire par eux-mêmes, tout comme espérer d'un autre qu'Allah ce que Lui seul est capable de faire ou de donner – tels répondre aux besoins et alléger les fardeaux.
Quant au polythéisme mineur, il comprend tout ce qui est nommé polythéisme (chirk) dans le Coran ou la Sounna, mais qui ne fait pas partie du polythéisme majeur, tel que l'ostentation dans certaines œuvres, jurer par un autre qu'Allah, ou dire [après qu'un évènement se soit produit] « Allah Uet untelU l'ont décidé ainsi », etc. Cette forme de polythéisme ne fait pas sortir de l'islam, ni n'entraîne la damnation éternelle en Enfer, mais elle va à l'encontre du monothéisme pur qu'il est un devoir d'atteindre et de réaliser. Il affecte donc le monothéisme de la personne et peut même l'entraîner vers le polythéisme majeur.
[Ibn Bâz : Ad-dourûs al-mouhimmah - Al-Fawzân : Kitâb out-tawUhUîd]
La mécréance et ses différentes formes
La mécréance signifie ne pas avoir la foi en Allah et en Ses messagers, ceci, que la personne traite cette foi de mensonge ou pasTP PT, sachant que la mécréance de celui qui la traite de mensonge est plus grave que celle de celui qui a une conviction intérieure qu’elle est véridique.
Elle possède deux formes : majeure et mineure.
La mécréance majeure : elle fait sortir de la religion et annule les œuvres, conduit à la damnation éternelle en Enfer et rend licite [sous certaines conditions] le versement du sang et l'appropriation des biens de celui qui s'en rend coupable.
Elle revêt cinq formes :
1 – traiter la vérité de mensonge.
2 – refuser de suivre la vérité par orgueil tout en étant convaincu de son bien-fondé en son for intérieur.
3 – douter [de la vérité].
4 – se détourner de la foi [en ne lui accordant pas d'importance].
5– pratiquer [l'islam] de façon hypocrite [c'est-à-dire se donner une apparence de musulman tout en cultivant la mécréance dans son cœur].
Quant à la mécréance mineure : elle ne fait pas sortir de la religion, ni n'annule complètement les oeuvres, mais seulement une partie. Celui qui la commet s'expose à la menace du châtiment, mais échappe à la damnation éternelle s'il entre en Enfer ; et son sang et ses biens demeurent inviolables.
Elle consiste à mécroire par les actes [et non par le cœur] et comprend tous les péchés qui sont qualifiés par le Coran et la Sounna de "mécréance" (koufr) mais qui ne font pas partie de la mécréance majeure, comme faire preuve d'ingratitude [envers Allah pour les bienfaits dont Il nous comble], ou combattre son frère musulman [sans raison légale].
[Al-Fawzân : Kitâb ut-tawUhUîd]
L'hypocrisie et ses différentes catégories
L'hypocrisie revêt deux catégories : celle du cœur (la grande hypocrisie) et celle des actes (la petite hypocrisie).
L'hypocrisie du cœur (la grande hypocrisie) équivaut à la mécréance majeure et consiste à se donner une apparence de musulman tout en cachant la mécréance dans son cœur. Elle fait sortir de la religion et annule les œuvres et celui qui la commet sera jeté au plus bas degré de l'Enfer. Entre dans cette catégorie [celui qui possède dans son cœur] l'une des six caractéristiques suivantes :
1 – renier la prophétie du messager.
2 – renier une partie de la révélation.
3 – détester le messager d'Allah.
4 – détester une partie de la révélation.
5 – se réjouir de l'affaiblissement de l'islam.
6 – détester que l'islam triomphe.
[Al-wâjibât ul-moutaUhUattimât oul-ma'rifah]
L'hypocrisie des actes (la petite hypocrisie) consiste, elle, à agir en partie comme les hypocrites [du coeur] sans que la foi ne quitte totalement le cœur. Elle n'exclut donc pas de la religion, mais peut entraîner vers la grande hypocrisie [celle du cœur]. Celui qui s'en rend coupable reste croyant, tout en ayant une certaine dose d'hypocrisie dans le cœur.
En fait partie celui qui ment souvent, ou trahit le dépôt qui lui a été confié, ou encore manque à sa parole. Celui, donc, qui a en lui une de ces trois caractéristiques possède alors un trait d'hypocrisie.
[Al-Fawzân : Kitâb out-tawUhUîd - Al-wâjibât ul-moutaUhUattimât oul-ma'rifah]
La débauche et ses différentes catégories
La débauche (fisq) peut être définie comme le fait de sortir de l'obéissance d'Allah, que ce soit complètement, comme dans le cas du mécréant, ou bien partiellement, dans le cas du croyant qui commet un grand péché, les deux étant alors appelés « débauchés » (ou pervers) (fâsiq).
La débauche se divise en deux catégories :
• La première, qui fait sortir de la religion, est la mécréance (majeure).
• La deuxième, qui ne fait pas sortir de la religion, sont les [grands] péchés.
[Al-Fawzân : Kitâb out-tawUhUîd]
Ce qui annule l'islam
Dix actes excluent [le musulman] de l'islam :
1. donner un associé à Allah dans Son adoration.
2. placer des intermédiaires entre lui et Allah, les invoquer, leur demander l'intercession et placer sa confiance en eux.
3. ne pas considérer les associateurs (les polythéistes) comme mécréants.
4. croire qu'une législation (guidée) autre que celle du messager d'Allah peut être plus complète que la sienne, ou que le jugement d'un autre peut être meilleur que le sien.
5. détester une partie de la révélation.
6. se moquer d'un aspect de la religion.
7. utiliser la sorcellerie, comme pour séparer deux personnes ou bien les rapprocher, car celui qui la pratique, ou y a recours, a certes mécru.
8. assister les associateurs (polythéistes) et les soutenir contre les musulmans.
9. croire que certaines personnes peuvent être dispensées de suivre la législation de Mohammed – que la paix et la bénédiction d'Allah soient sur lui.
10. se détourner de la religion d'Allah en délaissant son apprentissage et son application.
[Al-wâjibât ul-moutaUhUattimât ul-ma'rifah]
Publié par le bureau de prêche de Rabwah (Riyadh)
Wednesday, January 19, 2011
Os dois testemunhos de Fe 2
Capítulo 4
O significado do testemunho: Muhammad é o mensageiro de Allah
Quando se mencionar o testemunho de fé, devemos saber que fazemos referência a suas duas partes, as quais são indivisíveis e inseparáveis, e que é indispensável o conhecimento completo das obrigações de ambos, ter fé nelas e colocar em pratica seus ensinamentos tanto no privado quanto em público. Através de nossa investigação temos concluído que o objetivo do testemunho de fé de que nada merece ser adorado com exceção de Allah não está somente em expressá-lo, o mesmo concluímos de modo semelhante, o segundo testemunho de fé, na Profecia de Muhammad, também deve ser expressado com sinceridade, fé e obediência e atuando (ações) em conseqüência. Este testemunho significa crer com certeza que o Allah enviou Muhammad como mensageiro para toda humanidade.
O desenvolvimento deste tópico requer da explicação dos pontos seguintes:
1. A capacidade de Muhammad de transmitir sua Mensagem.
Disse Allah no Alcorão :
“Teu Senhor cria e escolhe da maneira que melhor Lhe apraz”. (28: 68).
“Allah sabe melhor do que ninguém a quem deve encomendar a Sua missão”. (6: 124).
•
“Escolhemo-los por um propósito: a proclamação da Mensagem da morada futura. Em verdade, junto a Nós, contam-se entre os eleitos e preferidos”. (38: 46-47).
Estes versículos nos comprovam que os profetas foram escolhidos e purificados por Allah para realizar a missão de transmitir para humanidade a mensagem do monoteísmo, capazes de transmitir corretamente a religião e a legislação divina.
Allah menciona no Alcorão Sagrado que alguns povos disseram aos seus profetas:
“Responderam: Vós não sois senão uns mortais, como nós”. (14: 10).
Mas os profetas responderam:
“Seus mensageiros lhes asseveraram: Não somos mais do que mortais como vós; porém, Allah agracia quem Lhe apraz, dentre Seus servos, e ser-nos-ia impossível apresentar-vos uma autoridade, a não ser com a anuência de Allah”. (14: 11).
Sendo que Muhammad é o último e o selo dos profetas foi agraciado com enormes favores, por haver sido escolhido para transmitir toda humanidade a mensagem para toda à humanidade. Allah disse no Alcorão Sagrado:
“Porque és de nobilíssimo caráter” (68: 4).
No Sahih Al-Bukhari é mencionado que A'isha disse acerca do Profeta :
“Seu caráter e moral era o Alcorão”.
Comprovando que colocava em pratica todos os ensinamentos de caráter bom, generosidade e excelência. Inclusive antes da revelação ser decida sobre ele, sua personalidade já era conhecida pela bondade e ética, ao ponto de ser conhecido pelo seu povo como “o autêntico, o veraz” aumentando ainda mais estas características depois de receber a revelação divina.
2. A infalibilidade de não fazer pecados
Existe consenso entre os sábios sobre o conceito de que os profetas e mensageiros eram infalíveis na transmissão da mensagem e que não cometiam pecados maiores ou capitais. Já que isto implicaria a impossibilidade de ser exemplos saudáveis para a humanidade. Porque ao serem ordenados a advertir as pessoas de forma que não caiam na incredulidade, na idolatria, nos pecados, nos maus costumes e moral e na desobediência com Allah, se eles mesmo caíssem nesses atos, seus inimigos os teriam acusado de hipocrisia e falso moralismo, porque entrariam em contradição com a sabedoria de Allah e sua escolha, e por isso foram protegidos por Allah para jamais cair nestas faltas e pecados.
Enquanto os pecados menores e os erros, os profetas podem cometê-los na escolha ante duas possibilidades, porém imediatamente eles são corrigidos por Allah, de forma que isso não manche sua missão. Sendo neles mesmos uma prova da sua humanidade e que não podem ser descritos com atributos divinos.
Os sábios mencionaram em seus livros de exegese Corânicas situações a este respeito. Allah diz no Alcorão:
“Não rechaces aqueles que de manhã e à tarde invocam seu Senhor, desejosos de contemplar o Seu Rosto. Não te cabe julgá-los, assim como não lhes compete julgar-te se os rechaçares, contar-te-ás entre os iníquos”. (6: 52).
“Se pudessem, afastar-te-iam do que te temos inspirado para forjares algo diferente. Então, aceitar-te-iam por amigo”. (17: 73).
Estes são exemplos de situações em que o Profeta tomou uma escolha equivocada, considerando que sua escolha seria o mais proveitosa para a divulgação do Islam, porem Allah sabia em seu conhecimento perfeito e eterno que não seria assim, e por isso o corrigiu. Em quanto aos pecados e as aberrações Allah protegeu a seus profetas em cair nesses comportamentos porque isto seria uma contradição com a escolha a missão para qual foram enviados, já que os profetas convidam para o bom comportamento e a excelência em todos os assuntos.
A infalibilidade dos profetas relativo a transmissão da mensagem é um assunto de consenso entre os sábios Muçulmanos, assim como a impossibilidade que antes de receber a profecia haveriam caído na idolatria e no politeísmo.
Registra que o Profeta disse:
“Jamais considerei sequer cair no que faziam os pagãos... e jamais veio em minha mente cometer um pecado, até que Allah me protegeu com a profecia”. Este relato foi mencionado por Al-Qadi ‘Aiadh”.
Ibn Ishaq em seu livro da biografia do Profeta disse:
“O profeta cresceu protegido por Allah de cair nos comportamentos obscenos dos pagãos, e quando alcançou a juventude se transformou na pessoa mais respeitada do seu povo devido ao seu excelente caráter e suas qualidades sublimes, o mais educado, o mais generoso, o mais ético, o mais confiável, o mais livre de todo o mal comportamento, tanto é que o próprio povo chamou-o de "o confiável”.
Capítulo 5
As condições do testemunho de fé
As condições que nós mencionaremos na continuação foram extraídas de diferentes citações Corânicas e relatos da Sunnah.
Os sábios mencionaram sete condições: Conhecimento, certeza, aceitação, submissão, veracidade, sinceridade pura, amor e alguns sábios agregam uma oitava: negação de toda a outra deidade. Esta última condição extraída do Hadiz: O Profeta disse:
“Quem testemunhe que não há mais deus que Allah e pare de adorar outro alem de Allah, seus bens e seu sangue você tornam-se sagrados e a Allah lhe corresponde julgar-lo”.
Que melhor explicação do significado de La ilaha illa Allah que esta! Já que deixa evidencia que não é suficiente somente pronunciá-la. É necessário saber seu significando, acreditar nele, não suplicar e/ou implorar a outra divindade junto a Allah, porque desta forma, o significado do testemunho não terá seu real significado. Até que a pessoa não acredite nas divindades fora Allah, (sem duvidar e emitindo sua opinião), seu sangue e seus bens não serão ainda sagrados.
Que melhor exemplo do que este?
O que pode elucidar mais claramente este assunto?
Que prova pode ser mais evidente?
Esta condição significa considerar nula e falsa toda adoração dedicada a outro que não seja Allah, e que rende culto a um ser criado sobre aquilo que só corresponde Allah, se encontra extraviado e na idolatria. Que tudo aquilo que é adorado em vez de Allah como: tumbas, mausoléus, ídolos, etc., é produto da superstição e da idolatria. Quem não tenha segurança sobre o desvio e incredulidade que comete estas ações, não é um autêntico um monoteísta, embora pronuncie que nada tem direito de ser adorado alem de Allah e dedica seus atos de adoração a Allah.
Quanto às sete condições, as enumeraremos como segue:
1. Conhecimento
Allah diz no Alcorão:
“Por outra, quanto àqueles que os orientam, Ele lhes aumenta a orientação e lhes concede piedade”. (47: 19).
É narrado de ‘Uthman que o Profeta disse:
“Aquele que morre sabendo nada é digno de louvores exceto Allah entrará ao paraíso”. (Registrado por Muslim).
O conhecimento ao qual se faz menção é o oposto da ignorância, quer dizer o conhecimento que leva a colocar em prática e a implementação de seu significando e ensinamentos em todos os aspectos da vida.
2. Certeza
A segunda condição da shahadah é a certeza ou al-yaqin. É o oposto da dúvida e da incerteza ou a mera consideração. Quer dizer, aquele que pronuncia o testemunho de fé deveria ter certeza completa em seu coração sobre a divindade de Allah e da profecia de Muhammad . Isto significa negar a divindade de tudo que é adorado exceto Allah, como também negar a profecia de todos aqueles que eles afirmam ser profetas logo após Muhammad . Que tenha dúvidas sobre esses conceitos não se beneficiará com o pronunciar do testemunho de fé. A prova desta condição nós encontramos nas palavras do Profeta :
“Quem encontra Allah (depois da sua morte) com o testemunho de que não existe nada digno de louvor exceto Allah e que eu sou o Mensageiro de Allah, sem duvida alguma sobre as condições da frase, entrará no Paraíso”. (Registrado por Muslim).
Em outro Hadiz disse :
“A quem encontres detrás deste muro diga-lhe que quem testemunhe que nada é digno de ser adorado exceto Allah com certeza em seu coração, tem a benção de ingressar no Paraíso”. (Registrado por Muslim).
Allah elogiou os crentes no Alcorão do seguinte modo:
“Somente são fiéis aqueles que crêem em Allah e em Seu Mensageiro e não duvidam, mas sacrificam os seus bens e as suas pessoas pela causa de Allah. Estes são os verazes!” (49: 15).
E criticou os hipócritas por estarem cheios de dúvidas e incertezas:
•
“Pedir-te-ão isenção só aqueles que não crêem em Allah, nem no Dia do Juízo Final, cujos corações estão em dúvida e, em sua dúvida, vacilam”. (9: 45).
Ibn Mas’ud em sua opinião disse:
“A paciência é metade da fé, e a certeza é a fé em sua máxima expressão”.
Quem tenha certeza nisto, suas ações serão uma adoração sincera a Allah e seguindo os ensinamentos do Profeta Muhammad .
3. Aceitação
A terceira condição da shahadah é a aceitação ou al-qabul. Se uma pessoa tem o conhecimento e a certeza na shahadah, deve continuar com a aceitação, da palavra e coração, de tudo aquilo insinua a shahadah. Existem pessoas que negam aceitar a shahadah e suas condições, ainda tendo conhecimento e certeza, negando-se por orgulho ou inveja.
Essa é a situação de alguns monges judeus e cristãos que apesar de reconhecer a unicidade de Allah e a profecia de Muhammad negam seguir a mensagem do Islam.
• • • •
“Muitos dos adeptos do Livro, por inveja, desejariam fazer-vos voltar à incredulidade, depois de terdes acreditado, apesar de lhes ter sido evidenciada a verdade. Tolerai e perdoai, até que Allah faça cumprir os Seus desígnios, porque Allah é Onipotente”. (2: 109).
Os incrédulos sabiam sobre a unicidade de Allah e a veracidade de Profeta , sem duvida por arrogância e orgulho não aceitaram.
É mencionado no Alcorão:
“Credes, acaso, em uma parte do Livro e negais a outra? Aqueles que, dentre vós, tal cometem, não receberão, em troca, senão aviltamento, na vida terrena e, no Dia da Ressurreição, serão submetidos ao mais severo dos castigos. E Allah não está desatento em relação a tudo quanto fazeis”. (2: 85).
Allah também disse:
• •
“Não é dado ao fiel, nem à fiel, agir conforme seu arbítrio, quando Allah e Seu Mensageiro é que decidem o assunto. Sabei que quem desobedecer a Allah e ao Seu Mensageiro desviar-se á evidentemente”. (33: 36).
•
“Sabemos que te atribula o que dizem; porém, não é a ti que desmentem; outrossim, é os versículos de Allah que os iníquos renegam”. (6: 33).
Capítulo 6
O que anula o testemunho de fé
Os sábios mencionaram aquelas crenças e ações que anulam o testemunho de fé nos livros de legislação islâmica, mais especificamente nos capítulos referidos ao veredicto legal correspondente a apostasia e as implicações do mesmo. O Sheik Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab resumiu em dez as causas mais recorrentes de anulação do testemunho de fé, e os mencionaremos aqui com o propósito de mostrar as crenças e ações que anulam a veracidade de quem a pronuncia, porem comente estes atos.
1. Negar que Allah tenha criado o Universo, ou atribuir a outros a criação ou o sustento, como atribuir a criação, a natureza ou a causalidade, já que isso nega a crença que Allah é o criador e sustentador de toda criação.
2. Negar alguns dos sublimes e perfeitos atributos de Allah, como a sua Onisciência, Onipotência, Onividência, etc., já que isso implica a imperfeição. Também atribuir a Allah algum atributo de imperfeição como cansaço ou o sono, a injustiça ou um sócio, tudo isso nega a perfeição e a divindade de Allah.
3. Dar ou descrever um ser criado com atributos que pertencem unicamente a Allah, como a Onisciência ou o controle absoluto do universo, ou o controle de algumas funções, já que isso implica ter o poder absoluto sobre a criação, elevando ao nível de divindade.
4. Negar que Allah mereça os atos de adoração tais como o temor, a suplica, o pedido de proteção, etc., ou que estes atos carecem de importância, ou zombar deles ou dos atos de adoração e/ou até mesmo, zombar de quem se apega na devoção.
5. A convicção de que alguém não necessita seguir a legislação da Shari’a ou que pode muda-la, como alegar que a fornicação ou a usura são lícitas, ou anular as penas impostas pela Shari’a, ou anular o recolhimento do Zakat e sua distribuição, ou governar com leis que contradizem a Shari’a. Quem considere alguma destas opções na realidade diz que Allah não nos entregou uma legislação perfeita e aplicável em todo o lugar e tempo, porque tem erros e defeitos, ou que outras legislações são superiores ao legislação divina, e isso é uma expressão que indica a imperfeição de Allah.
6. Dedicar algum ato de adoração para outro além Allah, e sua expressão moderna hoje é o culto às tumbas. Que reza em uma tumba, ou suplique, anseie dela o cumprimento de um desejo, que a tumba lhe desperte devoção, ou oferece um sacrifício ou uma promessa, quem realiza alguns destes atos de adoração a uma tumba, terá anulado seu monoteísmo.
7. Se aliar aos inimigos de Allah, amando-os e honrando-os. Considerar que estão na guia correta, ou que eles têm prioridade e preferência sobre muçulmanos. Não importa se eles são pertencentes ao povo do livro, idólatras ou ateus. O fato de obedecer-los e os honrar pode demonstrar consideração de que estão dentro da verdade, e que os muçulmanos sim é que estão equivocados e afastados da verdade, contudo o respeito exagerado demonstra que veneram a religião ou sua ciência e tudo isso é contraditório com o shahada.
8. Criticar a mensagem de Muhammad ou a legislação trazida por ele, criticar e desmentir sua mensagem, ou acusá-lo de traição ou de não transmitir tudo aquilo que lhe foi revelado, assim como mencionar assuntos de sua biografia com a clara intenção de desmentir-lo e desacreditar como pessoa e profeta. Criticar e desacreditar no Profeta equivale a criticar e desacreditar em Allah, que escolheu Muhammad para que fizesse chegar a mensagem a toda humanidade. Isto contradiz ambos testemunhos de fé.
9. Criticar e desmentir o Alcorão Sagrado, como os comentários dos pagãos idólatras contemporâneos ao Profeta que asseguravam que o Sagrado Alcorão era feitiçaria, histórias sem fundamento, poesia, semelhante a quem assegura que é uma criação humana, como quem nega seu caráter milagroso, e o compara com obras literárias, descrer de partes de alguns capítulos ou versículos, ou afirmações de que o Alcorão Sagrado demonstra a incredulidade em Allah e Seu Profeta.
10. Desmentir alguns dos assuntos do oculto que Allah revelou e ordenou crer em seu livro ou fora afirmado pelo Seu profeta, como a fé nos livros revelados, os anjos, na ressurreição depois da morte, no Juízo Final, o paraíso e o inferno, a vida na tumba. Quem negar algumas destas realidades terá negado Allah e o seu Mensageiro.
Assim culminamos com esta síntese sobre as condições do testemunho de fé e quem deseje mais detalhes pode procurar nos livros de teologia islâmica escritos por sábios do Islam ao longo da história.
Allah sabe mais e melhor sobre tudo, é Onisciente, e que a paz e as bênçãos estejam com o profeta Muhammad .
O significado do testemunho: Muhammad é o mensageiro de Allah
Quando se mencionar o testemunho de fé, devemos saber que fazemos referência a suas duas partes, as quais são indivisíveis e inseparáveis, e que é indispensável o conhecimento completo das obrigações de ambos, ter fé nelas e colocar em pratica seus ensinamentos tanto no privado quanto em público. Através de nossa investigação temos concluído que o objetivo do testemunho de fé de que nada merece ser adorado com exceção de Allah não está somente em expressá-lo, o mesmo concluímos de modo semelhante, o segundo testemunho de fé, na Profecia de Muhammad, também deve ser expressado com sinceridade, fé e obediência e atuando (ações) em conseqüência. Este testemunho significa crer com certeza que o Allah enviou Muhammad como mensageiro para toda humanidade.
O desenvolvimento deste tópico requer da explicação dos pontos seguintes:
1. A capacidade de Muhammad de transmitir sua Mensagem.
Disse Allah no Alcorão :
“Teu Senhor cria e escolhe da maneira que melhor Lhe apraz”. (28: 68).
“Allah sabe melhor do que ninguém a quem deve encomendar a Sua missão”. (6: 124).
•
“Escolhemo-los por um propósito: a proclamação da Mensagem da morada futura. Em verdade, junto a Nós, contam-se entre os eleitos e preferidos”. (38: 46-47).
Estes versículos nos comprovam que os profetas foram escolhidos e purificados por Allah para realizar a missão de transmitir para humanidade a mensagem do monoteísmo, capazes de transmitir corretamente a religião e a legislação divina.
Allah menciona no Alcorão Sagrado que alguns povos disseram aos seus profetas:
“Responderam: Vós não sois senão uns mortais, como nós”. (14: 10).
Mas os profetas responderam:
“Seus mensageiros lhes asseveraram: Não somos mais do que mortais como vós; porém, Allah agracia quem Lhe apraz, dentre Seus servos, e ser-nos-ia impossível apresentar-vos uma autoridade, a não ser com a anuência de Allah”. (14: 11).
Sendo que Muhammad é o último e o selo dos profetas foi agraciado com enormes favores, por haver sido escolhido para transmitir toda humanidade a mensagem para toda à humanidade. Allah disse no Alcorão Sagrado:
“Porque és de nobilíssimo caráter” (68: 4).
No Sahih Al-Bukhari é mencionado que A'isha disse acerca do Profeta :
“Seu caráter e moral era o Alcorão”.
Comprovando que colocava em pratica todos os ensinamentos de caráter bom, generosidade e excelência. Inclusive antes da revelação ser decida sobre ele, sua personalidade já era conhecida pela bondade e ética, ao ponto de ser conhecido pelo seu povo como “o autêntico, o veraz” aumentando ainda mais estas características depois de receber a revelação divina.
2. A infalibilidade de não fazer pecados
Existe consenso entre os sábios sobre o conceito de que os profetas e mensageiros eram infalíveis na transmissão da mensagem e que não cometiam pecados maiores ou capitais. Já que isto implicaria a impossibilidade de ser exemplos saudáveis para a humanidade. Porque ao serem ordenados a advertir as pessoas de forma que não caiam na incredulidade, na idolatria, nos pecados, nos maus costumes e moral e na desobediência com Allah, se eles mesmo caíssem nesses atos, seus inimigos os teriam acusado de hipocrisia e falso moralismo, porque entrariam em contradição com a sabedoria de Allah e sua escolha, e por isso foram protegidos por Allah para jamais cair nestas faltas e pecados.
Enquanto os pecados menores e os erros, os profetas podem cometê-los na escolha ante duas possibilidades, porém imediatamente eles são corrigidos por Allah, de forma que isso não manche sua missão. Sendo neles mesmos uma prova da sua humanidade e que não podem ser descritos com atributos divinos.
Os sábios mencionaram em seus livros de exegese Corânicas situações a este respeito. Allah diz no Alcorão:
“Não rechaces aqueles que de manhã e à tarde invocam seu Senhor, desejosos de contemplar o Seu Rosto. Não te cabe julgá-los, assim como não lhes compete julgar-te se os rechaçares, contar-te-ás entre os iníquos”. (6: 52).
“Se pudessem, afastar-te-iam do que te temos inspirado para forjares algo diferente. Então, aceitar-te-iam por amigo”. (17: 73).
Estes são exemplos de situações em que o Profeta tomou uma escolha equivocada, considerando que sua escolha seria o mais proveitosa para a divulgação do Islam, porem Allah sabia em seu conhecimento perfeito e eterno que não seria assim, e por isso o corrigiu. Em quanto aos pecados e as aberrações Allah protegeu a seus profetas em cair nesses comportamentos porque isto seria uma contradição com a escolha a missão para qual foram enviados, já que os profetas convidam para o bom comportamento e a excelência em todos os assuntos.
A infalibilidade dos profetas relativo a transmissão da mensagem é um assunto de consenso entre os sábios Muçulmanos, assim como a impossibilidade que antes de receber a profecia haveriam caído na idolatria e no politeísmo.
Registra que o Profeta disse:
“Jamais considerei sequer cair no que faziam os pagãos... e jamais veio em minha mente cometer um pecado, até que Allah me protegeu com a profecia”. Este relato foi mencionado por Al-Qadi ‘Aiadh”.
Ibn Ishaq em seu livro da biografia do Profeta disse:
“O profeta cresceu protegido por Allah de cair nos comportamentos obscenos dos pagãos, e quando alcançou a juventude se transformou na pessoa mais respeitada do seu povo devido ao seu excelente caráter e suas qualidades sublimes, o mais educado, o mais generoso, o mais ético, o mais confiável, o mais livre de todo o mal comportamento, tanto é que o próprio povo chamou-o de "o confiável”.
Capítulo 5
As condições do testemunho de fé
As condições que nós mencionaremos na continuação foram extraídas de diferentes citações Corânicas e relatos da Sunnah.
Os sábios mencionaram sete condições: Conhecimento, certeza, aceitação, submissão, veracidade, sinceridade pura, amor e alguns sábios agregam uma oitava: negação de toda a outra deidade. Esta última condição extraída do Hadiz: O Profeta disse:
“Quem testemunhe que não há mais deus que Allah e pare de adorar outro alem de Allah, seus bens e seu sangue você tornam-se sagrados e a Allah lhe corresponde julgar-lo”.
Que melhor explicação do significado de La ilaha illa Allah que esta! Já que deixa evidencia que não é suficiente somente pronunciá-la. É necessário saber seu significando, acreditar nele, não suplicar e/ou implorar a outra divindade junto a Allah, porque desta forma, o significado do testemunho não terá seu real significado. Até que a pessoa não acredite nas divindades fora Allah, (sem duvidar e emitindo sua opinião), seu sangue e seus bens não serão ainda sagrados.
Que melhor exemplo do que este?
O que pode elucidar mais claramente este assunto?
Que prova pode ser mais evidente?
Esta condição significa considerar nula e falsa toda adoração dedicada a outro que não seja Allah, e que rende culto a um ser criado sobre aquilo que só corresponde Allah, se encontra extraviado e na idolatria. Que tudo aquilo que é adorado em vez de Allah como: tumbas, mausoléus, ídolos, etc., é produto da superstição e da idolatria. Quem não tenha segurança sobre o desvio e incredulidade que comete estas ações, não é um autêntico um monoteísta, embora pronuncie que nada tem direito de ser adorado alem de Allah e dedica seus atos de adoração a Allah.
Quanto às sete condições, as enumeraremos como segue:
1. Conhecimento
Allah diz no Alcorão:
“Por outra, quanto àqueles que os orientam, Ele lhes aumenta a orientação e lhes concede piedade”. (47: 19).
É narrado de ‘Uthman que o Profeta disse:
“Aquele que morre sabendo nada é digno de louvores exceto Allah entrará ao paraíso”. (Registrado por Muslim).
O conhecimento ao qual se faz menção é o oposto da ignorância, quer dizer o conhecimento que leva a colocar em prática e a implementação de seu significando e ensinamentos em todos os aspectos da vida.
2. Certeza
A segunda condição da shahadah é a certeza ou al-yaqin. É o oposto da dúvida e da incerteza ou a mera consideração. Quer dizer, aquele que pronuncia o testemunho de fé deveria ter certeza completa em seu coração sobre a divindade de Allah e da profecia de Muhammad . Isto significa negar a divindade de tudo que é adorado exceto Allah, como também negar a profecia de todos aqueles que eles afirmam ser profetas logo após Muhammad . Que tenha dúvidas sobre esses conceitos não se beneficiará com o pronunciar do testemunho de fé. A prova desta condição nós encontramos nas palavras do Profeta :
“Quem encontra Allah (depois da sua morte) com o testemunho de que não existe nada digno de louvor exceto Allah e que eu sou o Mensageiro de Allah, sem duvida alguma sobre as condições da frase, entrará no Paraíso”. (Registrado por Muslim).
Em outro Hadiz disse :
“A quem encontres detrás deste muro diga-lhe que quem testemunhe que nada é digno de ser adorado exceto Allah com certeza em seu coração, tem a benção de ingressar no Paraíso”. (Registrado por Muslim).
Allah elogiou os crentes no Alcorão do seguinte modo:
“Somente são fiéis aqueles que crêem em Allah e em Seu Mensageiro e não duvidam, mas sacrificam os seus bens e as suas pessoas pela causa de Allah. Estes são os verazes!” (49: 15).
E criticou os hipócritas por estarem cheios de dúvidas e incertezas:
•
“Pedir-te-ão isenção só aqueles que não crêem em Allah, nem no Dia do Juízo Final, cujos corações estão em dúvida e, em sua dúvida, vacilam”. (9: 45).
Ibn Mas’ud em sua opinião disse:
“A paciência é metade da fé, e a certeza é a fé em sua máxima expressão”.
Quem tenha certeza nisto, suas ações serão uma adoração sincera a Allah e seguindo os ensinamentos do Profeta Muhammad .
3. Aceitação
A terceira condição da shahadah é a aceitação ou al-qabul. Se uma pessoa tem o conhecimento e a certeza na shahadah, deve continuar com a aceitação, da palavra e coração, de tudo aquilo insinua a shahadah. Existem pessoas que negam aceitar a shahadah e suas condições, ainda tendo conhecimento e certeza, negando-se por orgulho ou inveja.
Essa é a situação de alguns monges judeus e cristãos que apesar de reconhecer a unicidade de Allah e a profecia de Muhammad negam seguir a mensagem do Islam.
• • • •
“Muitos dos adeptos do Livro, por inveja, desejariam fazer-vos voltar à incredulidade, depois de terdes acreditado, apesar de lhes ter sido evidenciada a verdade. Tolerai e perdoai, até que Allah faça cumprir os Seus desígnios, porque Allah é Onipotente”. (2: 109).
Os incrédulos sabiam sobre a unicidade de Allah e a veracidade de Profeta , sem duvida por arrogância e orgulho não aceitaram.
É mencionado no Alcorão:
“Credes, acaso, em uma parte do Livro e negais a outra? Aqueles que, dentre vós, tal cometem, não receberão, em troca, senão aviltamento, na vida terrena e, no Dia da Ressurreição, serão submetidos ao mais severo dos castigos. E Allah não está desatento em relação a tudo quanto fazeis”. (2: 85).
Allah também disse:
• •
“Não é dado ao fiel, nem à fiel, agir conforme seu arbítrio, quando Allah e Seu Mensageiro é que decidem o assunto. Sabei que quem desobedecer a Allah e ao Seu Mensageiro desviar-se á evidentemente”. (33: 36).
•
“Sabemos que te atribula o que dizem; porém, não é a ti que desmentem; outrossim, é os versículos de Allah que os iníquos renegam”. (6: 33).
Capítulo 6
O que anula o testemunho de fé
Os sábios mencionaram aquelas crenças e ações que anulam o testemunho de fé nos livros de legislação islâmica, mais especificamente nos capítulos referidos ao veredicto legal correspondente a apostasia e as implicações do mesmo. O Sheik Muhammad Ibn ‘Abdul Wahab resumiu em dez as causas mais recorrentes de anulação do testemunho de fé, e os mencionaremos aqui com o propósito de mostrar as crenças e ações que anulam a veracidade de quem a pronuncia, porem comente estes atos.
1. Negar que Allah tenha criado o Universo, ou atribuir a outros a criação ou o sustento, como atribuir a criação, a natureza ou a causalidade, já que isso nega a crença que Allah é o criador e sustentador de toda criação.
2. Negar alguns dos sublimes e perfeitos atributos de Allah, como a sua Onisciência, Onipotência, Onividência, etc., já que isso implica a imperfeição. Também atribuir a Allah algum atributo de imperfeição como cansaço ou o sono, a injustiça ou um sócio, tudo isso nega a perfeição e a divindade de Allah.
3. Dar ou descrever um ser criado com atributos que pertencem unicamente a Allah, como a Onisciência ou o controle absoluto do universo, ou o controle de algumas funções, já que isso implica ter o poder absoluto sobre a criação, elevando ao nível de divindade.
4. Negar que Allah mereça os atos de adoração tais como o temor, a suplica, o pedido de proteção, etc., ou que estes atos carecem de importância, ou zombar deles ou dos atos de adoração e/ou até mesmo, zombar de quem se apega na devoção.
5. A convicção de que alguém não necessita seguir a legislação da Shari’a ou que pode muda-la, como alegar que a fornicação ou a usura são lícitas, ou anular as penas impostas pela Shari’a, ou anular o recolhimento do Zakat e sua distribuição, ou governar com leis que contradizem a Shari’a. Quem considere alguma destas opções na realidade diz que Allah não nos entregou uma legislação perfeita e aplicável em todo o lugar e tempo, porque tem erros e defeitos, ou que outras legislações são superiores ao legislação divina, e isso é uma expressão que indica a imperfeição de Allah.
6. Dedicar algum ato de adoração para outro além Allah, e sua expressão moderna hoje é o culto às tumbas. Que reza em uma tumba, ou suplique, anseie dela o cumprimento de um desejo, que a tumba lhe desperte devoção, ou oferece um sacrifício ou uma promessa, quem realiza alguns destes atos de adoração a uma tumba, terá anulado seu monoteísmo.
7. Se aliar aos inimigos de Allah, amando-os e honrando-os. Considerar que estão na guia correta, ou que eles têm prioridade e preferência sobre muçulmanos. Não importa se eles são pertencentes ao povo do livro, idólatras ou ateus. O fato de obedecer-los e os honrar pode demonstrar consideração de que estão dentro da verdade, e que os muçulmanos sim é que estão equivocados e afastados da verdade, contudo o respeito exagerado demonstra que veneram a religião ou sua ciência e tudo isso é contraditório com o shahada.
8. Criticar a mensagem de Muhammad ou a legislação trazida por ele, criticar e desmentir sua mensagem, ou acusá-lo de traição ou de não transmitir tudo aquilo que lhe foi revelado, assim como mencionar assuntos de sua biografia com a clara intenção de desmentir-lo e desacreditar como pessoa e profeta. Criticar e desacreditar no Profeta equivale a criticar e desacreditar em Allah, que escolheu Muhammad para que fizesse chegar a mensagem a toda humanidade. Isto contradiz ambos testemunhos de fé.
9. Criticar e desmentir o Alcorão Sagrado, como os comentários dos pagãos idólatras contemporâneos ao Profeta que asseguravam que o Sagrado Alcorão era feitiçaria, histórias sem fundamento, poesia, semelhante a quem assegura que é uma criação humana, como quem nega seu caráter milagroso, e o compara com obras literárias, descrer de partes de alguns capítulos ou versículos, ou afirmações de que o Alcorão Sagrado demonstra a incredulidade em Allah e Seu Profeta.
10. Desmentir alguns dos assuntos do oculto que Allah revelou e ordenou crer em seu livro ou fora afirmado pelo Seu profeta, como a fé nos livros revelados, os anjos, na ressurreição depois da morte, no Juízo Final, o paraíso e o inferno, a vida na tumba. Quem negar algumas destas realidades terá negado Allah e o seu Mensageiro.
Assim culminamos com esta síntese sobre as condições do testemunho de fé e quem deseje mais detalhes pode procurar nos livros de teologia islâmica escritos por sábios do Islam ao longo da história.
Allah sabe mais e melhor sobre tudo, é Onisciente, e que a paz e as bênçãos estejam com o profeta Muhammad .
Os dois testemunhos de Fé Significando e condições
Em Nome de Allah O Clemente, O Misericordioso
Louvado seja Allah, aquele que tem toda a perfeição, a quem lhe corresponde os mais sublimes atributos. Eu testemunho que nada tem direito ser adorado exceto Allah sem sócios, e que Muhammad é seu Servo e mensageiro, e que a paz e as bênçãos de Allah estejam com ele, sua família, companheiros e seguidores até o dia do juízo final.
Sendo que a pronúncia do testemunho de fé e praticá-lo corretamente é a pedra fundamental do Islam, e considerando que muitos membros da nação islâmica ignoram seus profundos significados e condições, acreditando que o objetivo é somente pronunciá-lo, e existindo também os que interpretam erroneamente, eu consenti em escrever esta pequena investigação para que se beneficiem aqueles que procuram a verdade e desejam estar e manterem-se no caminho correto.
Capítulo 1
As virtudes do testemunho
O leitor assíduo pode achar nos livros de hadices muitas declarações do Profeta sobre as virtudes e benefícios do testemunho de fé, e dos benefícios de quem a pronuncia, e as boas novas a quem pronunciá-lo com o ingresso no paraíso e a salvação na outra vida. Um exemplo disso é o hadiz que ele relaciona Ubadah ibn As-Samit que o Profeta disse:
“Quem diz: Testemunho que não há outra divindade alem de Allah, o único sem sócios, e que Muhammad é Seu servo e mensageiro, que Jesus é servo de Allah e filho de Sua serva e Sua palavra; que Ele concedeu a Maria, um espírito proveniente d’Ele, e que o Paraíso é real e o Inferno é real, Allah o ingressará ao Paraíso de acordo com suas obras”.
No sahih Muslim registra que Uthman narrou que o Profeta disse:
“Aquele que morre, sabendo que ninguém é digno de louvores exceto Allah entrará no paraíso”. (Registrado por Muslim).
Registra que Abu Huraira narrou que o Profeta disse:
“Quem encontra a Allah (depois da sua morte) com o testemunho que não existe ninguém merecedor dos louvores exceto Allah e que eu sou o Mensageiro de Allah, e não tenha dúvida alguma sobre o conteúdo da frase, entrará ao Paraíso”. (Registrado por Muslim).
Ubada ibn As-Samit narrou que o Profeta disse:
“Quem testemunhar que não existe nada digno de louvores exceto Allah, com sinceridade no coração, Allah evitará que caia no Fogo do Inferno”. (Registrado por Al-Bukhari).
Em outro hadiz:
“Allah proibiu o Fogo do Inferno para todo aquele que diga: Não existe nada merecedor dos louvores exceto Allah”. (Registrado por Muslim).
E em outra narração:
“Allah proibiu o Fogo do um Inferno para todo aquele que diga: Não existe nada merecedor de louvores exceto Allah, e diga isto desejando o rosto [e a complacência] de Allah". (Registrado por Muslim).
Todos estes hadices autênticos mencionam um benefício grandioso para quem pronuncie, e vive segundo estes dois testemunhos: A entrada a o paraíso e a salvação do fogo do inferno.
Em outro hadiz é mencionado à salvação do fogo para quem pronuncia seguinte o testemunho ao amanhecer ou ao entardecer de seu:
“Senhor meu, amanheço testemunhando porque creio em Ti, nos anjos que carregam teu Trono, nos Profetas que Tu enviaste, nos livros que revelaste, nos anjos, em toda sua criação, que Tu és Allah, não há nenhuma divindade digna de adoração exceto Tu, testemunho que Muhammad é Teu servo e mensageiro”.
Assim como também é mencionado em um Hadiz que é mais importante que toda a criação, registrado no sahih Muslim, de Abû Sa'îd Al-Khudrî que o Mensageiro de Allah disse:
“Moises (Musa ) disse: Oh Senhor! Ensina-me algo com que possa recordar e suplicar-te. E Allah respondeu: Ó Moises! diz: “Lâ ilâha illa Allah”. E Moises respondeu: Mas Senhor, todas tuas criaturas dizem isso. Então Ele respondeu: Moises! Se os sete céus e tudo que contém, menos Eu, e as sete terras forem postas em um prato de balança e “Lâ ilâha illa Allah” for posto noutro prato da balança, a balança se inclinaria para o prato que contém “La ilâha illa Allah”.
Imâm Ahmad transmitiu de ‘Abdullah Ibn ‘Amr que o Profeta disse:
“Quando o Noé (Nûh ) se encontrou frente à morte contou ao seu filho: Eu o recomendo que recordes sempre “Lâ ilâha illa Allah”, porque se os sete céus e as sete terras forem depositados em um dos pratos da balança e “Lâ ilâha illa Allah” for posto no outro, estes últimos inclinariam a balança. Se os sete céus e as sete terras fossem um anel sólido, “Lâ ilâha illa Allah” o quebraria”.
Narrou ‘Abdullah Ibn ‘Amr Ibn Al-‘As que o Mensageiro de Allah disse:
“No dia da Ressurreição, Allah trará uma pessoa da minha Ummah, exporá ante ele noventa nove registros (com suas obras). Cada um deles alcançará até onde a visão pode estender. Então Allah perguntará: Acaso negas algo do que há neles? Acaso te trataram injustamente meus registradores (os anjos encarregados de contabilizar as obras)? E a pessoa responderá: Não, meu Senhor. Allah o perguntará: Tens alguma desculpa (por não ter boas obras)? E ele responderá: Não meu Senhor! Então Allah lhe dirá: Olhe! Temos conservado uma boa obra tua conosco. Não haverá injustiças neste dia. Então Allah extrairá um cartão, e nele escrito: “Não há deus senão Allah e Muhammad é Seu servo e mensageiro”. Allah lhe dirá então: Comprove seu peso. E a pessoa responderá: Oh Senhor! Este papel (com seu peso escasso) não pode ser comparado com estes (imensos) registros. Allah observará: Não serás tratado injustamente. O Profeta agregou : Todas os registros serão colocados em um prato da balança e o cartão no outro prato. E, para Graça de Allah, o prato com os registros subirá enquanto o prato que contém este cartão pesará mais, porque nada tem mais peso que o nome de Allah” .
Todos estes textos provam que o sucesso nesta vida e na outra, correspondem para aqueles que pronunciam e praticam este testemunho. Mas também, estes textos devem ser compreendidos a luz daqueles condicionam estes benefícios, somente para aqueles que crêem no testemunho sinceramente e agem (ações) segundo ele, conhecendo suas condições, evidenciando-se nas suas obras e no seu comportamento.
Capítulo 2
O esforço pela causa deste testemunho
O mensageiro de Allah disse:
“Foi-me ordenado esforçar-me até (fazendo chegar a mensagem) até que as pessoas atestem que nada tem direito de ser adorado com exceção de Allah (Lâ ilâha illa Allah), estabeleçam o Salat (Oração) e pagamento de Zakat (Tributo para aos pobres). Se cumprirem com isto, sua vida e seus bens são sagrados com exceção do direito do Islam, e seu juízo corresponde só a Allah O Altíssimo”.
Em outra narração diz:
“... até que testemunhem que nada e nem ninguém tem direito de ser adorado com exceção de Allah, e crêem em mim e aquilo que me foi revelado”. (Registrado por Al-Bukhari e Muslim).
São muitos os hadices que evidenciam que o Profeta aceitava o testemunho da fé de pessoas quando o pronunciavam. É mencionado sobre a história de Islamização de Abu Darr al Gafari que disse:
“Fui ate o Profeta e lhe falei: Que a paz esteja com você, "testemunho nada merece ser adorado exceto Allah e tu és o mensageiro de Allah” e vi a alegria em seu rosto”.
Também se mencionada a história de Khalid Ibn Al-Ualid que disse:
“Fui ate o Profeta estava, o saudei e lhe disse: Testemunho que nada merece ser adorado exceto Allah e que tu és Seu mensageiro. Ele me respondeu: Louvado seja Allah que lhe guiou”.
Na história de Khalid ibn Sa’id ibn Al-A’s disse ao Profeta :
“Para o que convidas? Ele respondeu: Convido que testemunhes que somente Allah merece ser adorado, sem sócios, e que Muhammad é Seu servo e mensageiro, que abandones a idolatria de pedras que não ouvem, que não vêem e nem beneficiam. Khalid respondeu: Eu testemunho que nada merece ser adorado exceto Allah e que tu és Seu mensageiro”.
Muitas são as histórias de conversões ao Islam comprovando que a pronuncia o testemunho de fé completou a condição fundamental para pertencer à religião Islâmica, sendo sagradas sua vida e a sua integridade, a evidencia disto é que quando Usama matou em na batalha uma pessoa que ante a morte certa, havia pronunciado o testemunho de fé. E lhe disse Profeta :
“O mataste embora ele tenha pronunciado o testemunho de fé? Disse-lhe: Mensageiro de Allah, ele o disse somente por medo da morte. Porém me disse o Profeta : Por acaso abriste o coração dele para ver se estavas certo?” (Sahih Muslim).
Na narração feita por Jundub Al-Bajli diz:
“Alguém matou na batalha dois muçulmanos, e quando eu o enfrentei (e o venci) disse: Testemunho que nada merece ser adorado senão Allah. Então lhe disse o Profeta : “E o que farás no Dia do Juízo com este testemunho de fé?".
Ibn ‘Abbâs narrou que quando o Mensageiro de Allah enviou a Mu’âdh para Iêmen lhe disse:
“Há de chegar a uma comunidade do Povo do Livro. A primeira coisa a fazer é os convidar a dar o testemunho de que nada e nem ninguém deve ter o direito de ser adorado exceto Allah (segundo outra narração: e que acredite na unicidade de Allah) e que eu sou Seu servo e mensageiro”. (Al-Bukhari e Muslim).
São numerosos os hadices que evidenciam que era suficiente para o Profeta considerar uma pessoa muçulmana a pronuncia do testemunho de fé, e aplica na sua vida os preceitos do monoteísmo, afastando-se da idolatria, obedecendo Allah e o Seu Mensageiro em todos os atos de adoração, seguindo o exemplo do Mensageiro, porque quem pronunciava o testemunho eram os árabes e conheciam perfeitamente as condições de um testemunho desta categoria, compreendiam o significado da primeira negação e a afirmação posterior desta.
A primeira condição deste testemunho é o conhecimento do seu significado e suas ações devem estar acordo com ele. Allah diz em Alcorão:
“Então, sabe que não há deus senão Allah. E implora perdão para teu delito e para os crentes e para as crentes”. (47: 19).
E disse também :
“E os que eles (os incrédulos) invocam, além d’Ele, não possuem a intercessão, exceto os que testemunham a verdade, enquanto sabem”. (43: 86).
De acordo com isto é que devemos aceitar o testemunho de fé de toda a pessoa que o pronuncie, e analisaremos suas ações depois, se ele apega-se ao monoteísmo e aos ensinamentos islâmicos, então será um muçulmano que desfrutará de todos os direitos que os muçulmanos desfrutam e deverá cumprir todas as obrigações que pesam sobre os muçulmanos. Porem se ele contradiz os ensinamentos islâmicos, ou abandona as práticas e os ritos de adoração, negando sua obrigação, ou declara assuntos claramente permitidos e transformando-os proibidos no Islam, então este testemunho não o beneficiará em absoluto, como é o caso evidente de muitas pessoas em nossos dias, sejam pseudo-sábios, imitadores ou muçulmanos em geral. Muitas pessoas nestes últimos séculos e na atualidade especialmente sofreram a corrupção de doutrina e crenças, e foram afundados na ignorância das condições das obrigações do testemunho de fé, inclusive no seu significado lingüístico, já que muitos árabes ignoram o significado do testemunho de fé. Cometendo aquilo que contradiz sua pronunciação, resumido somente pronunciá-la por superstição, acreditando que deste modo salvarão suas almas e alcançarão a guia, sem que isto implique em rever suas crenças e suas ações de acordo com o testemunho.
É por isso que nós temos a necessidade extrema de comentar as condições deste testemunho, para mostrar o erro daqueles que acreditam que só em pronunciar-lo são muçulmanos perfeitos na sua fé e ações.
Capítulo 3
O significado do testemunho
Os sábios se esmeraram na explicação do testemunho de fé, por isso encontramos livros dedicados exclusivamente nesse assunto. Entre eles: O sheik Muhammad Ibn Abdul Uahab escreveu um livro na forma de perguntas e respostas com esse tópico. Também mencionou esse assunto no livro dele Kashf as-Shubuhat e seu livro Kitab At-Tauhid.
Disse o sheik Sulaiman ibn ‘Abdullah no seu livro Taisir Al-’Aziz Al-Hamid (pág. 53):
“O significado do “La illaha illa Allah”, é que nada merece ser adorado senão Allah, Único, sem sócios.”
Disse Allah no Alcorão sobre este significando:
“Jamais enviamos mensageiro algum antes de ti, sem que lhe tivéssemos revelado que: Não há outra divindade além de Mim. Adora-Me, e serve-Me!”. (21: 25).
E disse :
•
“Em verdade, enviamos para cada povo um mensageiro (com a ordem): Adorai a Allah e afastai-vos do sedutor (Tagût)”. (16: 36).
Quer dizer que o significado da palavra Deus (ilah) significa, “quem merecem ser adorado (ma’bud)”, e por isso foi que quando o Profeta disse ao seu povo:
“Testemunhem que não há deus senão Allah”.
E lhe responderam como esta citado no Alcorão:
•
“Pretende, acaso, fazer de todos os deuses um só Deus? Em verdade, isto é algo assombroso!”. (38: 5).
“Disseram-lhe: Vens, acaso, para fazer com que adoremos só a Allah e abandonarmos os que adoravam nossos pais?”. (7: 70).
Quer dizer que o Profeta os convidava para adorar somente Allah, e abandar todo o ato de idolatria dirigido a outros. Quer dizer que o testemunho de fé significa que a divindade corresponde somente a Allah, e dedicar qualquer ato de adoração a outro que não seja Allah, é uma injustiça e uma falsidade. Este testemunho implica, por conseguinte, negar a divindade de todo ser criado, e atribui-la somente a Allah.
Inclui este conceito qualquer ato de reverência e adoração que tem lugar no coração, embora não tenha uma manifestação externa, como a entrega, o apego e o amor devocional. Quer dizer que todo o ato de adoração do coração deve ser dedicado somente a Allah, sem sócios, porque que dedica algum destes atos a outro alem Allah, não é muçulmano, e sim, tornou-se um incrédulo, embora pronuncie o testemunho de fé.
Citações dos sábios, relativo ao significado do la ilaha illah Allah:
Ibn ‘Abbâs disse:
“É aquele que é adorado e venerado por toda a criação”.
Ou quando disse:
“Allah é a divindade que é adorada por toda a criação”.
No livro “Al-Ifsâh” as palavras seguintes são mencionadas de Al-Uazîr Abû Al-Mudfir quando disse:
“O testemunho de que não há nenhuma divindade exceto Allah” indica que quem pronuncie esta frase deve necessariamente conhecer que não existe outro deus alem de Allah , tal como disse em Seu livro:
“Saiba que não há outra divindade alem de Allah”. (47: 19).
Que pronuncia o testemunho de fé deve ter consciência de sua verdade, e isto não pode ser alcançado sem o conhecimento completo do seu significado e implicações. Disse Allah no Alcorão Sagrado:
“só o possuem aqueles que testemunham a verdade e a reconhecem”. (43: 86).
O nome de Allah, na realidade, indica a divindade, na qual não é atributo nada mais. O benefício disto é que esta frase implica na incredulidade nos Tagût e a Fé em Allah , já que ao negar a divindade de tudo exceto Allah faz descrer nos Tagût e crê em Allah sem dúvida alguma.
Abû ‘Abdullah Al-Qurtubî no seu Tafsîr da frase “Não há outra divindade alem Allah” disse:
“Que dizer, não há quem deva ser adorado além d’Ele”.
Sheîk Al-Islam Ibn Taîmîah comentou:
“deus ou divindade" é o que é adorado e é obedecido, porque Deus é aquele que é divinizado, e a divindade é a que merece ser adorada. O fato de que mereça ser adorada, é porque se descreve com atributos tais que o convertem em merecedor do amor total e da submissão completa. O Deus é aquele é amado, adorado, e tem sido venerado dentro do coração, é temido e desejado, para o qual se recorre ante as desgraças e os infortúnios, a qual se implora e roga ante as necessidades, a qual é recomendado antes todos os assuntos, aquele cuja recordação tranqüiliza o coração, e tudo isso não é possível se não em Allah , unicamente. Por isto a frase: Lâ ilâha illa Allah é considerado a verdade máxima, e aqueles que são partidários desta frase, são partidários de Allah , e aqueles que negam não são senão os inimigos de Allah . Por isso se esta frase se solidifica no servo, todos seus assuntos estarão corretos, mas se não é alcançado seu significado, então não é mais que a corrupção do conhecimento e das obras desta dita pessoa”.
Al-Baqa'î disse:
“A Shahâda Lâ ilâha il-la Allah significa a negação absoluta de que algo ou alguém com exceção de Allah mereça ser adorado. Porque Lâ ilâha il-la Allah é a mais grandiosa recordação, que salva dos tormentos e dificuldades do Dia do Juízo Final”.
Louvado seja Allah, aquele que tem toda a perfeição, a quem lhe corresponde os mais sublimes atributos. Eu testemunho que nada tem direito ser adorado exceto Allah sem sócios, e que Muhammad é seu Servo e mensageiro, e que a paz e as bênçãos de Allah estejam com ele, sua família, companheiros e seguidores até o dia do juízo final.
Sendo que a pronúncia do testemunho de fé e praticá-lo corretamente é a pedra fundamental do Islam, e considerando que muitos membros da nação islâmica ignoram seus profundos significados e condições, acreditando que o objetivo é somente pronunciá-lo, e existindo também os que interpretam erroneamente, eu consenti em escrever esta pequena investigação para que se beneficiem aqueles que procuram a verdade e desejam estar e manterem-se no caminho correto.
Capítulo 1
As virtudes do testemunho
O leitor assíduo pode achar nos livros de hadices muitas declarações do Profeta sobre as virtudes e benefícios do testemunho de fé, e dos benefícios de quem a pronuncia, e as boas novas a quem pronunciá-lo com o ingresso no paraíso e a salvação na outra vida. Um exemplo disso é o hadiz que ele relaciona Ubadah ibn As-Samit que o Profeta disse:
“Quem diz: Testemunho que não há outra divindade alem de Allah, o único sem sócios, e que Muhammad é Seu servo e mensageiro, que Jesus é servo de Allah e filho de Sua serva e Sua palavra; que Ele concedeu a Maria, um espírito proveniente d’Ele, e que o Paraíso é real e o Inferno é real, Allah o ingressará ao Paraíso de acordo com suas obras”.
No sahih Muslim registra que Uthman narrou que o Profeta disse:
“Aquele que morre, sabendo que ninguém é digno de louvores exceto Allah entrará no paraíso”. (Registrado por Muslim).
Registra que Abu Huraira narrou que o Profeta disse:
“Quem encontra a Allah (depois da sua morte) com o testemunho que não existe ninguém merecedor dos louvores exceto Allah e que eu sou o Mensageiro de Allah, e não tenha dúvida alguma sobre o conteúdo da frase, entrará ao Paraíso”. (Registrado por Muslim).
Ubada ibn As-Samit narrou que o Profeta disse:
“Quem testemunhar que não existe nada digno de louvores exceto Allah, com sinceridade no coração, Allah evitará que caia no Fogo do Inferno”. (Registrado por Al-Bukhari).
Em outro hadiz:
“Allah proibiu o Fogo do Inferno para todo aquele que diga: Não existe nada merecedor dos louvores exceto Allah”. (Registrado por Muslim).
E em outra narração:
“Allah proibiu o Fogo do um Inferno para todo aquele que diga: Não existe nada merecedor de louvores exceto Allah, e diga isto desejando o rosto [e a complacência] de Allah". (Registrado por Muslim).
Todos estes hadices autênticos mencionam um benefício grandioso para quem pronuncie, e vive segundo estes dois testemunhos: A entrada a o paraíso e a salvação do fogo do inferno.
Em outro hadiz é mencionado à salvação do fogo para quem pronuncia seguinte o testemunho ao amanhecer ou ao entardecer de seu:
“Senhor meu, amanheço testemunhando porque creio em Ti, nos anjos que carregam teu Trono, nos Profetas que Tu enviaste, nos livros que revelaste, nos anjos, em toda sua criação, que Tu és Allah, não há nenhuma divindade digna de adoração exceto Tu, testemunho que Muhammad é Teu servo e mensageiro”.
Assim como também é mencionado em um Hadiz que é mais importante que toda a criação, registrado no sahih Muslim, de Abû Sa'îd Al-Khudrî que o Mensageiro de Allah disse:
“Moises (Musa ) disse: Oh Senhor! Ensina-me algo com que possa recordar e suplicar-te. E Allah respondeu: Ó Moises! diz: “Lâ ilâha illa Allah”. E Moises respondeu: Mas Senhor, todas tuas criaturas dizem isso. Então Ele respondeu: Moises! Se os sete céus e tudo que contém, menos Eu, e as sete terras forem postas em um prato de balança e “Lâ ilâha illa Allah” for posto noutro prato da balança, a balança se inclinaria para o prato que contém “La ilâha illa Allah”.
Imâm Ahmad transmitiu de ‘Abdullah Ibn ‘Amr que o Profeta disse:
“Quando o Noé (Nûh ) se encontrou frente à morte contou ao seu filho: Eu o recomendo que recordes sempre “Lâ ilâha illa Allah”, porque se os sete céus e as sete terras forem depositados em um dos pratos da balança e “Lâ ilâha illa Allah” for posto no outro, estes últimos inclinariam a balança. Se os sete céus e as sete terras fossem um anel sólido, “Lâ ilâha illa Allah” o quebraria”.
Narrou ‘Abdullah Ibn ‘Amr Ibn Al-‘As que o Mensageiro de Allah disse:
“No dia da Ressurreição, Allah trará uma pessoa da minha Ummah, exporá ante ele noventa nove registros (com suas obras). Cada um deles alcançará até onde a visão pode estender. Então Allah perguntará: Acaso negas algo do que há neles? Acaso te trataram injustamente meus registradores (os anjos encarregados de contabilizar as obras)? E a pessoa responderá: Não, meu Senhor. Allah o perguntará: Tens alguma desculpa (por não ter boas obras)? E ele responderá: Não meu Senhor! Então Allah lhe dirá: Olhe! Temos conservado uma boa obra tua conosco. Não haverá injustiças neste dia. Então Allah extrairá um cartão, e nele escrito: “Não há deus senão Allah e Muhammad é Seu servo e mensageiro”. Allah lhe dirá então: Comprove seu peso. E a pessoa responderá: Oh Senhor! Este papel (com seu peso escasso) não pode ser comparado com estes (imensos) registros. Allah observará: Não serás tratado injustamente. O Profeta agregou : Todas os registros serão colocados em um prato da balança e o cartão no outro prato. E, para Graça de Allah, o prato com os registros subirá enquanto o prato que contém este cartão pesará mais, porque nada tem mais peso que o nome de Allah” .
Todos estes textos provam que o sucesso nesta vida e na outra, correspondem para aqueles que pronunciam e praticam este testemunho. Mas também, estes textos devem ser compreendidos a luz daqueles condicionam estes benefícios, somente para aqueles que crêem no testemunho sinceramente e agem (ações) segundo ele, conhecendo suas condições, evidenciando-se nas suas obras e no seu comportamento.
Capítulo 2
O esforço pela causa deste testemunho
O mensageiro de Allah disse:
“Foi-me ordenado esforçar-me até (fazendo chegar a mensagem) até que as pessoas atestem que nada tem direito de ser adorado com exceção de Allah (Lâ ilâha illa Allah), estabeleçam o Salat (Oração) e pagamento de Zakat (Tributo para aos pobres). Se cumprirem com isto, sua vida e seus bens são sagrados com exceção do direito do Islam, e seu juízo corresponde só a Allah O Altíssimo”.
Em outra narração diz:
“... até que testemunhem que nada e nem ninguém tem direito de ser adorado com exceção de Allah, e crêem em mim e aquilo que me foi revelado”. (Registrado por Al-Bukhari e Muslim).
São muitos os hadices que evidenciam que o Profeta aceitava o testemunho da fé de pessoas quando o pronunciavam. É mencionado sobre a história de Islamização de Abu Darr al Gafari que disse:
“Fui ate o Profeta e lhe falei: Que a paz esteja com você, "testemunho nada merece ser adorado exceto Allah e tu és o mensageiro de Allah” e vi a alegria em seu rosto”.
Também se mencionada a história de Khalid Ibn Al-Ualid que disse:
“Fui ate o Profeta estava, o saudei e lhe disse: Testemunho que nada merece ser adorado exceto Allah e que tu és Seu mensageiro. Ele me respondeu: Louvado seja Allah que lhe guiou”.
Na história de Khalid ibn Sa’id ibn Al-A’s disse ao Profeta :
“Para o que convidas? Ele respondeu: Convido que testemunhes que somente Allah merece ser adorado, sem sócios, e que Muhammad é Seu servo e mensageiro, que abandones a idolatria de pedras que não ouvem, que não vêem e nem beneficiam. Khalid respondeu: Eu testemunho que nada merece ser adorado exceto Allah e que tu és Seu mensageiro”.
Muitas são as histórias de conversões ao Islam comprovando que a pronuncia o testemunho de fé completou a condição fundamental para pertencer à religião Islâmica, sendo sagradas sua vida e a sua integridade, a evidencia disto é que quando Usama matou em na batalha uma pessoa que ante a morte certa, havia pronunciado o testemunho de fé. E lhe disse Profeta :
“O mataste embora ele tenha pronunciado o testemunho de fé? Disse-lhe: Mensageiro de Allah, ele o disse somente por medo da morte. Porém me disse o Profeta : Por acaso abriste o coração dele para ver se estavas certo?” (Sahih Muslim).
Na narração feita por Jundub Al-Bajli diz:
“Alguém matou na batalha dois muçulmanos, e quando eu o enfrentei (e o venci) disse: Testemunho que nada merece ser adorado senão Allah. Então lhe disse o Profeta : “E o que farás no Dia do Juízo com este testemunho de fé?".
Ibn ‘Abbâs narrou que quando o Mensageiro de Allah enviou a Mu’âdh para Iêmen lhe disse:
“Há de chegar a uma comunidade do Povo do Livro. A primeira coisa a fazer é os convidar a dar o testemunho de que nada e nem ninguém deve ter o direito de ser adorado exceto Allah (segundo outra narração: e que acredite na unicidade de Allah) e que eu sou Seu servo e mensageiro”. (Al-Bukhari e Muslim).
São numerosos os hadices que evidenciam que era suficiente para o Profeta considerar uma pessoa muçulmana a pronuncia do testemunho de fé, e aplica na sua vida os preceitos do monoteísmo, afastando-se da idolatria, obedecendo Allah e o Seu Mensageiro em todos os atos de adoração, seguindo o exemplo do Mensageiro, porque quem pronunciava o testemunho eram os árabes e conheciam perfeitamente as condições de um testemunho desta categoria, compreendiam o significado da primeira negação e a afirmação posterior desta.
A primeira condição deste testemunho é o conhecimento do seu significado e suas ações devem estar acordo com ele. Allah diz em Alcorão:
“Então, sabe que não há deus senão Allah. E implora perdão para teu delito e para os crentes e para as crentes”. (47: 19).
E disse também :
“E os que eles (os incrédulos) invocam, além d’Ele, não possuem a intercessão, exceto os que testemunham a verdade, enquanto sabem”. (43: 86).
De acordo com isto é que devemos aceitar o testemunho de fé de toda a pessoa que o pronuncie, e analisaremos suas ações depois, se ele apega-se ao monoteísmo e aos ensinamentos islâmicos, então será um muçulmano que desfrutará de todos os direitos que os muçulmanos desfrutam e deverá cumprir todas as obrigações que pesam sobre os muçulmanos. Porem se ele contradiz os ensinamentos islâmicos, ou abandona as práticas e os ritos de adoração, negando sua obrigação, ou declara assuntos claramente permitidos e transformando-os proibidos no Islam, então este testemunho não o beneficiará em absoluto, como é o caso evidente de muitas pessoas em nossos dias, sejam pseudo-sábios, imitadores ou muçulmanos em geral. Muitas pessoas nestes últimos séculos e na atualidade especialmente sofreram a corrupção de doutrina e crenças, e foram afundados na ignorância das condições das obrigações do testemunho de fé, inclusive no seu significado lingüístico, já que muitos árabes ignoram o significado do testemunho de fé. Cometendo aquilo que contradiz sua pronunciação, resumido somente pronunciá-la por superstição, acreditando que deste modo salvarão suas almas e alcançarão a guia, sem que isto implique em rever suas crenças e suas ações de acordo com o testemunho.
É por isso que nós temos a necessidade extrema de comentar as condições deste testemunho, para mostrar o erro daqueles que acreditam que só em pronunciar-lo são muçulmanos perfeitos na sua fé e ações.
Capítulo 3
O significado do testemunho
Os sábios se esmeraram na explicação do testemunho de fé, por isso encontramos livros dedicados exclusivamente nesse assunto. Entre eles: O sheik Muhammad Ibn Abdul Uahab escreveu um livro na forma de perguntas e respostas com esse tópico. Também mencionou esse assunto no livro dele Kashf as-Shubuhat e seu livro Kitab At-Tauhid.
Disse o sheik Sulaiman ibn ‘Abdullah no seu livro Taisir Al-’Aziz Al-Hamid (pág. 53):
“O significado do “La illaha illa Allah”, é que nada merece ser adorado senão Allah, Único, sem sócios.”
Disse Allah no Alcorão sobre este significando:
“Jamais enviamos mensageiro algum antes de ti, sem que lhe tivéssemos revelado que: Não há outra divindade além de Mim. Adora-Me, e serve-Me!”. (21: 25).
E disse :
•
“Em verdade, enviamos para cada povo um mensageiro (com a ordem): Adorai a Allah e afastai-vos do sedutor (Tagût)”. (16: 36).
Quer dizer que o significado da palavra Deus (ilah) significa, “quem merecem ser adorado (ma’bud)”, e por isso foi que quando o Profeta disse ao seu povo:
“Testemunhem que não há deus senão Allah”.
E lhe responderam como esta citado no Alcorão:
•
“Pretende, acaso, fazer de todos os deuses um só Deus? Em verdade, isto é algo assombroso!”. (38: 5).
“Disseram-lhe: Vens, acaso, para fazer com que adoremos só a Allah e abandonarmos os que adoravam nossos pais?”. (7: 70).
Quer dizer que o Profeta os convidava para adorar somente Allah, e abandar todo o ato de idolatria dirigido a outros. Quer dizer que o testemunho de fé significa que a divindade corresponde somente a Allah, e dedicar qualquer ato de adoração a outro que não seja Allah, é uma injustiça e uma falsidade. Este testemunho implica, por conseguinte, negar a divindade de todo ser criado, e atribui-la somente a Allah.
Inclui este conceito qualquer ato de reverência e adoração que tem lugar no coração, embora não tenha uma manifestação externa, como a entrega, o apego e o amor devocional. Quer dizer que todo o ato de adoração do coração deve ser dedicado somente a Allah, sem sócios, porque que dedica algum destes atos a outro alem Allah, não é muçulmano, e sim, tornou-se um incrédulo, embora pronuncie o testemunho de fé.
Citações dos sábios, relativo ao significado do la ilaha illah Allah:
Ibn ‘Abbâs disse:
“É aquele que é adorado e venerado por toda a criação”.
Ou quando disse:
“Allah é a divindade que é adorada por toda a criação”.
No livro “Al-Ifsâh” as palavras seguintes são mencionadas de Al-Uazîr Abû Al-Mudfir quando disse:
“O testemunho de que não há nenhuma divindade exceto Allah” indica que quem pronuncie esta frase deve necessariamente conhecer que não existe outro deus alem de Allah , tal como disse em Seu livro:
“Saiba que não há outra divindade alem de Allah”. (47: 19).
Que pronuncia o testemunho de fé deve ter consciência de sua verdade, e isto não pode ser alcançado sem o conhecimento completo do seu significado e implicações. Disse Allah no Alcorão Sagrado:
“só o possuem aqueles que testemunham a verdade e a reconhecem”. (43: 86).
O nome de Allah, na realidade, indica a divindade, na qual não é atributo nada mais. O benefício disto é que esta frase implica na incredulidade nos Tagût e a Fé em Allah , já que ao negar a divindade de tudo exceto Allah faz descrer nos Tagût e crê em Allah sem dúvida alguma.
Abû ‘Abdullah Al-Qurtubî no seu Tafsîr da frase “Não há outra divindade alem Allah” disse:
“Que dizer, não há quem deva ser adorado além d’Ele”.
Sheîk Al-Islam Ibn Taîmîah comentou:
“deus ou divindade" é o que é adorado e é obedecido, porque Deus é aquele que é divinizado, e a divindade é a que merece ser adorada. O fato de que mereça ser adorada, é porque se descreve com atributos tais que o convertem em merecedor do amor total e da submissão completa. O Deus é aquele é amado, adorado, e tem sido venerado dentro do coração, é temido e desejado, para o qual se recorre ante as desgraças e os infortúnios, a qual se implora e roga ante as necessidades, a qual é recomendado antes todos os assuntos, aquele cuja recordação tranqüiliza o coração, e tudo isso não é possível se não em Allah , unicamente. Por isto a frase: Lâ ilâha illa Allah é considerado a verdade máxima, e aqueles que são partidários desta frase, são partidários de Allah , e aqueles que negam não são senão os inimigos de Allah . Por isso se esta frase se solidifica no servo, todos seus assuntos estarão corretos, mas se não é alcançado seu significado, então não é mais que a corrupção do conhecimento e das obras desta dita pessoa”.
Al-Baqa'î disse:
“A Shahâda Lâ ilâha il-la Allah significa a negação absoluta de que algo ou alguém com exceção de Allah mereça ser adorado. Porque Lâ ilâha il-la Allah é a mais grandiosa recordação, que salva dos tormentos e dificuldades do Dia do Juízo Final”.
Sunday, January 9, 2011
Ahmad Zarruq an Ideological Forefather of Hamza Yusuf and Nuh Keller
Ahmad Zarruq was born on the 7th June 1442 (846 of the Islamic calendar) and died in the year 1493 a.d.. He has had a great influence on what today is called Sufism especially in the western sphere of the Muslims world. Today that influence is continuing to spread into the western world at the hands of neo-sufi/ash'aris. Two of the most fervent proponents of his thought and philosophy are Nuh Ha Mim Keller and Hamza Yusuf.
They both have clarified this beyond a doubt. Nuh Ha Mim Keller has said describing him "One of the most renowned sheiks of the shaathili tariqa" and of his writings he stated that they " attest to their author's illumination in the spiritual way". Hamza Yusuf while giving a lecture at Stanford on the subject of sufism in islam directly following a lecture by Dr. Anne-Marie Schimmel, said "Sidi Ahmad Zarruq wrote a great book called the principles of Sufism in which he clarified traditional and orthodox Sufism...". This is more than enough for us to establish the high position in which they hold him and his works, and thus his philosophy and creed.
From this we also surmise that they hold his writings to be indicative of orthodox Sufism. So let the fair unbiased reader judge for himself what Ahmad Zarruq has said concerning himself and Sufism.
Ahmad Zarruq described himself in his poem, Al-mandhoomah 'alaa safeenati l-najaah as someone who has been given the "possession of the entire East and west", running affairs, "giving and taking souls", "bringing life to dead hearts", and more! After this self description he "offers" his help, saying:
وإن كنت في كرب وضيق ووحشة * فناد أيا زروق، آت بسرعة
And in case you are in a state of distress, depression, and estrangement, Then call out "O Zarruq", and I will come in haste.
Is this illumination of the spiritual path or the darkness of Shirk
Verily, all those whom you invoke beside God are but created beings like yourselves: invoke them, then, and let them answer your prayer - if what you claim is true!
They both have clarified this beyond a doubt. Nuh Ha Mim Keller has said describing him "One of the most renowned sheiks of the shaathili tariqa" and of his writings he stated that they " attest to their author's illumination in the spiritual way". Hamza Yusuf while giving a lecture at Stanford on the subject of sufism in islam directly following a lecture by Dr. Anne-Marie Schimmel, said "Sidi Ahmad Zarruq wrote a great book called the principles of Sufism in which he clarified traditional and orthodox Sufism...". This is more than enough for us to establish the high position in which they hold him and his works, and thus his philosophy and creed.
From this we also surmise that they hold his writings to be indicative of orthodox Sufism. So let the fair unbiased reader judge for himself what Ahmad Zarruq has said concerning himself and Sufism.
Ahmad Zarruq described himself in his poem, Al-mandhoomah 'alaa safeenati l-najaah as someone who has been given the "possession of the entire East and west", running affairs, "giving and taking souls", "bringing life to dead hearts", and more! After this self description he "offers" his help, saying:
وإن كنت في كرب وضيق ووحشة * فناد أيا زروق، آت بسرعة
And in case you are in a state of distress, depression, and estrangement, Then call out "O Zarruq", and I will come in haste.
Is this illumination of the spiritual path or the darkness of Shirk
Verily, all those whom you invoke beside God are but created beings like yourselves: invoke them, then, and let them answer your prayer - if what you claim is true!
أكذوبة تبرك الشافعي بقبر أبى حنيفة
وقد ادعى الأحباش القبوريون أن التبرك بمس القبر من عقيدة الفرقة الناجية، وتمسكوا بما رواه الخطيب البغدادي عن الشافعي أنه قال " إني لأتبرك بأبي حنيفة وأجيء إلى قبره في كل يوم - يعني زائراً- فإذا عرضت لي حاجة صليت ركعتين وجئت إلى قبره وسألت الله تعالى الحاجة عنده ، فما تبعد عني حتى تقضى " ([1]) .
هذه الرواية سندها إلى الشافعي فيه مجاهيل كما حكى العلامة المعلمي.
قال الشيخ الألباني في (سلسلة الضعيفة 1 / 31 ) " هذه رواية ضعيفة بل باطلة ، فإن عمر بن إسحاق بن إبراهيم غير معروف وليس له ذكر في شيء من كتب الرجال ، ويحتمل أن يكون هو (عمرو) بن إسحاق بن إبراهيم بن حميد بن السكن أبو محمد التونسي . وقد ترجمه الخطيب ( 12 / 226 ) وذكر أنه بخاري قدم حاجا سنة ( 341 ) ولم يذكر فيه جرحا ولا تعديلا فهو مجهول الحال ، ويبعد أن يكون هو هذا ، إذ أن وفاة شيخه علي بن ميمون سنة (247) على أكثر الأقوال ، فبين وفاتهما نحو مائة سنة، فيبعد أن يكون قد أدركه " .
أنتم مطالبون بتبيين صحة سند هذه الرواية. وإلا فأنتم محجوجون بقول الشافعي " مثل الذي يطلب الحديث بلا إسناد كمثل حاطب ليل يحمل حزمة حطب وفيه أفعى وهو لا يدري " ([2]) . فأنتم حُطاب ليل إن لم تأتوا بالسند صحيحا. هذا من مذهب الشافعي .
· ومعلوم أن الأحباش أشاعرة ، والأشاعرة يشترطون في العقاند تواتر السند ولا يكفيهم مجرد صحته . فهل هذه الرواية متواترة ؟
أما نحن فنأتيكم بسند قوي عن الشافعي من كتبه ، فقد قال " وأكره أن يعظَم مخلوق حتى يُجعل قبره مسجداً مخافة الفتنة عليه وعلى من بعده من الناس " ([3]) . وهذا تناقض بين القول والفعل ينزه عنه الشافعي. ولو كان هذا التبرك صحيحا لقال له الناس كيف تخشى على الناس فتنة لا تخشاها على نفسك!
ولو كان الشافعي محبذا للتبرك بالقبور لما نهى عن البناء عليها وأنتم لا توافقون على ذلك وتعتبرون ما فعله أهل اليمن من هدم للبناء على القبور هدماً للقبر نفسه فاسمعوا فتوى الشافعي الموافقة لما فعله أهل اليمن :
· ففي عصر الشافعي لم يكن ببغداد قبر لأبي حنيفة ينتاب الناس للدعاء عنده ألبته . وكان المعروف عند أهل العلم هدم ما يبنى على القبور وذلك باعتراف الشافعي نفسه . فقد روى عنه النووي قوله فيما يبنى على القبر " رأيت من الولاة من يهدم ما بني فيها ولم أر الفقهاء يعيبون عليه ذلك " ([4]) . والله لو جاءكم الشافعي لرفضتموه ولقلتم له " أصابتك عدوى الوهابية ".
وصرح البيضاوي بأن اليهود والنصارى كانوا يتوجهون إلى قبور صلحائهم بالصلاة والدعاء ([5])
وجاء في (مجمع الأنهر في شرح ملتقى الأبحر 1 / 313 ) النهي عن الدعاء عند القبور ([6]) . فالشافعي لا يمكن أن يشابه اليهود والنصارى .
روى عبد الرزاق في مصنفه وابن أبي شيبة أن علي بن الحسين رضي الله عنه رأى رجلا يأتي فرجة كانت عند قبر النبي صلى الله عليه وسلم فيدخل فيها فيدعو، فنهاه وقال : " ألا أحدثكم حديثاً سمعته من أبي عن جدي - يعني علي بن أبي طالب رضي الله عنه عن رسول الله صلى الله عليه وسلم قال : لا تتخذوا قبري عيداً ولا تجعلوا بيوتكم قبوراً وسلموا على فإن تسليمكم يبلغني أينما كنتم " قال السخاوي " وهو حديث حسن " ([7])
ولقد كان أبرز من تمسك بهذه الرواية الواهية شيخكم الكوثري في مقالاته (381) . وهو هو الذي كتب كتاباً اسمه " التأنيب في رد أكاذيب الخطيب " حذر فيه من الروايات المختلقة على أبي حنيفة الطاعنة فيه والتي حواها الخطيب في كتابه . وقد تلقف الرواية عنه رجال متهمون بالوضع والكذب كأبي مقاتل السمرقندي وأبي محمد الحارثي وأبي مطيع البلخي ([8]) وأبي المنذر البجلي وإبان بن جعفر النجيرمي . لكنه لا يعتبر هذه الرواية من الأكاذيب لأنها ترفع من شأن مذهبه ولو على حساب الشافعي .
وكم في تاريخ الخطيب من الأسانيد الواهية . فإذا كنتم مصرين على الأخذ بهذه الرواية من غير تحقق من سندها فخذوا بما ذكره الخطيب من الروايات وسكت عليه :
· وخذوا برواية " الكرسي الذي يجلس عليه الرب عز وجل ، وما يفضل منه إلا قدر أربع أصابع ، وإن له أطيطاً كأطيط الرحل الجديد " قال الخطيب : قال أبو بكر المروذي قال لي أبو علي الحسين بن شبيب قال لي أبو بكر بن العابد - حين قدمنا بغداد- أخرج ذلك الحديث الذني كتبناه عن أبي حمزة ، فكتبه أبو بكر بن سلم بخطه وسمعناه جميعاً ، وقال أبو بكر بن سلم " إن الموضع الذي يفضل لمحمد صلى الله عليه وسلم ليجلسه عليه ، قال أبو بكر الصيدلاني : من رد هذا فإنما أراد الطعن على أبي بكر المروذي وعلى أبي بكر بن سلم العابد " (تاريخ بغداد 8 / 52). ونحن لا نقول بهذا ولا نصححه ولكن ذكرناه للحجة .
وأما رواية ابن عباس التي أوردها الخطيب في تاريخه (9/ 251) والتي تقشعر منها أبدانكم حيث فسر قوله تعالى { وَسِعَ كُرْسِيُّهُ السَّمَاوَاتِ وَالأَرْضَ } قال " كرسيه موضع قدميه ". فهي رواية صحيحة يثبتها الخطيب وتستنكرها قلوبكم.
· وخذوا برواية " رأيت ربي في صورة شاب أمرد" (تاريخ بغداد 11/ 214) .
· وخذوا بحديث أن الله استوى على العرش حتى يُسمع له أطيط كأطيط الرحل الجديد " (تاريخ بغداد 1 / 295 ) .
· وخذوا بحديث " أنا مدينة العلم وعلي بابها " (تاريخ بغداد 2 / 377)
· وخذوا بحديث " من لم يقل : عليٌّ خير الناس فقد كفر" (تاريخ بغداد 3/ 192) .
فكتب التاريخ لا تلتزم صحة ما تنقله من الأخبار ، وقليل منهم من يمحص ما ينقله . مثال ذلك تاريخ الطبري الذي هو أفضل كتاب في التاريخ ، ومع ذلك فقد قال في مقدمة تاريخه ( 1 / 8 ) " فما يكن في كتابي هذا من خبر ذكرناه عن بعض الماضين مما يستنكره قارئه أو يستشنعه سامعه ، من أجل أنه لم يعرف له وجهاً في الصحة : فليعلم أنه لم يؤت في ذلك من قبلنا ، وإنما أتي من قبل بعض ناقليه إلينا ، وأنا إنما أدّينا ذلك على نحو ما أُدِّيَ إلينا " .
وهذا الشأن ليس في كتب التاريخ فحسب : بل في كتب الحديث ، وهو في كتب الفقه أكثر .
فلا حجة تقوم لكم قبل تصحيح السند . قال الإمام المازري " عادة المتورعين أن لا يقولوا : قال مالك قال الشافعي فيما لم يثبت " ([9])
ولا يخفاك أيها المنصف أنه لم يُكذب على الرسول صلى الله عليه وسلم فقط وإنما كذب كثيرون على الأئمة لترويج ضلالاتهم باسم أئمة المذاهب . اتخذوا مذهب الشافعي جُنةً فصدوا عن سبيل الله . ويا ليتهم كانوا على مذهب الشافعي ونهجه السني .
وقد جرى كثير من الفقهاء على العناية بسند الحديث فقط . ويتساهلون في الرواية عن أئمة المذاهب من غير توثيق ، فإن النهي عن الاستدلال بالضعيف ليس مقصوراً على الحديث النبوي دون غيره !
ألعلهم يظنون أن كل ما ورد عن الشافعي أو أحمد يجب أن يكون صحيحاً تقوم به الحجة ؟ إذا كان الأمر كذلك فليأخذوا بما رواه حنبل بن إسحاق عن أحمد أنه كان يقول " وإذا رأيت رجلاً يذكر أحداً من الصحابة بسوء فاتهمه على الإسلام " ([10]) . وهم يطعنون صباح مساء في معاوية وعمرو بن العاص وجملة من الصحابة رضي الله عنهم .
· ثم أين كان يعيش الشافعي ليأتي قبر أبي حنيفة (كل يوم) وقد كان في أول أمره بالحجاز ثم انتقل إلى مصر.
وقد كان الشافعي بالحجاز بمكة والمدينة وفيها قبر من هو خير من أبي حنيفة : وهو قبر رسول الله صلى الله عليه وسلم وقبور أصحابه ، فلم يعرف عنه أنه كان يأتيه ليدعو عنده ويتبرك به . . فما له يفضل قبر أبي حنيفة على قبر سيد ولد آدم وصحابته ؟ !
· أأنتم أعلم بمذهب الشافعي أم النووي الذي حكى إجماع الأمة على النهي عن الاقتراب من القبر ولمسه باليد وتقبيله ، ونقل مثله عن الحليمي والزعفراني وأبي موسى الأصبهاني ؟ فمن المخالف لإجماع الأمة !
· قد نهى أبو حنيفة عن التوسل إلى الله بأنبيائه - ولا يمكن أن يكون ذلك خافياً على الشافعي - فهل يرضى أبو حنيفة أن يتخذ أحد قبره للصلاة والعبادة ؟ نعم الصلاة معناها الدعاء قال تعالى { خُذْ مِنْ أَمْوَالِهِمْ صَدَقَةً تُطَهِّرُهُمْ وَتُزَكِّيهِم بِهَا وَصَلِّ عَلَيْهِمْ } والدعاء هو كما قال النبي صلى الله عليه وسلم " الدعاء هو العبادة " فمن اتخذ قبراً للدعاء عنده فقد اتخذه للصلاة والعبادة . فأبو حنيفة والشافعي يكرهان ما يكرهه الله .
· ولم يكن أحد من أصحاب أبي حنيفة وطبقته كمحمد وأبي يوسف يتحرون الدعاء عند قبره بعد موته . ولا يزالون ينكرون على من يمس القبر ويقولون كما في الفتاوى البزازية والتتارخانية ورد المحتار أن مس الرجل القبر للتبرك من عادة النصارى .
والحمد لله الذي عصمنا من التقليد الأعمى ، فلقد علمنا الشافعي أن ندور مع الكتاب والسنة مهما عظم الرجال قائلا " إذا رأيتم قولي يعارض قول الرسول صلى الله عليه وسلم فاضربوا بقولي عرض الحائط " . وقال ابن عباس " ما من أحد إلا ويؤخذ من قوله ويترك إلا صاحب هذا القبر" وبناء على تعاليم الشافعي نضرب بفعله المزعوم (إن صح) عرض الحائط ونتمسك بقول النبي صلى الله عليه وسلم " ألا لا تتخذوا قبور أنبيائكم وصلحائكم مساجد فإني أنهاكم عن هذا " .
وهذا أصل يعلم الله كم خالفتم فيه الشافعي وسائر الأئمة الأفاضل .
فالحق والشافعي حبيبان إلى قلوبنا : فان افترقا فالحق أحب إلى قلوبنا من الشافعي .
وعلى افتراض صحة سندها فإنكم لا تزالون مخالفين للشافعي ، فالرواية تفيد بأن الشافعي كان يدعو الله عند القبر وأما أنتم فتدعون القبر نفسه فتقولون المدد يا رفاعي مدد يا أولياء وتمسحون وجوهكم وأيديكم بالقبر، وتتوجهون إلى قبر الرفاعي من أي مكان في العالم وتخطون نحوه ثلاث خطوات وهيهات أن يفعل الشافعي ذلك .
--------------------------------------------------------------------------------
([1]) - تاريخ بغداد 1 / 123 .
([2]) - فيض القدير 1 / 433 .
([3]) - أنظر الأم 1 / 278 المهذب 1 / 139 - 140 روضة الطالبين 1 / 652 المجموع 5 / 266 و 8 / 257 .
([4]) - المجموع 5 / 298 شرح مسلم للنووي 7 / 24 الجنائز باب (32). وانظر مواهب الجليل 3 / 65 .
([5]) - حاشية سنن النسائي 2 / 42 .
([6]) - وانظر حاشية ابن عابدين على رد المحتار 2 / 439 البحر الرائق 2 / 298 روح المعاني للآلوسي الحنفي 17 / 313 مجمع الأنهر شرح ملتقى الأبحر 1 / 313
([7]) - قاله في القول البديع في الصلاة على الحبيب الشفيع ص228 ط : مكتبة المؤيد . وذكره البخاري في التاريخ الكبير 2/3-289 وانظر مصنف عبد الرازق ( 6694 ) ومصنف ابن أبي شيبة 2 / 375 .
([8]) - إلا أن روايات أبي مطيع عن أبي حنيفة قد رواها آخرون ثقات ولم يكن من أبي مطيع بعدهم إلا تجميعها كما حكاه المرتضى الزبيدي في إتحاف السادة 2 / 14 جمعها فقط . فتنبه من تلبيس القوم ، فإنهم تارة يحتجون برواياته (الدليل القويم 56 و 78) وتارة يردونها اذا كان فيها ما يخالف عقيدتهم كما فعلوا في الراسلة التي تثبت تكفير أبي حنيفة لمتكر علو الله في السماء.
([9]) - طبقات السبكي 6 / 241 محققة.
([10]) - البداية والنهاية لابن كثير 8 / 142 ، المسائل والرسائل المروية عن الإمام أحمد في العقيدة للأحمدي 2 / 363 ط دارطيبة .
هذه الرواية سندها إلى الشافعي فيه مجاهيل كما حكى العلامة المعلمي.
قال الشيخ الألباني في (سلسلة الضعيفة 1 / 31 ) " هذه رواية ضعيفة بل باطلة ، فإن عمر بن إسحاق بن إبراهيم غير معروف وليس له ذكر في شيء من كتب الرجال ، ويحتمل أن يكون هو (عمرو) بن إسحاق بن إبراهيم بن حميد بن السكن أبو محمد التونسي . وقد ترجمه الخطيب ( 12 / 226 ) وذكر أنه بخاري قدم حاجا سنة ( 341 ) ولم يذكر فيه جرحا ولا تعديلا فهو مجهول الحال ، ويبعد أن يكون هو هذا ، إذ أن وفاة شيخه علي بن ميمون سنة (247) على أكثر الأقوال ، فبين وفاتهما نحو مائة سنة، فيبعد أن يكون قد أدركه " .
أنتم مطالبون بتبيين صحة سند هذه الرواية. وإلا فأنتم محجوجون بقول الشافعي " مثل الذي يطلب الحديث بلا إسناد كمثل حاطب ليل يحمل حزمة حطب وفيه أفعى وهو لا يدري " ([2]) . فأنتم حُطاب ليل إن لم تأتوا بالسند صحيحا. هذا من مذهب الشافعي .
· ومعلوم أن الأحباش أشاعرة ، والأشاعرة يشترطون في العقاند تواتر السند ولا يكفيهم مجرد صحته . فهل هذه الرواية متواترة ؟
أما نحن فنأتيكم بسند قوي عن الشافعي من كتبه ، فقد قال " وأكره أن يعظَم مخلوق حتى يُجعل قبره مسجداً مخافة الفتنة عليه وعلى من بعده من الناس " ([3]) . وهذا تناقض بين القول والفعل ينزه عنه الشافعي. ولو كان هذا التبرك صحيحا لقال له الناس كيف تخشى على الناس فتنة لا تخشاها على نفسك!
ولو كان الشافعي محبذا للتبرك بالقبور لما نهى عن البناء عليها وأنتم لا توافقون على ذلك وتعتبرون ما فعله أهل اليمن من هدم للبناء على القبور هدماً للقبر نفسه فاسمعوا فتوى الشافعي الموافقة لما فعله أهل اليمن :
· ففي عصر الشافعي لم يكن ببغداد قبر لأبي حنيفة ينتاب الناس للدعاء عنده ألبته . وكان المعروف عند أهل العلم هدم ما يبنى على القبور وذلك باعتراف الشافعي نفسه . فقد روى عنه النووي قوله فيما يبنى على القبر " رأيت من الولاة من يهدم ما بني فيها ولم أر الفقهاء يعيبون عليه ذلك " ([4]) . والله لو جاءكم الشافعي لرفضتموه ولقلتم له " أصابتك عدوى الوهابية ".
وصرح البيضاوي بأن اليهود والنصارى كانوا يتوجهون إلى قبور صلحائهم بالصلاة والدعاء ([5])
وجاء في (مجمع الأنهر في شرح ملتقى الأبحر 1 / 313 ) النهي عن الدعاء عند القبور ([6]) . فالشافعي لا يمكن أن يشابه اليهود والنصارى .
روى عبد الرزاق في مصنفه وابن أبي شيبة أن علي بن الحسين رضي الله عنه رأى رجلا يأتي فرجة كانت عند قبر النبي صلى الله عليه وسلم فيدخل فيها فيدعو، فنهاه وقال : " ألا أحدثكم حديثاً سمعته من أبي عن جدي - يعني علي بن أبي طالب رضي الله عنه عن رسول الله صلى الله عليه وسلم قال : لا تتخذوا قبري عيداً ولا تجعلوا بيوتكم قبوراً وسلموا على فإن تسليمكم يبلغني أينما كنتم " قال السخاوي " وهو حديث حسن " ([7])
ولقد كان أبرز من تمسك بهذه الرواية الواهية شيخكم الكوثري في مقالاته (381) . وهو هو الذي كتب كتاباً اسمه " التأنيب في رد أكاذيب الخطيب " حذر فيه من الروايات المختلقة على أبي حنيفة الطاعنة فيه والتي حواها الخطيب في كتابه . وقد تلقف الرواية عنه رجال متهمون بالوضع والكذب كأبي مقاتل السمرقندي وأبي محمد الحارثي وأبي مطيع البلخي ([8]) وأبي المنذر البجلي وإبان بن جعفر النجيرمي . لكنه لا يعتبر هذه الرواية من الأكاذيب لأنها ترفع من شأن مذهبه ولو على حساب الشافعي .
وكم في تاريخ الخطيب من الأسانيد الواهية . فإذا كنتم مصرين على الأخذ بهذه الرواية من غير تحقق من سندها فخذوا بما ذكره الخطيب من الروايات وسكت عليه :
· وخذوا برواية " الكرسي الذي يجلس عليه الرب عز وجل ، وما يفضل منه إلا قدر أربع أصابع ، وإن له أطيطاً كأطيط الرحل الجديد " قال الخطيب : قال أبو بكر المروذي قال لي أبو علي الحسين بن شبيب قال لي أبو بكر بن العابد - حين قدمنا بغداد- أخرج ذلك الحديث الذني كتبناه عن أبي حمزة ، فكتبه أبو بكر بن سلم بخطه وسمعناه جميعاً ، وقال أبو بكر بن سلم " إن الموضع الذي يفضل لمحمد صلى الله عليه وسلم ليجلسه عليه ، قال أبو بكر الصيدلاني : من رد هذا فإنما أراد الطعن على أبي بكر المروذي وعلى أبي بكر بن سلم العابد " (تاريخ بغداد 8 / 52). ونحن لا نقول بهذا ولا نصححه ولكن ذكرناه للحجة .
وأما رواية ابن عباس التي أوردها الخطيب في تاريخه (9/ 251) والتي تقشعر منها أبدانكم حيث فسر قوله تعالى { وَسِعَ كُرْسِيُّهُ السَّمَاوَاتِ وَالأَرْضَ } قال " كرسيه موضع قدميه ". فهي رواية صحيحة يثبتها الخطيب وتستنكرها قلوبكم.
· وخذوا برواية " رأيت ربي في صورة شاب أمرد" (تاريخ بغداد 11/ 214) .
· وخذوا بحديث أن الله استوى على العرش حتى يُسمع له أطيط كأطيط الرحل الجديد " (تاريخ بغداد 1 / 295 ) .
· وخذوا بحديث " أنا مدينة العلم وعلي بابها " (تاريخ بغداد 2 / 377)
· وخذوا بحديث " من لم يقل : عليٌّ خير الناس فقد كفر" (تاريخ بغداد 3/ 192) .
فكتب التاريخ لا تلتزم صحة ما تنقله من الأخبار ، وقليل منهم من يمحص ما ينقله . مثال ذلك تاريخ الطبري الذي هو أفضل كتاب في التاريخ ، ومع ذلك فقد قال في مقدمة تاريخه ( 1 / 8 ) " فما يكن في كتابي هذا من خبر ذكرناه عن بعض الماضين مما يستنكره قارئه أو يستشنعه سامعه ، من أجل أنه لم يعرف له وجهاً في الصحة : فليعلم أنه لم يؤت في ذلك من قبلنا ، وإنما أتي من قبل بعض ناقليه إلينا ، وأنا إنما أدّينا ذلك على نحو ما أُدِّيَ إلينا " .
وهذا الشأن ليس في كتب التاريخ فحسب : بل في كتب الحديث ، وهو في كتب الفقه أكثر .
فلا حجة تقوم لكم قبل تصحيح السند . قال الإمام المازري " عادة المتورعين أن لا يقولوا : قال مالك قال الشافعي فيما لم يثبت " ([9])
ولا يخفاك أيها المنصف أنه لم يُكذب على الرسول صلى الله عليه وسلم فقط وإنما كذب كثيرون على الأئمة لترويج ضلالاتهم باسم أئمة المذاهب . اتخذوا مذهب الشافعي جُنةً فصدوا عن سبيل الله . ويا ليتهم كانوا على مذهب الشافعي ونهجه السني .
وقد جرى كثير من الفقهاء على العناية بسند الحديث فقط . ويتساهلون في الرواية عن أئمة المذاهب من غير توثيق ، فإن النهي عن الاستدلال بالضعيف ليس مقصوراً على الحديث النبوي دون غيره !
ألعلهم يظنون أن كل ما ورد عن الشافعي أو أحمد يجب أن يكون صحيحاً تقوم به الحجة ؟ إذا كان الأمر كذلك فليأخذوا بما رواه حنبل بن إسحاق عن أحمد أنه كان يقول " وإذا رأيت رجلاً يذكر أحداً من الصحابة بسوء فاتهمه على الإسلام " ([10]) . وهم يطعنون صباح مساء في معاوية وعمرو بن العاص وجملة من الصحابة رضي الله عنهم .
· ثم أين كان يعيش الشافعي ليأتي قبر أبي حنيفة (كل يوم) وقد كان في أول أمره بالحجاز ثم انتقل إلى مصر.
وقد كان الشافعي بالحجاز بمكة والمدينة وفيها قبر من هو خير من أبي حنيفة : وهو قبر رسول الله صلى الله عليه وسلم وقبور أصحابه ، فلم يعرف عنه أنه كان يأتيه ليدعو عنده ويتبرك به . . فما له يفضل قبر أبي حنيفة على قبر سيد ولد آدم وصحابته ؟ !
· أأنتم أعلم بمذهب الشافعي أم النووي الذي حكى إجماع الأمة على النهي عن الاقتراب من القبر ولمسه باليد وتقبيله ، ونقل مثله عن الحليمي والزعفراني وأبي موسى الأصبهاني ؟ فمن المخالف لإجماع الأمة !
· قد نهى أبو حنيفة عن التوسل إلى الله بأنبيائه - ولا يمكن أن يكون ذلك خافياً على الشافعي - فهل يرضى أبو حنيفة أن يتخذ أحد قبره للصلاة والعبادة ؟ نعم الصلاة معناها الدعاء قال تعالى { خُذْ مِنْ أَمْوَالِهِمْ صَدَقَةً تُطَهِّرُهُمْ وَتُزَكِّيهِم بِهَا وَصَلِّ عَلَيْهِمْ } والدعاء هو كما قال النبي صلى الله عليه وسلم " الدعاء هو العبادة " فمن اتخذ قبراً للدعاء عنده فقد اتخذه للصلاة والعبادة . فأبو حنيفة والشافعي يكرهان ما يكرهه الله .
· ولم يكن أحد من أصحاب أبي حنيفة وطبقته كمحمد وأبي يوسف يتحرون الدعاء عند قبره بعد موته . ولا يزالون ينكرون على من يمس القبر ويقولون كما في الفتاوى البزازية والتتارخانية ورد المحتار أن مس الرجل القبر للتبرك من عادة النصارى .
والحمد لله الذي عصمنا من التقليد الأعمى ، فلقد علمنا الشافعي أن ندور مع الكتاب والسنة مهما عظم الرجال قائلا " إذا رأيتم قولي يعارض قول الرسول صلى الله عليه وسلم فاضربوا بقولي عرض الحائط " . وقال ابن عباس " ما من أحد إلا ويؤخذ من قوله ويترك إلا صاحب هذا القبر" وبناء على تعاليم الشافعي نضرب بفعله المزعوم (إن صح) عرض الحائط ونتمسك بقول النبي صلى الله عليه وسلم " ألا لا تتخذوا قبور أنبيائكم وصلحائكم مساجد فإني أنهاكم عن هذا " .
وهذا أصل يعلم الله كم خالفتم فيه الشافعي وسائر الأئمة الأفاضل .
فالحق والشافعي حبيبان إلى قلوبنا : فان افترقا فالحق أحب إلى قلوبنا من الشافعي .
وعلى افتراض صحة سندها فإنكم لا تزالون مخالفين للشافعي ، فالرواية تفيد بأن الشافعي كان يدعو الله عند القبر وأما أنتم فتدعون القبر نفسه فتقولون المدد يا رفاعي مدد يا أولياء وتمسحون وجوهكم وأيديكم بالقبر، وتتوجهون إلى قبر الرفاعي من أي مكان في العالم وتخطون نحوه ثلاث خطوات وهيهات أن يفعل الشافعي ذلك .
--------------------------------------------------------------------------------
([1]) - تاريخ بغداد 1 / 123 .
([2]) - فيض القدير 1 / 433 .
([3]) - أنظر الأم 1 / 278 المهذب 1 / 139 - 140 روضة الطالبين 1 / 652 المجموع 5 / 266 و 8 / 257 .
([4]) - المجموع 5 / 298 شرح مسلم للنووي 7 / 24 الجنائز باب (32). وانظر مواهب الجليل 3 / 65 .
([5]) - حاشية سنن النسائي 2 / 42 .
([6]) - وانظر حاشية ابن عابدين على رد المحتار 2 / 439 البحر الرائق 2 / 298 روح المعاني للآلوسي الحنفي 17 / 313 مجمع الأنهر شرح ملتقى الأبحر 1 / 313
([7]) - قاله في القول البديع في الصلاة على الحبيب الشفيع ص228 ط : مكتبة المؤيد . وذكره البخاري في التاريخ الكبير 2/3-289 وانظر مصنف عبد الرازق ( 6694 ) ومصنف ابن أبي شيبة 2 / 375 .
([8]) - إلا أن روايات أبي مطيع عن أبي حنيفة قد رواها آخرون ثقات ولم يكن من أبي مطيع بعدهم إلا تجميعها كما حكاه المرتضى الزبيدي في إتحاف السادة 2 / 14 جمعها فقط . فتنبه من تلبيس القوم ، فإنهم تارة يحتجون برواياته (الدليل القويم 56 و 78) وتارة يردونها اذا كان فيها ما يخالف عقيدتهم كما فعلوا في الراسلة التي تثبت تكفير أبي حنيفة لمتكر علو الله في السماء.
([9]) - طبقات السبكي 6 / 241 محققة.
([10]) - البداية والنهاية لابن كثير 8 / 142 ، المسائل والرسائل المروية عن الإمام أحمد في العقيدة للأحمدي 2 / 363 ط دارطيبة .
Saturday, January 8, 2011
parte 3: tawhid al-uluhiyyah
3.1 el significado de tawhid al-uluhiyyah y el hecho de que fue la esencia de la llamada de los mensajeros.
tawhid al-uluhiyyah es 'ibaadah (adoracion)
el significado de tawhid al-uluhiyyah es exceptuar a allaah a él solo (en adoracion) por las acciones de los servidores lo cual ellos hacen de un modo legislado en orden a buscar proximidad a él (allaah), tales como suplicacion, juramento, sacrificio, esperanza, miedo, confianza, reverencia, temor y volverse en arrepentimiento. este tipo de tawhid es la esencia de la llamada de los mensajeros, desde el primero al ultimo de ellos.
él, el mas alto, dice:
"hemos enviado un mensajero a cada comunidad (proclamando):adorad a allaah (a él solo) y apartáos de los taaghut" (16:36)
el mas alto dice:
"antes de ti no enviamos ningún mensajero al que no le fuera inspirado: no hay deidad que tenga el derecho de ser adorada excepto yo. adoradme (a mi solo y a nadie mas)" (21:25)
cada mensajero empezó su llamada a su comunidad con el mandato de establecer tawhid al-uluhiyyah.
tal como nuh, hud, salih y shu'aib -'alaihimus-salaam- hicieron:
"y asi fue como enviamos a nuh a su gente, y les dijo: gente mia, adorad a allaah, fuera de él no tenéis otra ilaah (deidad merecedora de adoracion)" (7:58)
"y a los 'aad, a su hermano hud que les dijo: gente mia, adorad a allaah, fuera de él no tenéis otra ilaah (deidad merecedora de adoracion)" (7:64)
"y a los zamud, a su hermano saalih que les dijo: gente mia, adorad a allaah, fuera de él no tenéis otra ilaah (deidad merecedora de adoracion)" (7:72)
"y a los madyan, a su hermano shu'aib, que dijo: gente mia, adorad a allaah, no tenéis otra ilaah (deidad merecedora de adoracion) que él." (7:84)
"e ibraahim cuando le dijo a su gente: adorad a allaah (a él solo) y temedle" (29:15)
él, el mas alto, reveló a muhammad -sallallaahu 'alaihi wa sallam-:
"di: se me ha ordenado que adore a allaah con sinceridad, ofreciendole sólo a él la adoracion (el din)" (39:12)
el profeta muhammad -sallallaahu 'alaihi wa sallam- dice: "he sido ordenado combatir a la gente hasta que testifiquen que nadie tiene el derecho de ser adorado excepto allaah y que muhammad es el mensajero de allaah." (transmitido por bukhaari y muslim).
la primera cosa que es obligatoria sobre un individuo quien esta obligado a observar los preceptos de la religion es la testificacion que no hay alguien digno de adoracion excepto allaah y luego actuar sobre sus requerimientos.
él, el mas alto, dice:
"sabe que no hay deidad que tenga derecho de ser adorada excepto allaah y pide perdon por tus faltas" (47:20)
la primera cosa que tiene que hacer una persona que desea entrar al islaam es la verbalizacion de las shahaadatain (las dos testificaciones). asi esto clarifica que el tawhid al-uluhiyyah fue el proposito del llamamiento de los mensajeros.
él es denominado asi a causa de que al-uluhiyyah es una descripcion de allaah, la cual es indicativa de su nombre allaah. asi allaah es quien posee uluhiyyah, es decir quien merece ser adorado. tambien es conocido como tawhid al-'ibaadah con respecto al hecho que ubudiyyah (adoracion) es una descripcion del servidor, por lo cual es obligatorio sobre él adorar a allaah sinceramente a causa de su dependencia a su señor y su pobreza en frente de él (de allaah). shaykh ul-islaam ibn taymiyyah -rahimahullaah- dice: "debes saber que la pobreza del servidor en frente de allaah es que él debe adorarle a él y no asociar minguna cosa con él y el no tiene un asociado que pueda ser comparado a él. una similitud de esta dependencia en algun modo es como la dependencia del cuerpo sobre la comida y la bebida, aunque la diferencia entre las dos similitudes es grande. verdaderamente, la realidad del servidor es su corazon y su alma y aqui no hay rectificacion para ellos excepto a traves de su señor allaah, el unico ademas de quien no hay nadie merecedor de adoracion y no hay tranquilidad en este mundo excepto por el camino de su recuerdo. asi si el servidor alcanza deleite y felicidad sin allaah entonces ello no puede durar. mas bien se trasladará de un tipo a otro y de una persona a otra. en cuanto a la felicidad con su señor, el puede alcanzarla en todo momento y donde quiera que esté, su señor estará con él." (majmu al-fataawa 1 p24)
este tipo de tawhid fue la esencia del llamado de los mensajeros a causa de que es el fundamento sobre el cual todas las acciones son construidas y no pueden volverse correctas hasta que esta actualizado/realizado. en cuando no esta actualizado, su opuesto, el cual es el shirk, ocurre.
allaah, el mas alto, dice:
"es cierto que allaah no perdona que se le asocie con nada" (4:47,115)
el mas alto, dice:
"si hubieran asociado (en adoracion otros con allaah), todo lo que hicieron habría sido en vano" (6:89)
el mas alto dice:
"que si asocias algo (en la adoracion) conmigo se harán inútiles tus obras y serás de los perdedores." (39:62)
esta es la razón por la que este tipo de tawhid es la primera obligacion sobre el servidor,
tal como él, el mas alto, dice:
"adorad a allaah sin asociar nada con él (en adoracion) y haced el bien a vuestros padres" (4:36)
el mas alto dice:
"tu señor ha ordenado que solo lo adoréis a él y que hagáis el bien con los padres..." (17:23)
el mas alto dice:
"di: venid que os declare lo que vuestro señor os ha prohibido: que no asocieis nada (alguna cosa) con él (en su adoracion); que hagáis el bien a vuestros padres..." (6:152)
3.2 una clarificacion del significado de las shahaadatain y los errores respecto a ellas, sus pilares, condiciones, requerimientos y sus anuladores.
el significado de las shahaadatain
a) el significado de la testificacion laa ilaaha illallaah (no hay nadie digno de adoracion excepto allaah).
es la creencia y afirmacion que nadie merece ser adorado excepto allaah, su obligacion y actuar sobre ello. asi 'laa ilaaha', niega el hecho que alguien ademas de allaah merece adoracion no importa quien sea; y 'illallaah', afirma el hecho que solo allaah merece ser adorado. el sentido general de la declaracion es que no hay nadie que merezca verdaderamente ser adorado excepto allaah. la palabra 'laa' debe venir con la palabra 'bihaqin' (en verdad, verdaderamente).
no es permisible usar la palabra 'existencia' (i.e. no hay deidad que exista excepto allaah) porque esto es contradictorio a la realidad ya que hay muchas falsas deidades en existencia ademas de allaah. esta declaracion de aqui arriba requiere/implica que la adoracion de esas cosas es la adoracion de allaah y esta es la mas mala de las declaraciones y es el madhab de la gente de wahdatul-wujud, quienes son la gente mas incrédula de la tierra. esta kalimah ha sido explicada por muchas malas explicaciones, entre ellas:
i) que su significado es: nadie es adorado excepto allaah. esto es malo y falso porque significa que cada deidad adorada verdaderamente o falsamente es allaah, y una clarificacion de esto sigue en breve.
ii) que su significado es: no hay creador excepto allaah. esto es parte del significado de la declaracion pero no el significado intentado, porque solo afirma tawhid ar-rububiyyah y esto no es suficiente ya que es el tawhid el cual aun los mushrikin tambien afirman.
iii) que su significado es: no hay haakimiyyah (juicio, sentencia) excepto por allaah. esto es tambien una parte de su significado pero no el significado intentado y no es suficiente por si mismo ya que si una persona exceptua a allaah para haakimiyyah solamente, mientras que suplica a otro que allaah o dirige algun aspecto de la adoracion a alguien distinto que él (allaah), entonces él no es un muwaahhid.
todas las explicaciones anteriores son falsas y deficientes y las hemos indicado aqui porque se encuentran en algunos de los libros presentes en nuestros tiempos.
el correcto tafsir (explicacion) de la declaracion de acuerdo a los salaf es decir que no hay nadie verdaderamente mercedor de adoracion excepto allaah.
b) el significado de la testificacion que muhammad es el mensajero de allaah.
esto es el reconocimiento interno y externo que él -sallallaahu 'alaihi wa sallam- es el servidor de allaah y el mensajero de allaah a toda la gente y actuar de acuerdo a sus requerimientos, tales como:
- obediencia a él en lo que él ordena
- afirmar aquello sobre lo que él nos ha informado.
- evitar aquello que ha prohibido y ha advertido en contra.
- no adorar a allaah excepto con lo que él ha legislado.
los pilares de las shahaadatain:
a) la ilaaha illallaah tiene dos pilares, que son: la negacion y la afirmacion.
- el primer pilar, la negacion:
'laa ilaaha' niega todos los tipos de shirk y requiere no creer en toda cosa que es adorada fuera/ademas de allaah.
- el segundo pilar, la afirmacion:
'illallaah' afirma que nadie merece ser adorado excepto allaah y requiere actuar sobre esto.
el significado de estos dos pilares ha sido mencionado en muchos versículos, tales como su, del mas alto, dicho:
"quien niegue a los taaghut y crea en allaah, se habrá aferrado a lo mas seguro que uno puede asirse, aquello en lo que no cabe fisura" (2:255)
su dicho: "quien niegue a los taaghut", es el significado del primer pilar, laa ilaaha. y su dicho: "y crea en allaah", es el significado del segundo pilar, illallaah.
similarmente su, del mas alto, dicho sobre ibrahim -'alaihi salaam-:
"y estoy libre de lo que adoráis. pero no de aquel que me ha creado." (43:25-26)
su dicho: "y estoy libre", significa negacion con respecto al primer pilar. y su dicho: "pero no de aquel que me ha creado", significa afirmacion con respecto al segundo pilar.
b) muhammad es el mensajero de allaah tiene dos pilares y los incorporamos en nuestro dicho: su servidor y su mensajero.
y ellos niegan exageracion y deficiencia con respecto a él. asi él es su servidor y su mensajero y el mas perfecto de la creacion en esos dos nobles atributos. el significado de 'servidor' aqui es 'el adorador que es de su propiedad' o sea, él es un hombre creado tal como el resto de la creacion y lo que les sucede a ellos tambien le sucede a él,
como él, el mas alto, dice:
"di: soy un ser humano como vosotros" (18:105)
él -sallallaahu 'alaihi wa sallam- verdaderamente cumplió al-ubudiyyah a allaah, quien le elogió por esto y dijo:
"¿es que no le basta allaah a su siervo?" (39:35)
el mas alto dice:
"las alabanzas a allaah que ha hecho descender a su siervo el libro" (18:1)
y tambien:
"gloria a quien una noche hizo viajar a su siervo desde masjid al-haraam" (17:1)
el significado de 'el mensajero' es el enviado a toda la gente para llamarlos a allaah, un portador de buenas nuevas y un advertidor. la testificacion contiene los siguientes dos atributos de él:
negacion de exageracion y negligencia concerniente a él -sallallaahu 'alaihi wa sallam-. pues verdaderamente muchos de aquellos que claman ser de su ummah han exagerado y han ido a extremos respecto a sus derechos tal que le han elevado a él por encima del nivel de ser un adorador de allaah al nivel de adorarlo a él ademas de a allaah, asi ellos buscan ayuda de él ( o por medio de él) y le piden cosas que solo allaah tiene el poder de hacer o de dar, tal como cumplir sus necesidades y aliviar las penas.
al mismo tiempo otros niegan su mensaje o son negligentes en la obediencia debida a él y confian en opiniones y declaraciones contradictorias de aquello con lo que vino. y ellos hacen arbitrariamente ta'wil de sus declaraciones y normas.
las condiciones de las shahaadatain:
a) las condiciones de laa ilaaha illallaah
la testificacion laa ilaaha illallaah tiene siete condiciones y su testificacion no beneficia a quien la dice a menos que combine todas ellas. ellas son en general como sigue:
- el conocimiento, el anulador de la ignorancia.
- la certeza, el anulador de la duda.
- la aceptacion, el anulador del rechazo.
- el cumplimiento, el anulador del abandono.
- la sinceridad, el anulador del shirk.
- la veracidad, el anulador de la falsedad.
- el amor, el anulador del odio.
en detalle ellos son como sigue:
1) el conocimiento del propuesto significado de la shahaadah, lo que niega y afirma siendo el anulador de la ignorancia.
el mas alto dice:
"solo quienes atestiguan la verdad y tienen conocimiento" (43:86)
significando que 'atestiguan' laa ilaaha illallaah. 'y tienen conocimiento' en sus corazones de lo que sus lenguas han testificado, ya que si una persona lo dice con su lengua y no conoce su significado, entonces no se beneficiará de ello, ya que no ha creido aquello que (la ilaaha illallaah) indica y prueba.
2) la certeza, es decir, que la persona que lo dice debe tener certeza de lo que (laa ilaaha illallaah) indica. pues si tiene dudas en lo que indica entonces no se beneficiará de ella.
él, el mas alto, dice:
"los creyentes son aquellos que habiendo creído en allaah y en su mensajero, no dudan despues" (49:15)
asi que si esta dubitativo, entonces es un hipócrita. el profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam- dice: "quienquiera que encuentres tras este muro testificando laa ilaaha illallaah, teniendo certeza en su corazon, dale las buenas nuevas del paraíso." (relatado por bukhaari). asi quienquiera que su corazon no este cierto sobre ella, entonces no merece entrar en el paraíso.
3) la aceptacion de lo que esta declaracion obliga de la adoracion de allaah (a él solo) y abandonar la adoracion de otros fuera de él. asi quienquiera lo dice y no lo acepta y se aferra a ello, es de aquellos sobre los que allaah ha dicho:
"cuando se les decía: no hay ilaah (no hay deidad merecedora de adoracion) excepto allaah, mostraban su soberbia. y decían: ¿acaso vamos a dejar a nuestros aaliha (deidades) por un poeta poseso?" (37:35-36)
esto es como la condicion de los adoradores de tumbas de hoy dia, ya que ellos dicen laa ilaaha illallaah, pero no abandonan la adoracion de tumbas, asi que ellos no han aceptado laa ilaaha illallaah.
4) el cumplimiento de aquello que allaah indica.
el mas alto dice:
"aquel que somete su frente a allaah y hace el bien (es un muhsin el cual hace buenas obras solo por allaah y de acuerdo a la sunnah), se habrá aferrado al asidero mas firme." (31:21)
el 'asidero mas firme' es laa ilaaha illallaah y el significado de 'somete su frente' es que es cumplidor hacia allaah teniendo sinceridad hacia él, el mas alto.
5) la veracidad, esto es, decir esta kalimah mientras el corazon de uno testifica de su veracidad. ya que si lo dice con su lengua solo mientras que su corazon no testifica de su veracidad, entonces él es un mentiroso hipócrita.
el mas alto dice:
"hay hombres que dicen: creemos en allaah y en el ultimo dia, pero no son creyentes. pretenden engañar a allaah y a los que creen, pero solo se engañan a si mismos sin darse cuenta. en sus corazones hay una enfermedad que allaah les acrecienta. tendran un doloroso castigo por lo que tacharon de mentira." (2:7-9)
6) la sinceridad, es la purificacion de las acciones de todos los defectos del shirk, tal que una persona no lo dice (laa ilaaha illallaah) por los deseos del mundo, ar-riyaa (aparentar) o fama. esto es debido a que ocurre en el hadith autentico de 'utbaan: "verdaderamente allaah ha prohibido el fuego para uno que dice laa ilaaha illallaah, buscando con ello solo la faz de allaah solo. (relatado en los dos sahihs)
7) el amor por esta kalimah, por lo que ella indica y por su gente quienes actuan sobre sus requerimientos.
él, el mas alto, dice:
"hay hombres que suplen a allaah con otros a los que aman como se ama a allaah; pero el amor por allaah de los que creen es mas fuerte." (2:164)
asi la gente de laa ilaaha illallaah ama a allaah sinceramente mientras que la gente del shirk ama a allaah y a otros ademas de él y esto niega el requerimiento de laa ilaaha illallaah.
b) las condiciones de la testificacion de que muhammad es el mensajero de allaah.
- reconocimiento de su -sallallaahu 'alaihi wa sallam- mensajerismo y creer en ello internamente en el corazon.
- declarar esto verbalmente y afirmarlo abiertamente con la lengua.
- seguirle a él -sallallaahu 'alaihi wa sallam- actuando sobre la verdad con la cual ha venido y abandonando el mal que ha prohibido.
- creerle respecto a lo que él -sallallaahu 'alaihi wa sallam- menciona sobre los asuntos de lo no-visto, del pasado y del futuro.
- amarle a él -sallallaahu 'alaihi wa sallam- mas que a uno mismo, mas que a la riqueza, los hijos, los padres y la totalidad de la humanidad.
- dar preferencia a su -sallallaahu 'alaihi wa sallam- discurso sobre el discurso de alguien mas (de cualquier otro) y actuar sobre su sunnah.
los requerimientos de las shahaadatain:
a) los requerimientos de laa ilaaha illallaah son de abandonar la adoracion de todas las otras deidades ademas de allaah, como se indica por la negacion en nuestro dicho 'laa ilaaha'. y adorar a allaah solo sin algun asociado como se indica por la afirmacion en nuestro dicho 'illallaah'.
asi muchos de aquellos que dicen las shahaadatain contradicen sus requerimientos. ellos afirman la uluhiyyah, (la cual ha sido negada por allaah)para la creacion, las tumbes, tawaaghit, arboles y piedras. esa gente cree que tawhid es una bid'ah y rechazan a quien les llama a él (al tawhid) y reprimen a aquellos que hacen su adoracion puramente por allaah solo.
b) los requerimientos de 'muhammad es el mensajero de allaah' son obedecerle, creer en él, abandonar lo que ha prohibido, restringirse uno mismo a actuar sobre su -sallallaahu 'alaihi wa sallam- sunnah, abandonar aquello que excede los limites de las innovaciones y los asuntos nuevamente inventados y dar preferencia a su -sallallaahu 'alaihi wa sallam- discurso sobre el discurso de cualquier otro.
los anuladores de las shahaadatain
son las cosas que nulifican el islaam porque las shahaadatain son requeridas que sean pronunciadas cuando una persona entra en el islaam. verbalizar las shahaadatain es reconocer lo que ellas indican y ser firme/constante en establecer aquello que ellas requieren para el cumplimiento de las manifestaciones del islaam. asi que si uno abandona su firmeza/constancia, entonces ha anulado el pacto que hizo cuando declaro las shahaadatain.
los anuladores del islaam son muchos y los fuqahaa los han recopilado en los libros de fiqh con capitulos específicos titulados 'el capitulo de la apostasía'. los mas importantes de los anuladores son diez, los cuales han sido mencionados por shaykh ul-islaam muhammad ibn 'abdul-wahhaab:
1. shirk en la adoracion de allaah.
allaah, el mas alto, dice:
"es cierto que allaah no perdona que se le asocie con nada, pero, fuera de eso, perdona a quien quiere." (4:47,115)
el mas alto, dice:
"quien asocie algo con allaah, allaah le vedará el jardin y su refugio será el fuego. no hay quien auxilie a los injustos (politeistas y malhechores)." (5:74)
y esto incluye el sacrificar para otro que allaah tales como las tumbas y los jinn.
2. establecer intermediarios entre la creacion y allaah, suplicándoles, pidiéndoles, pidiendoles que intercedan y confiando en ello. una persona que hace esto es calificado un kaafir por consenso.
3. no declarar a los mushrikin ser kuffar y dudar de su incredilidad o declarar que su madhab es correcto, entonces esto es kufr.
4. creer que alguna guia distinta de la de muhammad -sallallaahu 'alaihi wa sallam- es mas completa o que alguna sentencia/normativa distinta de la suya -sallallaahu 'alaihi wa sallam- es mejor. tal como aquellos que prefieren la sentencia de los tawaaghit sobre y encima del mensajero -sallallaahu 'alaihi wa sallam- y prefieren la sentencia de las leyes hechas por los hombres al islaam.
5. odiar algo de lo que el mensajero de allaah -sallallaahu 'alaihi wa sallam- trajo aun si uno lo esta haciendo, entonces esto es kufr.
6. burlarse de algo del din del mensajero -sallallaahu 'alaihi wa sallam- o de sus recompensas o de sus castigos.
y la prueba para esto es el dicho del mas alto:
"di: ¿os burlábais de allaah, de sus signos y de su mensajero? no os excuséis puesto que renegasteis despues de haber creido." (9:65-66)
7. la magia y entre sus tipos esta el causar union y desunion entre la gente (especialmente entre esposo y esposa), asi quienquiera que la practíca o está complacido con ella ha cometido kufr y la prueba es el dicho del mas alto:
"estos (haarut y maarut) no enseñaban a nadie (esta magia)sin antes advertirle: somos una prueba, no caigas en la incredulidad (aprendiendo esta magia de nosotros)." (2:101)
8. ayudar y apoyar a los mushrikin contra los musulmanes.
la prueba para esto es el dicho del mas alto:
"[y si alguno de vosotros les toma (a los judios y cristianos)como auliyaa(amigos, protectores, ayudadores), seguramente es uno de ellos]. es cierto que allaah no guia a los dhalimun (politeistas, malhechores, injustos)." (5:53)
9. la creencia de que alguna gente están exentos de la shari'ah de muhammad -sallallaahu 'alaihi wa sallam- como khidr estuvo exento de la shari'ah de musaa -'alaihi salaam-. asi pues, quienquiera que cree esto, es un kaafir.
yo digo, esto es tal como los extremistas sufiyyah, quienes creen que ellos han alcanzado un estado en el cual no necesitan seguir al mensajero -sallallaahu 'alaihi wa sallam-.
10. volver la espalda al din de allaah, no aprendiéndolo y no actuando sobre él. la prueba para esto es el dicho del mas alto:
"pero los que se niegan a creer se apartan de lo que se les advierte." (46:2)
y tambien dice el mas alto:
"¿y quien es mas injusto que aquel al que se le mencionan los signos de su señor y se aparta de ellos? es cierto que nos (allaah) vengaremos de los que hagan el mal." (32:22)
shaykh muhammad ibn 'abdul wahhaab -rahimahullaah- dice: "no hay diferencia en todo de estos anuladores entre uno que esta bromeando o en serio o asustado excepto por un grado de disgusto. todos ellos son de entre las mayores cosas que son peligrosas y las mas probables de suceder. asi es obligatorio para un musulman tener cuidado de ellas y temerlas para si mismo. y buscamos refugio en allaah de lo que conduce a su ira y severo castigo.
la legislacion
la legislacion es el derecho exclusivo de allaah, el mas alto. el significado de legislacion es aquello que allaah ha revelado a sus servidores, tal como el manhaj sobre el cual ellos atraviesan en la 'aqidah, tratos, etc. y de esto es hacer las cosas halaah y haraam. asi no es (incumbente) para nadie declarar algo halaal excepto aquello que allaah ha declarado halaal o declarar algo haraam excepto aquello que allaah ha declarado haraam.
él, el mas alto, dice:
"y no digáis con una mentira que salga de vuestras bocas: esto es lícito y esto es ilícito para inventar mentiras contra allaah." (16:116)
y el mas alto dice:
"di: ¿veis la provision que allaah ha hecho descender para vosotros? ¿y habéis decidido no obstante que es lo licito y que es lo ilicito? di: ¿os ha dado allaah autorizacion o es que estáis inventando sobre allaah?" (10:59)
allaah ha prohibido declarar algo halaal o haraam excepto por el libro y la sunnah y él (allaah) nos ha informado que esto es mentir contra él (allaah), tal como él (allaah) nos informa que una persona que hace (declara por si misma) algo halaal o haraam ha establecido un asociado con allaah en aquello en lo que solamente es su (de allaah) derecho. es decir, la legislacion.
el mas alto dice:
"¿o es que tienen asociados que les han legitimado cosas en la practica de la adoracion (religion) que allaah no ha autorizado?" (42:19)
quienquiera siga a otro legislador que allaah conociendo que este derecho no le corresponde a él (a este otro) y aceptándolo con su accion, entonces él le ha tomado como un asociado con allaah.
el mas alto ha dicho:
"si los obedecéis, seréis asociadores" (6:122)
significando 'obedecéis' a aquellos que hacen halaal aquello que allaah ha hecho haraam de los animales muertos, este es un mushrik como ha mencionado él (allaah) el todo poderoso y majestuoso, que quienquiera que obedezca a los rabinos y a los sacerdotes haciendo halaal aquello que allaah ha hecho haraam y haciendo haraam aquello que allaah ha hecho halaal, les ha tomado a ellos como señores ademas de allaah.
él, el mas alto, dice:
"han tomado a sus rabinos y a sus sacerdotes como señores en vez de allaah, igual que al mesias, hijo de maryam; cuando solamente se les ordenó que adoraran a un unico ilaah. nadie tiene el derecho de ser adorado excepto él (allaah). glorificado sea por encima de lo que le asocian." (9:31)
cuando adi ibn hatim escucho este versiculo, dijo: 'oh mensajero de allaah, nosotros no les adoramos' asi el profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam- le dijo a él: 'acaso no suelen hacer halaal lo que allaah ha hecho haraam y luego vosotros lo considerais halaal? ¿y acaso no hacen haraam lo que allaah ha hecho halaal y luego vosotros lo consideráis haraam?' el dijo: 'por supuesto (que si)' entonces el profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam- dijo: 'asi pues esto es adorarles a ellos'.
shaykh 'abdur-rahmaan bin hasan -rahimahullaah- dice: 'el hadith contiene pruebas de que la obediencia a los rabinos y a los sacerdotes sobre la desobediencia a allaah es adoracion hacia ellos ademas de allaah y es del shirk mayor, el cual allaah no perdona, debido a su, el mas alto, dicho:
"cuando solamente se les ordenó (a judios y cristianos) que adoraran a un único ilaah. ningun ilaah tiene el derecho de ser adorado excepto él (allaah). glorificado sea por encima de lo que le asocian" (9:31)
y similar a este es el dicho del mas alto:
"y no comáis de aquello sobre lo que no haya sido mencionado el nombre de allaah pues es una perversion (fisq pecado y desobediencia a allaah). ciertamente los demonios inspíran a sus aliados para que os confundan. si los obedecéis, seréis asociadores." (6:122)
y ha sucedido entre mucha gente con aquellos a quienes ellos hacen taqlid (seguimiento ciego) debido a su carencia de consideracion por el dalil (prueba del qur'aan y la sunnah), cuando la persona a la que hacen taqlid (seguimiento ciego) difiere. y esto corresponde a este tipo de shirk.
asi la obligacion de la legislacion de allaah y abandonar la legislacion de todos los otros es de los requerimientos de laa ilaaha illallaah. y buscamos la ayuda de allaah solamente.
3.4 la adoracion, su significado y lo que comprende
el significado de adoracion
el fundamento de la adoracion es la humildad y la sumision. en el din ella tiene muchas definiciones, pero sus significados son el mismo. entre ellas:
- adoracion es sumision a allaah con la mayor humildad y amor hacia él.
- adoracion es obediencia a allaah en cumplir lo que allaah ha ordenado desde las lenguas de sus mensajeros.
- una definicion mas general es un término comprensivo para cada cosa que allaah ama y con la que (allaah) está complacido de palabras y acciones, externamente e internamente.
la adoracion esta dividida en la del corazon, la de la lengua y la de los miembros. temor, esperanza, amor, confianza, deseo y temor reverente son de la adoracion del corazon. tashbih (subhanallaah), tahlil (alhamdulillaah), takbir (allaahu akbar), alabanza y agradecimiento con la lengua y con el corazon son de la adoracion de la lengua y el corazon. salaah, zakaah, hajj y jihad son formas de adoracion del cuerpo (miembros) y el corazon. otros aspectos de la adoracion que emanan del corazon, la lengua y los miembros son muchos.
la adoracion es la razon por la cual allaah ha creado la creacion.
el mas alto dice:
"y no he creado a los genios y a los hombres sino para que me adoren (a mi solo). no quiero de ellos provision ni quiero que me alimenten. allaah es el proveedor de todo, el dueño del poder, el mas fuerte." (51:56-58)
allaah nos ha informado que la sabiduria tras crear a los jinn y los humanos es su establecimiento de la adoracion a allaah y que él (allaah) no está en necesidad de su adoracion sino mas bien ellos son quienes lo necesitan a él debido a su pobreza en frente de allaah. asi ellos le adoran a él de acuerdo con su shari'ah. quienquiera rechace de adorarle es arrogante y quienquiera que le adore mientras adora a otros ademas de él es un mushrik. quienquiera que le adora a él solo con otra cosa que la que él ha legislado es un innovador. quienquiera que le adora a él solo por medio de lo que él ha legislado es un creyente, un muwahhid.
tipos de adoracion y lo que comprenden:
la adoracion tiene diferentes formas e incluye todos los tipos de obediencia externa sobre la lengua y los miembros emanando del corazon. asi el dhikr (recuerdo de allaah), tasbih, tahlil, recitacion del qur'aan, salaah, zakaah, ayuno, hajj, jihaad, ordenar el bien y prohibir el mal, ser bueno con los familiares, huerfanos, los pobres y el viajero. similarmente, amar a allaah y a su mensajero -sallallaahu 'alaihi wa sallam-, temer a allaah y volverse hacia él y cumplir el din sinceramente por él, paciencia con su sentencia y estar complacido con su decreto, confiar en él, tener esperanza en su misericordia y temer su castigo. asi esto incluye todos los aspectos de la vida del creyente, si el intenta por su adoracion (obtener) cercania a allaah o bien aquello que le ayude a esto, aun los hábitos/costumbres con los que él intenta adorar, temor de allaah sobre la odediencia a él tal como dormir, beber, comprar, vender, buscar provision y matrimonio, todos estos hábitos junto con la correcta intencion se vuelven adoracion por la cual se es recompensado. la adoracion no está restringida a las prácticas reconocidas solo.
3.5 una clarificacion de las malas interpretaciones respecto a la adoracion
la adoracion es tawqifiyyah, significando que esta legislada por pruebas del qur'aan y la sunnah. lo que sea que no haya sido legislado es clasificado como una innovacion rechazada, tal como el profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam- dice: 'quienquiera que hace una obra que no ha sido ordenada por nosotros sera rechazada" (relatado por bukhaari y muslim). significando que su obra es rechazada y no aceptada de él, mas bien el es pecador por ello a causa de que esto es desobediencia y no obediencia.
el correcto manhaj en cuanto al cumplimiento de los actos de adoracion es un equilibrio entre ser facil y perezoso y entre dureza y extremismo.
allaah, el mas alto, dice a su profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam-:
"asi pues, se recto y como te he mandado, en compañia de los que se han vuelto atras de su error junto a ti, y no vayais mas alla de los limites." (11:112)
asi este noble versiculo contiene la guia para el manhaj correcto en realizar las obras de adoracion. y ello sucede teniendo istiqaamah (firme perseverancia) en cumplirlos de un modo moderado, sin negligencia ni exageracion, de acuerdo con la legislacion ('como te he mandado').
luego él (allaah) refuerza esto diciendo 'no vayais mas alla de los limites' y transgresion es ir mas alla de los limites debido a la dureza y obstinacion y esto es exageracion. cuando el profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam- se encontró con tres de sus compañeros, quienes consideraban que sus propias obras eran insignificantes, tal que uno de ellos dijo: 'yo ayunaré y no romperé mi ayuno', y otro dijo: 'yo rezaré y no dormiré', y el tercero dijo: 'yo no casaré mujer', el profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam- dijo: 'en cuanto a mi, yo ayuno y rompo mi ayuno y me caso con mujeres, asi que quienquiera que se desvie de mi sunnah no es de mi (de los mios)' (relatado por bukhaari y muslim)
corrientemente hay dos grupos de gente que estan en desacuerdo respecto al asunto de la 'aqidah. el primer grupo es deficiente en su entendimiento de la adoracion y se vuelven indulgentes y relajados en realizarla, tal que ellos abandonan muchos de sus tipos. ellos se restringen a si mismos a acciones específicas y unas pocas prácticas, las cuales solo son realizadas en las mezquitas. ellos nunca dan importancia a adorar en el hogar, en la oficina, en la tienda, en la calle, en los tratos sociales, en las politicas y buscando juicio en disputas ni algunos otros asuntos de la vida.
si, la mezquita tiene una virtud y es obligatorio cumplir las cinco oraciones diarias en ella. sin embargo la adoracion engloba toda la vida completa de los musulmanes, dentro y fuera de la mezquita.
el segundo grupo va a los extremos en exageracion en los asuntos de aplicar la 'aqidah. ellos elevan aquellas cosas que son recomendadas al nivel de obligatorias y convierten algunas cosas que son permisibles en haraam. ellos declaran a uno que no esta de acuerdo con su manhaj y les prueba a ellos que tienen un entendimiento incorrecto, ser un desviado, equivocado. y la mejor guia es la guia de muhammad -sallallaahu 'alaihi wa sallam- y los peores asuntos son los asuntos nuevamente inventados.
3.6 una clarificacion de los pilares de la correcta ubudiyyah
la adoracion esta centrada en tres pilares: el amor, el temor y la esperanza. asi el amor ocurre junto con la humildad y el temor ocurre junto con la esperanza. es necesario para adorar el combinar todas estas tres materias.
él, el mas alto, dice describiendo a sus servidores, los creyentes:
"allaah traerá a otros a los que amará y por los que será amado" (5:56)
y él mas alto dice:
"pero el amor por allaah de los que creen es mas fuerte" (2:164)
y él, el mas alto, dice a sus mensajeros y profetas:
"todos ellos se apresuraban a las buenas acciones, nos pedían con esperanza y temor y eran humildes ante nos" (21:89)
algunos de los salaf han dicho: 'quienquiera que adora a allaah solo con amor es un herético. quienquiera que le adora a él (allaah) solo con esperanza es un murji'. quienquiera que adora a allaah solo con temor es un hururi (es decir, de los khawaarij). quienquiera que adora a allaah con amor, temor y esperanza es un creyente y un muwaahhid.' esto fue mencionado por shaykh ul-islaam en risaalah ubudiyyah, donde tambien dice: 'asi el din de allaah es la adoracion a él, con obediencia y sumision a él. el significado original de adoracion denota sumision. se dice: 'una carretera es mu'abbad', o sea allanada debido a ser pisada encima. sin embargo, la adoracion que nos ha sido ordenada a nosotros incluye el significado de sumision junto con el significado de amor. asi ella comprende el mas alto grado de sumision a allaah. uno que se somete a una persona mientras le odia no está adorándole. si el amára a alguien y no se sometiera a él, entonces similarmente él no es un adorador suyo, y este es el caso del hombre que ama a sus hijos y amigos. asi debido a esto solo una de las dos cualidades no es suficiente, tanto como la adoracion a allaah es concerniente. mas bien es necesario que el servidor ame a allaah mas que cualquier otra cosa y que el considere a allaah ser mas supremo que cualquier otra cosa. de hecho nadie excepto allaah merece total amor y sumision.' (majmu'at ut-tawhid an-najdiyyah p549)
estos son los pilares de adoracion sobre los cuales ella se centra. 'allaamah ibnul-qayyim dice en nuniyyah:
"la adoracion a el rahmaan es el mayor amor a él, junto con la sumision de su adorador. estos son los dos ejes (qutbaan), y sobre ellos el circuito de adoracion gira. y no da vueltas hasta el establecimiento de qutbaan, y lo que lo causa girar es el mandato del mensajero, y no por los deseos, el alma o el shaytaan".
él (ibnul-qayyim) -rahimahullaah- asemeja la revolucion de adoracion del amor y humildad por el mahbub (el que es amado, o sea allaah) a la revolucion de los cuerpos celestes sobre sus órbitas. y el menciona que la revolucion de adoracion ocurre por el mandato del mensajero y lo que él ha legislado, no por los deseos o el mandato del alma y de shaytaan, ya que esto no es adoracion. asi aquello que el mensajero -sallallaahu 'alaihi wa sallam- legisló es lo que gira el circuito de adoracion y no es girado por innovaciones, supersticiones, deseos o el seguimiento ciego de los antepasados.
tawhid al-uluhiyyah es 'ibaadah (adoracion)
el significado de tawhid al-uluhiyyah es exceptuar a allaah a él solo (en adoracion) por las acciones de los servidores lo cual ellos hacen de un modo legislado en orden a buscar proximidad a él (allaah), tales como suplicacion, juramento, sacrificio, esperanza, miedo, confianza, reverencia, temor y volverse en arrepentimiento. este tipo de tawhid es la esencia de la llamada de los mensajeros, desde el primero al ultimo de ellos.
él, el mas alto, dice:
"hemos enviado un mensajero a cada comunidad (proclamando):adorad a allaah (a él solo) y apartáos de los taaghut" (16:36)
el mas alto dice:
"antes de ti no enviamos ningún mensajero al que no le fuera inspirado: no hay deidad que tenga el derecho de ser adorada excepto yo. adoradme (a mi solo y a nadie mas)" (21:25)
cada mensajero empezó su llamada a su comunidad con el mandato de establecer tawhid al-uluhiyyah.
tal como nuh, hud, salih y shu'aib -'alaihimus-salaam- hicieron:
"y asi fue como enviamos a nuh a su gente, y les dijo: gente mia, adorad a allaah, fuera de él no tenéis otra ilaah (deidad merecedora de adoracion)" (7:58)
"y a los 'aad, a su hermano hud que les dijo: gente mia, adorad a allaah, fuera de él no tenéis otra ilaah (deidad merecedora de adoracion)" (7:64)
"y a los zamud, a su hermano saalih que les dijo: gente mia, adorad a allaah, fuera de él no tenéis otra ilaah (deidad merecedora de adoracion)" (7:72)
"y a los madyan, a su hermano shu'aib, que dijo: gente mia, adorad a allaah, no tenéis otra ilaah (deidad merecedora de adoracion) que él." (7:84)
"e ibraahim cuando le dijo a su gente: adorad a allaah (a él solo) y temedle" (29:15)
él, el mas alto, reveló a muhammad -sallallaahu 'alaihi wa sallam-:
"di: se me ha ordenado que adore a allaah con sinceridad, ofreciendole sólo a él la adoracion (el din)" (39:12)
el profeta muhammad -sallallaahu 'alaihi wa sallam- dice: "he sido ordenado combatir a la gente hasta que testifiquen que nadie tiene el derecho de ser adorado excepto allaah y que muhammad es el mensajero de allaah." (transmitido por bukhaari y muslim).
la primera cosa que es obligatoria sobre un individuo quien esta obligado a observar los preceptos de la religion es la testificacion que no hay alguien digno de adoracion excepto allaah y luego actuar sobre sus requerimientos.
él, el mas alto, dice:
"sabe que no hay deidad que tenga derecho de ser adorada excepto allaah y pide perdon por tus faltas" (47:20)
la primera cosa que tiene que hacer una persona que desea entrar al islaam es la verbalizacion de las shahaadatain (las dos testificaciones). asi esto clarifica que el tawhid al-uluhiyyah fue el proposito del llamamiento de los mensajeros.
él es denominado asi a causa de que al-uluhiyyah es una descripcion de allaah, la cual es indicativa de su nombre allaah. asi allaah es quien posee uluhiyyah, es decir quien merece ser adorado. tambien es conocido como tawhid al-'ibaadah con respecto al hecho que ubudiyyah (adoracion) es una descripcion del servidor, por lo cual es obligatorio sobre él adorar a allaah sinceramente a causa de su dependencia a su señor y su pobreza en frente de él (de allaah). shaykh ul-islaam ibn taymiyyah -rahimahullaah- dice: "debes saber que la pobreza del servidor en frente de allaah es que él debe adorarle a él y no asociar minguna cosa con él y el no tiene un asociado que pueda ser comparado a él. una similitud de esta dependencia en algun modo es como la dependencia del cuerpo sobre la comida y la bebida, aunque la diferencia entre las dos similitudes es grande. verdaderamente, la realidad del servidor es su corazon y su alma y aqui no hay rectificacion para ellos excepto a traves de su señor allaah, el unico ademas de quien no hay nadie merecedor de adoracion y no hay tranquilidad en este mundo excepto por el camino de su recuerdo. asi si el servidor alcanza deleite y felicidad sin allaah entonces ello no puede durar. mas bien se trasladará de un tipo a otro y de una persona a otra. en cuanto a la felicidad con su señor, el puede alcanzarla en todo momento y donde quiera que esté, su señor estará con él." (majmu al-fataawa 1 p24)
este tipo de tawhid fue la esencia del llamado de los mensajeros a causa de que es el fundamento sobre el cual todas las acciones son construidas y no pueden volverse correctas hasta que esta actualizado/realizado. en cuando no esta actualizado, su opuesto, el cual es el shirk, ocurre.
allaah, el mas alto, dice:
"es cierto que allaah no perdona que se le asocie con nada" (4:47,115)
el mas alto, dice:
"si hubieran asociado (en adoracion otros con allaah), todo lo que hicieron habría sido en vano" (6:89)
el mas alto dice:
"que si asocias algo (en la adoracion) conmigo se harán inútiles tus obras y serás de los perdedores." (39:62)
esta es la razón por la que este tipo de tawhid es la primera obligacion sobre el servidor,
tal como él, el mas alto, dice:
"adorad a allaah sin asociar nada con él (en adoracion) y haced el bien a vuestros padres" (4:36)
el mas alto dice:
"tu señor ha ordenado que solo lo adoréis a él y que hagáis el bien con los padres..." (17:23)
el mas alto dice:
"di: venid que os declare lo que vuestro señor os ha prohibido: que no asocieis nada (alguna cosa) con él (en su adoracion); que hagáis el bien a vuestros padres..." (6:152)
3.2 una clarificacion del significado de las shahaadatain y los errores respecto a ellas, sus pilares, condiciones, requerimientos y sus anuladores.
el significado de las shahaadatain
a) el significado de la testificacion laa ilaaha illallaah (no hay nadie digno de adoracion excepto allaah).
es la creencia y afirmacion que nadie merece ser adorado excepto allaah, su obligacion y actuar sobre ello. asi 'laa ilaaha', niega el hecho que alguien ademas de allaah merece adoracion no importa quien sea; y 'illallaah', afirma el hecho que solo allaah merece ser adorado. el sentido general de la declaracion es que no hay nadie que merezca verdaderamente ser adorado excepto allaah. la palabra 'laa' debe venir con la palabra 'bihaqin' (en verdad, verdaderamente).
no es permisible usar la palabra 'existencia' (i.e. no hay deidad que exista excepto allaah) porque esto es contradictorio a la realidad ya que hay muchas falsas deidades en existencia ademas de allaah. esta declaracion de aqui arriba requiere/implica que la adoracion de esas cosas es la adoracion de allaah y esta es la mas mala de las declaraciones y es el madhab de la gente de wahdatul-wujud, quienes son la gente mas incrédula de la tierra. esta kalimah ha sido explicada por muchas malas explicaciones, entre ellas:
i) que su significado es: nadie es adorado excepto allaah. esto es malo y falso porque significa que cada deidad adorada verdaderamente o falsamente es allaah, y una clarificacion de esto sigue en breve.
ii) que su significado es: no hay creador excepto allaah. esto es parte del significado de la declaracion pero no el significado intentado, porque solo afirma tawhid ar-rububiyyah y esto no es suficiente ya que es el tawhid el cual aun los mushrikin tambien afirman.
iii) que su significado es: no hay haakimiyyah (juicio, sentencia) excepto por allaah. esto es tambien una parte de su significado pero no el significado intentado y no es suficiente por si mismo ya que si una persona exceptua a allaah para haakimiyyah solamente, mientras que suplica a otro que allaah o dirige algun aspecto de la adoracion a alguien distinto que él (allaah), entonces él no es un muwaahhid.
todas las explicaciones anteriores son falsas y deficientes y las hemos indicado aqui porque se encuentran en algunos de los libros presentes en nuestros tiempos.
el correcto tafsir (explicacion) de la declaracion de acuerdo a los salaf es decir que no hay nadie verdaderamente mercedor de adoracion excepto allaah.
b) el significado de la testificacion que muhammad es el mensajero de allaah.
esto es el reconocimiento interno y externo que él -sallallaahu 'alaihi wa sallam- es el servidor de allaah y el mensajero de allaah a toda la gente y actuar de acuerdo a sus requerimientos, tales como:
- obediencia a él en lo que él ordena
- afirmar aquello sobre lo que él nos ha informado.
- evitar aquello que ha prohibido y ha advertido en contra.
- no adorar a allaah excepto con lo que él ha legislado.
los pilares de las shahaadatain:
a) la ilaaha illallaah tiene dos pilares, que son: la negacion y la afirmacion.
- el primer pilar, la negacion:
'laa ilaaha' niega todos los tipos de shirk y requiere no creer en toda cosa que es adorada fuera/ademas de allaah.
- el segundo pilar, la afirmacion:
'illallaah' afirma que nadie merece ser adorado excepto allaah y requiere actuar sobre esto.
el significado de estos dos pilares ha sido mencionado en muchos versículos, tales como su, del mas alto, dicho:
"quien niegue a los taaghut y crea en allaah, se habrá aferrado a lo mas seguro que uno puede asirse, aquello en lo que no cabe fisura" (2:255)
su dicho: "quien niegue a los taaghut", es el significado del primer pilar, laa ilaaha. y su dicho: "y crea en allaah", es el significado del segundo pilar, illallaah.
similarmente su, del mas alto, dicho sobre ibrahim -'alaihi salaam-:
"y estoy libre de lo que adoráis. pero no de aquel que me ha creado." (43:25-26)
su dicho: "y estoy libre", significa negacion con respecto al primer pilar. y su dicho: "pero no de aquel que me ha creado", significa afirmacion con respecto al segundo pilar.
b) muhammad es el mensajero de allaah tiene dos pilares y los incorporamos en nuestro dicho: su servidor y su mensajero.
y ellos niegan exageracion y deficiencia con respecto a él. asi él es su servidor y su mensajero y el mas perfecto de la creacion en esos dos nobles atributos. el significado de 'servidor' aqui es 'el adorador que es de su propiedad' o sea, él es un hombre creado tal como el resto de la creacion y lo que les sucede a ellos tambien le sucede a él,
como él, el mas alto, dice:
"di: soy un ser humano como vosotros" (18:105)
él -sallallaahu 'alaihi wa sallam- verdaderamente cumplió al-ubudiyyah a allaah, quien le elogió por esto y dijo:
"¿es que no le basta allaah a su siervo?" (39:35)
el mas alto dice:
"las alabanzas a allaah que ha hecho descender a su siervo el libro" (18:1)
y tambien:
"gloria a quien una noche hizo viajar a su siervo desde masjid al-haraam" (17:1)
el significado de 'el mensajero' es el enviado a toda la gente para llamarlos a allaah, un portador de buenas nuevas y un advertidor. la testificacion contiene los siguientes dos atributos de él:
negacion de exageracion y negligencia concerniente a él -sallallaahu 'alaihi wa sallam-. pues verdaderamente muchos de aquellos que claman ser de su ummah han exagerado y han ido a extremos respecto a sus derechos tal que le han elevado a él por encima del nivel de ser un adorador de allaah al nivel de adorarlo a él ademas de a allaah, asi ellos buscan ayuda de él ( o por medio de él) y le piden cosas que solo allaah tiene el poder de hacer o de dar, tal como cumplir sus necesidades y aliviar las penas.
al mismo tiempo otros niegan su mensaje o son negligentes en la obediencia debida a él y confian en opiniones y declaraciones contradictorias de aquello con lo que vino. y ellos hacen arbitrariamente ta'wil de sus declaraciones y normas.
las condiciones de las shahaadatain:
a) las condiciones de laa ilaaha illallaah
la testificacion laa ilaaha illallaah tiene siete condiciones y su testificacion no beneficia a quien la dice a menos que combine todas ellas. ellas son en general como sigue:
- el conocimiento, el anulador de la ignorancia.
- la certeza, el anulador de la duda.
- la aceptacion, el anulador del rechazo.
- el cumplimiento, el anulador del abandono.
- la sinceridad, el anulador del shirk.
- la veracidad, el anulador de la falsedad.
- el amor, el anulador del odio.
en detalle ellos son como sigue:
1) el conocimiento del propuesto significado de la shahaadah, lo que niega y afirma siendo el anulador de la ignorancia.
el mas alto dice:
"solo quienes atestiguan la verdad y tienen conocimiento" (43:86)
significando que 'atestiguan' laa ilaaha illallaah. 'y tienen conocimiento' en sus corazones de lo que sus lenguas han testificado, ya que si una persona lo dice con su lengua y no conoce su significado, entonces no se beneficiará de ello, ya que no ha creido aquello que (la ilaaha illallaah) indica y prueba.
2) la certeza, es decir, que la persona que lo dice debe tener certeza de lo que (laa ilaaha illallaah) indica. pues si tiene dudas en lo que indica entonces no se beneficiará de ella.
él, el mas alto, dice:
"los creyentes son aquellos que habiendo creído en allaah y en su mensajero, no dudan despues" (49:15)
asi que si esta dubitativo, entonces es un hipócrita. el profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam- dice: "quienquiera que encuentres tras este muro testificando laa ilaaha illallaah, teniendo certeza en su corazon, dale las buenas nuevas del paraíso." (relatado por bukhaari). asi quienquiera que su corazon no este cierto sobre ella, entonces no merece entrar en el paraíso.
3) la aceptacion de lo que esta declaracion obliga de la adoracion de allaah (a él solo) y abandonar la adoracion de otros fuera de él. asi quienquiera lo dice y no lo acepta y se aferra a ello, es de aquellos sobre los que allaah ha dicho:
"cuando se les decía: no hay ilaah (no hay deidad merecedora de adoracion) excepto allaah, mostraban su soberbia. y decían: ¿acaso vamos a dejar a nuestros aaliha (deidades) por un poeta poseso?" (37:35-36)
esto es como la condicion de los adoradores de tumbas de hoy dia, ya que ellos dicen laa ilaaha illallaah, pero no abandonan la adoracion de tumbas, asi que ellos no han aceptado laa ilaaha illallaah.
4) el cumplimiento de aquello que allaah indica.
el mas alto dice:
"aquel que somete su frente a allaah y hace el bien (es un muhsin el cual hace buenas obras solo por allaah y de acuerdo a la sunnah), se habrá aferrado al asidero mas firme." (31:21)
el 'asidero mas firme' es laa ilaaha illallaah y el significado de 'somete su frente' es que es cumplidor hacia allaah teniendo sinceridad hacia él, el mas alto.
5) la veracidad, esto es, decir esta kalimah mientras el corazon de uno testifica de su veracidad. ya que si lo dice con su lengua solo mientras que su corazon no testifica de su veracidad, entonces él es un mentiroso hipócrita.
el mas alto dice:
"hay hombres que dicen: creemos en allaah y en el ultimo dia, pero no son creyentes. pretenden engañar a allaah y a los que creen, pero solo se engañan a si mismos sin darse cuenta. en sus corazones hay una enfermedad que allaah les acrecienta. tendran un doloroso castigo por lo que tacharon de mentira." (2:7-9)
6) la sinceridad, es la purificacion de las acciones de todos los defectos del shirk, tal que una persona no lo dice (laa ilaaha illallaah) por los deseos del mundo, ar-riyaa (aparentar) o fama. esto es debido a que ocurre en el hadith autentico de 'utbaan: "verdaderamente allaah ha prohibido el fuego para uno que dice laa ilaaha illallaah, buscando con ello solo la faz de allaah solo. (relatado en los dos sahihs)
7) el amor por esta kalimah, por lo que ella indica y por su gente quienes actuan sobre sus requerimientos.
él, el mas alto, dice:
"hay hombres que suplen a allaah con otros a los que aman como se ama a allaah; pero el amor por allaah de los que creen es mas fuerte." (2:164)
asi la gente de laa ilaaha illallaah ama a allaah sinceramente mientras que la gente del shirk ama a allaah y a otros ademas de él y esto niega el requerimiento de laa ilaaha illallaah.
b) las condiciones de la testificacion de que muhammad es el mensajero de allaah.
- reconocimiento de su -sallallaahu 'alaihi wa sallam- mensajerismo y creer en ello internamente en el corazon.
- declarar esto verbalmente y afirmarlo abiertamente con la lengua.
- seguirle a él -sallallaahu 'alaihi wa sallam- actuando sobre la verdad con la cual ha venido y abandonando el mal que ha prohibido.
- creerle respecto a lo que él -sallallaahu 'alaihi wa sallam- menciona sobre los asuntos de lo no-visto, del pasado y del futuro.
- amarle a él -sallallaahu 'alaihi wa sallam- mas que a uno mismo, mas que a la riqueza, los hijos, los padres y la totalidad de la humanidad.
- dar preferencia a su -sallallaahu 'alaihi wa sallam- discurso sobre el discurso de alguien mas (de cualquier otro) y actuar sobre su sunnah.
los requerimientos de las shahaadatain:
a) los requerimientos de laa ilaaha illallaah son de abandonar la adoracion de todas las otras deidades ademas de allaah, como se indica por la negacion en nuestro dicho 'laa ilaaha'. y adorar a allaah solo sin algun asociado como se indica por la afirmacion en nuestro dicho 'illallaah'.
asi muchos de aquellos que dicen las shahaadatain contradicen sus requerimientos. ellos afirman la uluhiyyah, (la cual ha sido negada por allaah)para la creacion, las tumbes, tawaaghit, arboles y piedras. esa gente cree que tawhid es una bid'ah y rechazan a quien les llama a él (al tawhid) y reprimen a aquellos que hacen su adoracion puramente por allaah solo.
b) los requerimientos de 'muhammad es el mensajero de allaah' son obedecerle, creer en él, abandonar lo que ha prohibido, restringirse uno mismo a actuar sobre su -sallallaahu 'alaihi wa sallam- sunnah, abandonar aquello que excede los limites de las innovaciones y los asuntos nuevamente inventados y dar preferencia a su -sallallaahu 'alaihi wa sallam- discurso sobre el discurso de cualquier otro.
los anuladores de las shahaadatain
son las cosas que nulifican el islaam porque las shahaadatain son requeridas que sean pronunciadas cuando una persona entra en el islaam. verbalizar las shahaadatain es reconocer lo que ellas indican y ser firme/constante en establecer aquello que ellas requieren para el cumplimiento de las manifestaciones del islaam. asi que si uno abandona su firmeza/constancia, entonces ha anulado el pacto que hizo cuando declaro las shahaadatain.
los anuladores del islaam son muchos y los fuqahaa los han recopilado en los libros de fiqh con capitulos específicos titulados 'el capitulo de la apostasía'. los mas importantes de los anuladores son diez, los cuales han sido mencionados por shaykh ul-islaam muhammad ibn 'abdul-wahhaab:
1. shirk en la adoracion de allaah.
allaah, el mas alto, dice:
"es cierto que allaah no perdona que se le asocie con nada, pero, fuera de eso, perdona a quien quiere." (4:47,115)
el mas alto, dice:
"quien asocie algo con allaah, allaah le vedará el jardin y su refugio será el fuego. no hay quien auxilie a los injustos (politeistas y malhechores)." (5:74)
y esto incluye el sacrificar para otro que allaah tales como las tumbas y los jinn.
2. establecer intermediarios entre la creacion y allaah, suplicándoles, pidiéndoles, pidiendoles que intercedan y confiando en ello. una persona que hace esto es calificado un kaafir por consenso.
3. no declarar a los mushrikin ser kuffar y dudar de su incredilidad o declarar que su madhab es correcto, entonces esto es kufr.
4. creer que alguna guia distinta de la de muhammad -sallallaahu 'alaihi wa sallam- es mas completa o que alguna sentencia/normativa distinta de la suya -sallallaahu 'alaihi wa sallam- es mejor. tal como aquellos que prefieren la sentencia de los tawaaghit sobre y encima del mensajero -sallallaahu 'alaihi wa sallam- y prefieren la sentencia de las leyes hechas por los hombres al islaam.
5. odiar algo de lo que el mensajero de allaah -sallallaahu 'alaihi wa sallam- trajo aun si uno lo esta haciendo, entonces esto es kufr.
6. burlarse de algo del din del mensajero -sallallaahu 'alaihi wa sallam- o de sus recompensas o de sus castigos.
y la prueba para esto es el dicho del mas alto:
"di: ¿os burlábais de allaah, de sus signos y de su mensajero? no os excuséis puesto que renegasteis despues de haber creido." (9:65-66)
7. la magia y entre sus tipos esta el causar union y desunion entre la gente (especialmente entre esposo y esposa), asi quienquiera que la practíca o está complacido con ella ha cometido kufr y la prueba es el dicho del mas alto:
"estos (haarut y maarut) no enseñaban a nadie (esta magia)sin antes advertirle: somos una prueba, no caigas en la incredulidad (aprendiendo esta magia de nosotros)." (2:101)
8. ayudar y apoyar a los mushrikin contra los musulmanes.
la prueba para esto es el dicho del mas alto:
"[y si alguno de vosotros les toma (a los judios y cristianos)como auliyaa(amigos, protectores, ayudadores), seguramente es uno de ellos]. es cierto que allaah no guia a los dhalimun (politeistas, malhechores, injustos)." (5:53)
9. la creencia de que alguna gente están exentos de la shari'ah de muhammad -sallallaahu 'alaihi wa sallam- como khidr estuvo exento de la shari'ah de musaa -'alaihi salaam-. asi pues, quienquiera que cree esto, es un kaafir.
yo digo, esto es tal como los extremistas sufiyyah, quienes creen que ellos han alcanzado un estado en el cual no necesitan seguir al mensajero -sallallaahu 'alaihi wa sallam-.
10. volver la espalda al din de allaah, no aprendiéndolo y no actuando sobre él. la prueba para esto es el dicho del mas alto:
"pero los que se niegan a creer se apartan de lo que se les advierte." (46:2)
y tambien dice el mas alto:
"¿y quien es mas injusto que aquel al que se le mencionan los signos de su señor y se aparta de ellos? es cierto que nos (allaah) vengaremos de los que hagan el mal." (32:22)
shaykh muhammad ibn 'abdul wahhaab -rahimahullaah- dice: "no hay diferencia en todo de estos anuladores entre uno que esta bromeando o en serio o asustado excepto por un grado de disgusto. todos ellos son de entre las mayores cosas que son peligrosas y las mas probables de suceder. asi es obligatorio para un musulman tener cuidado de ellas y temerlas para si mismo. y buscamos refugio en allaah de lo que conduce a su ira y severo castigo.
la legislacion
la legislacion es el derecho exclusivo de allaah, el mas alto. el significado de legislacion es aquello que allaah ha revelado a sus servidores, tal como el manhaj sobre el cual ellos atraviesan en la 'aqidah, tratos, etc. y de esto es hacer las cosas halaah y haraam. asi no es (incumbente) para nadie declarar algo halaal excepto aquello que allaah ha declarado halaal o declarar algo haraam excepto aquello que allaah ha declarado haraam.
él, el mas alto, dice:
"y no digáis con una mentira que salga de vuestras bocas: esto es lícito y esto es ilícito para inventar mentiras contra allaah." (16:116)
y el mas alto dice:
"di: ¿veis la provision que allaah ha hecho descender para vosotros? ¿y habéis decidido no obstante que es lo licito y que es lo ilicito? di: ¿os ha dado allaah autorizacion o es que estáis inventando sobre allaah?" (10:59)
allaah ha prohibido declarar algo halaal o haraam excepto por el libro y la sunnah y él (allaah) nos ha informado que esto es mentir contra él (allaah), tal como él (allaah) nos informa que una persona que hace (declara por si misma) algo halaal o haraam ha establecido un asociado con allaah en aquello en lo que solamente es su (de allaah) derecho. es decir, la legislacion.
el mas alto dice:
"¿o es que tienen asociados que les han legitimado cosas en la practica de la adoracion (religion) que allaah no ha autorizado?" (42:19)
quienquiera siga a otro legislador que allaah conociendo que este derecho no le corresponde a él (a este otro) y aceptándolo con su accion, entonces él le ha tomado como un asociado con allaah.
el mas alto ha dicho:
"si los obedecéis, seréis asociadores" (6:122)
significando 'obedecéis' a aquellos que hacen halaal aquello que allaah ha hecho haraam de los animales muertos, este es un mushrik como ha mencionado él (allaah) el todo poderoso y majestuoso, que quienquiera que obedezca a los rabinos y a los sacerdotes haciendo halaal aquello que allaah ha hecho haraam y haciendo haraam aquello que allaah ha hecho halaal, les ha tomado a ellos como señores ademas de allaah.
él, el mas alto, dice:
"han tomado a sus rabinos y a sus sacerdotes como señores en vez de allaah, igual que al mesias, hijo de maryam; cuando solamente se les ordenó que adoraran a un unico ilaah. nadie tiene el derecho de ser adorado excepto él (allaah). glorificado sea por encima de lo que le asocian." (9:31)
cuando adi ibn hatim escucho este versiculo, dijo: 'oh mensajero de allaah, nosotros no les adoramos' asi el profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam- le dijo a él: 'acaso no suelen hacer halaal lo que allaah ha hecho haraam y luego vosotros lo considerais halaal? ¿y acaso no hacen haraam lo que allaah ha hecho halaal y luego vosotros lo consideráis haraam?' el dijo: 'por supuesto (que si)' entonces el profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam- dijo: 'asi pues esto es adorarles a ellos'.
shaykh 'abdur-rahmaan bin hasan -rahimahullaah- dice: 'el hadith contiene pruebas de que la obediencia a los rabinos y a los sacerdotes sobre la desobediencia a allaah es adoracion hacia ellos ademas de allaah y es del shirk mayor, el cual allaah no perdona, debido a su, el mas alto, dicho:
"cuando solamente se les ordenó (a judios y cristianos) que adoraran a un único ilaah. ningun ilaah tiene el derecho de ser adorado excepto él (allaah). glorificado sea por encima de lo que le asocian" (9:31)
y similar a este es el dicho del mas alto:
"y no comáis de aquello sobre lo que no haya sido mencionado el nombre de allaah pues es una perversion (fisq pecado y desobediencia a allaah). ciertamente los demonios inspíran a sus aliados para que os confundan. si los obedecéis, seréis asociadores." (6:122)
y ha sucedido entre mucha gente con aquellos a quienes ellos hacen taqlid (seguimiento ciego) debido a su carencia de consideracion por el dalil (prueba del qur'aan y la sunnah), cuando la persona a la que hacen taqlid (seguimiento ciego) difiere. y esto corresponde a este tipo de shirk.
asi la obligacion de la legislacion de allaah y abandonar la legislacion de todos los otros es de los requerimientos de laa ilaaha illallaah. y buscamos la ayuda de allaah solamente.
3.4 la adoracion, su significado y lo que comprende
el significado de adoracion
el fundamento de la adoracion es la humildad y la sumision. en el din ella tiene muchas definiciones, pero sus significados son el mismo. entre ellas:
- adoracion es sumision a allaah con la mayor humildad y amor hacia él.
- adoracion es obediencia a allaah en cumplir lo que allaah ha ordenado desde las lenguas de sus mensajeros.
- una definicion mas general es un término comprensivo para cada cosa que allaah ama y con la que (allaah) está complacido de palabras y acciones, externamente e internamente.
la adoracion esta dividida en la del corazon, la de la lengua y la de los miembros. temor, esperanza, amor, confianza, deseo y temor reverente son de la adoracion del corazon. tashbih (subhanallaah), tahlil (alhamdulillaah), takbir (allaahu akbar), alabanza y agradecimiento con la lengua y con el corazon son de la adoracion de la lengua y el corazon. salaah, zakaah, hajj y jihad son formas de adoracion del cuerpo (miembros) y el corazon. otros aspectos de la adoracion que emanan del corazon, la lengua y los miembros son muchos.
la adoracion es la razon por la cual allaah ha creado la creacion.
el mas alto dice:
"y no he creado a los genios y a los hombres sino para que me adoren (a mi solo). no quiero de ellos provision ni quiero que me alimenten. allaah es el proveedor de todo, el dueño del poder, el mas fuerte." (51:56-58)
allaah nos ha informado que la sabiduria tras crear a los jinn y los humanos es su establecimiento de la adoracion a allaah y que él (allaah) no está en necesidad de su adoracion sino mas bien ellos son quienes lo necesitan a él debido a su pobreza en frente de allaah. asi ellos le adoran a él de acuerdo con su shari'ah. quienquiera rechace de adorarle es arrogante y quienquiera que le adore mientras adora a otros ademas de él es un mushrik. quienquiera que le adora a él solo con otra cosa que la que él ha legislado es un innovador. quienquiera que le adora a él solo por medio de lo que él ha legislado es un creyente, un muwahhid.
tipos de adoracion y lo que comprenden:
la adoracion tiene diferentes formas e incluye todos los tipos de obediencia externa sobre la lengua y los miembros emanando del corazon. asi el dhikr (recuerdo de allaah), tasbih, tahlil, recitacion del qur'aan, salaah, zakaah, ayuno, hajj, jihaad, ordenar el bien y prohibir el mal, ser bueno con los familiares, huerfanos, los pobres y el viajero. similarmente, amar a allaah y a su mensajero -sallallaahu 'alaihi wa sallam-, temer a allaah y volverse hacia él y cumplir el din sinceramente por él, paciencia con su sentencia y estar complacido con su decreto, confiar en él, tener esperanza en su misericordia y temer su castigo. asi esto incluye todos los aspectos de la vida del creyente, si el intenta por su adoracion (obtener) cercania a allaah o bien aquello que le ayude a esto, aun los hábitos/costumbres con los que él intenta adorar, temor de allaah sobre la odediencia a él tal como dormir, beber, comprar, vender, buscar provision y matrimonio, todos estos hábitos junto con la correcta intencion se vuelven adoracion por la cual se es recompensado. la adoracion no está restringida a las prácticas reconocidas solo.
3.5 una clarificacion de las malas interpretaciones respecto a la adoracion
la adoracion es tawqifiyyah, significando que esta legislada por pruebas del qur'aan y la sunnah. lo que sea que no haya sido legislado es clasificado como una innovacion rechazada, tal como el profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam- dice: 'quienquiera que hace una obra que no ha sido ordenada por nosotros sera rechazada" (relatado por bukhaari y muslim). significando que su obra es rechazada y no aceptada de él, mas bien el es pecador por ello a causa de que esto es desobediencia y no obediencia.
el correcto manhaj en cuanto al cumplimiento de los actos de adoracion es un equilibrio entre ser facil y perezoso y entre dureza y extremismo.
allaah, el mas alto, dice a su profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam-:
"asi pues, se recto y como te he mandado, en compañia de los que se han vuelto atras de su error junto a ti, y no vayais mas alla de los limites." (11:112)
asi este noble versiculo contiene la guia para el manhaj correcto en realizar las obras de adoracion. y ello sucede teniendo istiqaamah (firme perseverancia) en cumplirlos de un modo moderado, sin negligencia ni exageracion, de acuerdo con la legislacion ('como te he mandado').
luego él (allaah) refuerza esto diciendo 'no vayais mas alla de los limites' y transgresion es ir mas alla de los limites debido a la dureza y obstinacion y esto es exageracion. cuando el profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam- se encontró con tres de sus compañeros, quienes consideraban que sus propias obras eran insignificantes, tal que uno de ellos dijo: 'yo ayunaré y no romperé mi ayuno', y otro dijo: 'yo rezaré y no dormiré', y el tercero dijo: 'yo no casaré mujer', el profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam- dijo: 'en cuanto a mi, yo ayuno y rompo mi ayuno y me caso con mujeres, asi que quienquiera que se desvie de mi sunnah no es de mi (de los mios)' (relatado por bukhaari y muslim)
corrientemente hay dos grupos de gente que estan en desacuerdo respecto al asunto de la 'aqidah. el primer grupo es deficiente en su entendimiento de la adoracion y se vuelven indulgentes y relajados en realizarla, tal que ellos abandonan muchos de sus tipos. ellos se restringen a si mismos a acciones específicas y unas pocas prácticas, las cuales solo son realizadas en las mezquitas. ellos nunca dan importancia a adorar en el hogar, en la oficina, en la tienda, en la calle, en los tratos sociales, en las politicas y buscando juicio en disputas ni algunos otros asuntos de la vida.
si, la mezquita tiene una virtud y es obligatorio cumplir las cinco oraciones diarias en ella. sin embargo la adoracion engloba toda la vida completa de los musulmanes, dentro y fuera de la mezquita.
el segundo grupo va a los extremos en exageracion en los asuntos de aplicar la 'aqidah. ellos elevan aquellas cosas que son recomendadas al nivel de obligatorias y convierten algunas cosas que son permisibles en haraam. ellos declaran a uno que no esta de acuerdo con su manhaj y les prueba a ellos que tienen un entendimiento incorrecto, ser un desviado, equivocado. y la mejor guia es la guia de muhammad -sallallaahu 'alaihi wa sallam- y los peores asuntos son los asuntos nuevamente inventados.
3.6 una clarificacion de los pilares de la correcta ubudiyyah
la adoracion esta centrada en tres pilares: el amor, el temor y la esperanza. asi el amor ocurre junto con la humildad y el temor ocurre junto con la esperanza. es necesario para adorar el combinar todas estas tres materias.
él, el mas alto, dice describiendo a sus servidores, los creyentes:
"allaah traerá a otros a los que amará y por los que será amado" (5:56)
y él mas alto dice:
"pero el amor por allaah de los que creen es mas fuerte" (2:164)
y él, el mas alto, dice a sus mensajeros y profetas:
"todos ellos se apresuraban a las buenas acciones, nos pedían con esperanza y temor y eran humildes ante nos" (21:89)
algunos de los salaf han dicho: 'quienquiera que adora a allaah solo con amor es un herético. quienquiera que le adora a él (allaah) solo con esperanza es un murji'. quienquiera que adora a allaah solo con temor es un hururi (es decir, de los khawaarij). quienquiera que adora a allaah con amor, temor y esperanza es un creyente y un muwaahhid.' esto fue mencionado por shaykh ul-islaam en risaalah ubudiyyah, donde tambien dice: 'asi el din de allaah es la adoracion a él, con obediencia y sumision a él. el significado original de adoracion denota sumision. se dice: 'una carretera es mu'abbad', o sea allanada debido a ser pisada encima. sin embargo, la adoracion que nos ha sido ordenada a nosotros incluye el significado de sumision junto con el significado de amor. asi ella comprende el mas alto grado de sumision a allaah. uno que se somete a una persona mientras le odia no está adorándole. si el amára a alguien y no se sometiera a él, entonces similarmente él no es un adorador suyo, y este es el caso del hombre que ama a sus hijos y amigos. asi debido a esto solo una de las dos cualidades no es suficiente, tanto como la adoracion a allaah es concerniente. mas bien es necesario que el servidor ame a allaah mas que cualquier otra cosa y que el considere a allaah ser mas supremo que cualquier otra cosa. de hecho nadie excepto allaah merece total amor y sumision.' (majmu'at ut-tawhid an-najdiyyah p549)
estos son los pilares de adoracion sobre los cuales ella se centra. 'allaamah ibnul-qayyim dice en nuniyyah:
"la adoracion a el rahmaan es el mayor amor a él, junto con la sumision de su adorador. estos son los dos ejes (qutbaan), y sobre ellos el circuito de adoracion gira. y no da vueltas hasta el establecimiento de qutbaan, y lo que lo causa girar es el mandato del mensajero, y no por los deseos, el alma o el shaytaan".
él (ibnul-qayyim) -rahimahullaah- asemeja la revolucion de adoracion del amor y humildad por el mahbub (el que es amado, o sea allaah) a la revolucion de los cuerpos celestes sobre sus órbitas. y el menciona que la revolucion de adoracion ocurre por el mandato del mensajero y lo que él ha legislado, no por los deseos o el mandato del alma y de shaytaan, ya que esto no es adoracion. asi aquello que el mensajero -sallallaahu 'alaihi wa sallam- legisló es lo que gira el circuito de adoracion y no es girado por innovaciones, supersticiones, deseos o el seguimiento ciego de los antepasados.
parte 2: tawhid ur-rububiyyah
at-tawhid es exceptuar a allaah a solas en la creacion y administracion de los asuntos, tener sinceridad de adoracion hacia él y abandonar la adoracion de otros ademas de él; asi como afirmar sus perfectos nombres y elevados atributos y purificarlos de cualquier deficiencia o defecto. esta definicion incluye los tres tipos de tawhid y su explicacion es como sigue.
2.1 el significado de tawhid ar-rububiyyah y su afirmacion por los mushrikin
at-tawhid en su sentido general es la creencia de exceptuar a allaah, el todopoderoso y majestuoso, a solas para el señorio, tener sinceridad de adoracion hacia él y afirmar sus nombres y atributos. es de tres tipos:
- tawhid ar-rububiyyah
- tawhid al-uluhiyyah
- tawhid al-asmaa was-siffaat
es necesario explicar el significado de cada tipo en orden a clarificar la distincion entre ellos.
tawhid ar-rububiyyah
es exceptuar a allaah a solas en sus acciones, con la creencia que él es el unico creador de toda la creacion:
"allaah es el creador de todas las cosas" (39:59)
él es el sustentador de todos los animales, la gente y todas las otras cosas:
"no hay ninguna criatura en la tierra cuya provision no recaiga sobre allaah " (11:6)
el es el poseedor del dominio, el que administra todos los asuntos del mundo. el aproxima a algunos hacia él y distancia a otros de él. él tiene la habilidad de hacer cada cosa. él alterna la noche y el dia y da la vida y la muerte:
"di: allaah, rey de la soberania. das el dominio a quien quieres y se lo quitas a quien quieres. y das poder a quien quieres y humillas a quien quieres. el bien está en tu mano. realmente eres poderoso sobre todas las cosas. haces que la noche entre en el dia y que el dia entre en la noche. haces salir lo vivo de lo muerto y lo muerto de lo vivo; y provees a quien quieres sin limitacion." (3:26-27)
allaah, el todopoderoso y majestuoso, ha negado cualquier socio o asociado para si mismo en el dominio, tal como él ha negado un asociado para si mismo en la creacion y el sustento (de sus criaturas).
él, el mas alto, dice:
"esta es la creacion de allaah, mostradme lo que han creado los que (adoráis) fuera de él" (31:10)
y él, el mas alto dice:
"¿y quien sera el que os provea, si el retiene su provision? (67:21)
similarmente él ha declarado que él esta solo en su señorio sobre su creacion diciendo:
"la alabanza a allaah, señor de los mundos" (1:2)
y él dice:
"realmente vuestro señor es allaah, quien creó los cielos y la tierra en seis dias, luego se asentó en el trono. la noche cubre al dia que le sigue rapidamente y el sol, la luna y las estrellas estan, por su mandato, sometidas. ¿acaso no le pertenecen el mandato y la creacion? bendito sea allaah señor de los mundos." (7:53)
allaah, el todopoderoso y majestuoso, ha dado a toda la creacion una disposicion natural a afirmar su rububiyyah tal que aun los mushrikin, que suelen atribuir asociados a él en su adoracion, afirman su unicidad en rububiyyah.
él, el mas alto dice:
"di: ¿quien es el señor de los siete cielos y del trono inmenso? diran: son de allaah. di: ¿no le temeréis? di: ¿quien tiene en sus manos el dominio de todas las cosas y ampara pero no es amparado (nadie puede proteger de él) si sabéis? dirán: allaah. di: ¿por que entonces estáis hechizados? pero aunque les hemos traido la verdad ellos mienten." (23:87-91)
ninguno de los bani aadam contradice este aspecto del tawhid. mas bien, los corazones tienen una disposicion hacia afirmarlo la cual es mayor que la natural disposicion hacia la afirmacion de cualquier otra cosa.
allaah ha mencionado que los mensajeros dicen:
"dijeron sus mensajeros: ¿acaso puede haber duda acerca de allaah, el creador de los cielos y la tierra?" (14:10)
la mas infame persona que pretendió y manifestó externamente la negacion de allaah fue fir'awn. sin embargo, interiormente tenía certeza sobre allaah,
como musaa le dijo:
"dijo: sabes que estos signos los ha hecho descender el señor de los cielos y de la tierra como evidencias." (17:102)
allaah dice sobre él (fir'awn) y su gente:
"pero los negaron, en contra de la certeza que sus almas tenían sobre ellos, por injusticia y arrogancia." (27:14)
similarmente aquellos que niegan la existencia de allaah en nuestros tiempos, tales como los comunistas, solo le niegan externamente debido al orgullo; de otra manera internamente saben que nada puede existir hasta que alguien lo trae a la existencia y que no hay creacion, excepto que por medio de un creador, y que no hay efecto excepto que por medio de una causa.
él, el mas alto dice:
"¿o es que acaso han sido creados espontáneamente o se han creado a si mismos? ¿o han creado los cielos y la tierra? por el contrario; no tienen certeza. (52:33-34)
contemplando el mundo en su conjunto, los cielos y la tierra y todas sus partes los encontrarás testificando el hecho de que hay un creador y un dueño. la negacion del creador y el rechazo de él en el intelecto y la natural disposicion es como negar y rechazar el conocimiento. los comunistas se jactan de su negacion de la existencia de allaah solo debido al orgullo y a la carencia de correcto intelecto e ideologias. quien es como ellos ha invalidado su inteligencia e invitado a la gente a reirse de él.
como dice el poeta:
"como puede allaah ser desobedecido y rechazado por el jaahid (el negador),
mientras en cada cosa hay una prueba y un signo que indica que él es waahid (uno)."
2.2 el entendimiento de la palabra 'rabb' en el qur'aan y la sunnah , como opuesto al entendimiento de la gente extraviada.
el entendimiento de la palabra rabb en el qur'aan y la sunnah.
la raiz de la palabra 'ar-rabb' es 'rabbaa-yarubbu' lo que significa criar algo de etapa en etapa, hasta el estado de culminacion. se dice: "él lo crio" y "ellos lo subieron". asi la palabra 'rabb' es usada figurativamente para el hacedor y 'ar-rabb' (el señor) es usado en el sentido absoluto solo para allaah, quien es responsable de disponer correctamente los asuntos de la creacion, como ocurre en su dicho:
"señor de los mundos" (1:2)
y tambien:
"dijo: es vuestro señor y el señor de vuestros primeros padres" (26:25)
'ar-rabb' no es usado para alguien ademas de él (allaah), excepto cuando está añadido en un sentido especifico, asi se dice: 'rabbud-daar' (jefe de la casa) y 'rabbul-fars' (dueño del caballo),
tal como en su, del mas alto, dicho, mientras narra sobre yusuf ('alaihi salaam):
"hablale de mi a tu señor (i.e. a tu rey). pero el shaytaan hizo que se olvidára de mencionarlo." (12:42)
y su, el mas alto, dicho:
"éste (yusuf) le dijo: vuelve a tu señor y preguntale" (12:50)
y el dicho del mas alto:
"uno de vosotros escanciará vino a su señor (rey o jefe)" (12:41)
él -sallallaahu 'alaihi wasallam- dice respecto al camello perdido: "...hasta que su 'rabb' (dueño) lo encuentra." (relatado en bukhaari y muslim).
de esto se hace claro que 'ar-rabb' es aplicable a allaah, en la forma definida, es decir con 'al' y en la forma anexa, por ejemplo ar-rabb (el señor) o rabbul-'alamin (señor de los mundos) o rabbun-naas (señor de la gente). mientras que la palabra 'rabb' es aplicada a otros solo cuando esta anexa, tal como rabbud-daar (señor de la casa), rabbul-manzil (dueño de la casa) y rabbul-ibl (señor del camello).
el significado de rabbul-aalamin es su creador y poseedor, quien los rectifica y los regala con sus bendiciones, enviando sus mensajeros, revelando sus libros y quien les recompensa por sus acciones. 'allaamah ibn ul-qayyim dice: "en efecto rububiyyah requiere ordenar y prohibir a los servidores y recompensar a quien hace el bien y a quien hace el mal." (madarijus saalikin). esta es la realidad de rububiyyah.
el entendimiento de la palabra 'rabb' de acuerdo a los conceptos erroneos de la gente extraviada
allaah ha creado la creacion con una disposicion natural al tawhid y el reconocimiento de su señor y creador, lejos esta él de las imperfecciones.
él, el mas alto, dice:
"manten tu rostro sin apartarlo de la adoracion primigenia (la religion de hanifaa), como hanif. la marca original de allaah (la fitrah de allaah,i.e. el tawhid), con la que ha marcado a los hombres al crearlos. no se puede reemplazar la creacion de allaah." (30:29)
y él, el mas alto, dice:
"y cuando tu señor sacó de las espaldas de los hijos de aadam a su propia descendencia y les hizo que dieran testimonio: ¿acaso no soy yo vuestro señor?. contestaron: si, lo atestiguamos" (7:172)
asi la afirmacion de la rububiyyah de allaah, y volverse hacia él es natural, mientras que el shirk es una intrusion externa. el profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam- dice: "cada niño nace sobre la fitrah (inclinacion natural hacia la afirmacion del tawhid), luego sus padres hacen de él un judio, un cristiano o un maajus." (bukhaari 2/262 nº476)
asi si el siervo y su disposicion natural fuera dejado a solas, aceptaria el tawhid que fue la llamada de los mensajeros, por lo cual todos los libros fueron revelados y que es indicado por los signos universales. sin embargo la educacion desviada y el entorno herético cambia la inclinacion del recien nacido. asi los hijos siguen ciegamente a sus padres en el extravio y la desviacion.
allaah, el mas alto, dice en un hadith qudsi: "yo he creado a mis servidores sobre la adoracion exclusiva hacia mi (hunafaa). luego los shayatin los extravian." significando que ellos (shayatin) les dirigen hacia la adoracion de los idolos y a tomarlos a ellos como señores ademas de allaah; por eso caen en desviacion y destruccion y division y disputa, cada uno tomando un señor para si mismo para adorar. ya que abandonaron a su verdadero señor, fueron puestos a prueba tomando falsos señores.
tal como él, el mas alto, dice:
"ese es allaah vuestro señor, la verdad. ¿y que hay mas alla de la verdad sino el extravio? ¿como es que os apartáis?" (10:32)
la desviacion no tiene limites ni final. y es una necesaria consecuencia para quienquiera que de la espalda a su verdadero señor,
como allaah, el mas alto, dice:
"¿que es mejor, adorar a señores distintos o a allaah, el unico, el dominante? lo que adoráis fuera de él no son sino nombres que vosotros y vuestros padres habéis dado y en los que allaah no ha hecho descender ningún poder" (12:39-40)
es imposible concebir shirk en rububiyyah con respecto a la afirmacion de dos creadores que sean similares en atributos y acciones. sin embargo, algunos de los mushrikin creen que sus objetos de adoracion tienen la habilidad de disponer algunos de los asuntos del universo. asi shaytaan les engaña en la adoracion de esos objetos de acuerdo con su inteligencia. asi él llama alguna gente a adorarlos por medio de glorificar a aquellos muertos de los cuales han hecho estatuas, como la nacion de nuh -'alaihi salaam-.
otro grupo tomó sus idolos en la forma de cuerpos celestes clamando que ellos pueden afectar las cosas que suceden en la tierra. sin embargo ellos hacen estructuras para aquellos cuerpos celestes y asignan custodios para ellos. sin embargo, ellos difieren con respecto a su adoracion; tal que algunos adoran el sol o la luna u otros cuerpos.
entre ellos estan aquellos que adoran el fuego como los maajus o aquellos que adoran las vacas como en india, o adoran los angeles, o los arboles, o las piedras, o las tumbas y los sepulcros. todo esto es debido a que ellos atribuyen algunos aspectos de ar-rububiyyah a aquellos objetos de adoracion.
entre ellos estan aquellos que creen que esos idolos son una representacion de cosas ocultas. ibn ul-qayyim dice: "el establecimiento de un idolo fue originalmente en la forma de un objeto oculto de adoracion. asi ellos hacen un idolo a su imagen y lo colocan y le dan forma, tal que puede representar la deidad oculta y tomar su lugar. de otro modo, es bien sabido que una persona inteligente no esculpe una pieza de madera o de piedra con sus manos y cree que esto es una deidad o un objeto de adoracion." (ighaathatul lahfaan 2/220)
esto es similar a los adoradores de tumbas del pasado y del presente. ellos claman que los muertos interceden y actúan como intemediarios para ellos con allaah con el propósito de cumplir sus necesidades, y dicen:
"solo los adoramos para que nos den proximidad" (39:3)
y tambien:
"adoran fuera de allaah lo que ni les daña ni les beneficia y dicen: estos son nuestros intercesores ante allaah" (10.18)
similarmente algunos de los mushriks de los arabes y los cristianos claman que sus objetos de adoracion son los hijos de allaah, asi los mushriks de los arabes adoraban los angeles sobre la creencia de que eran las hijas de allaah mientras los cristianos adoran al mesias creyendo que es el hijo de allaah.
una refutacion de estas falsas creencias
allaah ha refutado todas estas falsas creencias como sigue:
a) él refuta a los adoradores de idolos en su dicho:
"¿que opinion os merecen al-laat y al-'uzza. y manaat (nombres de idolos de los paganos arabes), la tercera, la otra?." (53:19-20)
el significado del versículo, como dice al-qurtubi, es: "¿habéis visto esas deidades? ¿benefician o causan daño tal que ellas puedan ser tomadas como asociados con allaah, el mas alto? y ¿fueron ellas capaces de defenderse a si mismas cuando el mensajero de allaah -sallallaahu 'alaihi wa sallam- y sus compañeros las destruyeron y las demolieron?"
y allaah, el mas alto, dice:
"cuentales la historia de ibrahim. cuando le dijo a su padre y a su gente: ¿que es lo que adoráis? dijeron: adoramos ídolos a cuyo culto estamos dedicados. dijo: ¿acaso os escuchan cuando los invocáis? ¿os benefician? ¿os perjudican? dijeron: sin embargo encontramos a nuestros padres que así hacían." (26:69-74)
ellos aceptan que esos ídolos no pueden escuchar su suplicacion ni pueden beneficiarles ni dañarles. mas bien les adoran debido al ciego seguimiento de sus antepasados y el seguimiento ciego es una falsa prueba sin validez.
b) él, el mas alto, refuta a aquellos que adoran las estrellas, el sol y la luna diciendo:
"y el sol, la luna y las estrellas están, por su mandato, sometidas" (7:53)
y su, del mas alto, dicho:
"y entre sus signos están la noche y el dia, el sol y la luna. no os postréis ni ante el sol ni ante la luna sino postráos ante allaah que es quien los ha creado, si solo a él lo adoráis." (41:36)
c) él, el mas alto, refuta aquellos que adoran a los angeles y al mesias, creyendo que ellos son los hijos de allaah diciendo:
"allaah no ha tomado hijo alguno" (23:92)
y su dicho:
"¿como habria de tener hijos si no tiene compañera y lo ha creado todo?" (6:102)
y tambien:
"no ha engendrado ni ha sido engendrado. y no hay nadie que se le parezca." (112:3-4)
2.3 el universo y su disposicion natural hacia la sumision y la obediencia a allaah.
la creacion en los cielos y en la tierra, las estrellas, los cuerpos celestes, el mar, los angeles, los jinn y los humanos todos estan en sumision a allaah y en obediencia a su orden universal.
él, el mas alto, dice:
"cuando todos los que estan en los cielos y en la tierra están sometidos a él, de buen grado o por fuerza" (3:82)
y dice:
"si suyo es cuanto hay en los cielos y en la tierra y todos están sometidos a él" (2:115)
y tambien:
"ante allaah se postra todo ser viviente que hay en los cielos y en la tierra, asi como los angeles; y ellos no se muestran soberbios." (16:49)
y:
"¿es que no ves que ante allaah se postra cuanto hay en los cielos y en la tierra, el sol, la luna, las estrellas, los arboles, las bestias y muchos de los hombres? (22:18)
tambien:
"y ante allaah se postran cuantos están en los cielos y en la tierra, de buen grado o a la fuerza, asi como sus sombras, mañana y tarde" (13:16)
asi todos esos universos y mundos estan en obediencia a allaah y en sumision a su soberania. siguen su curso en conformidad a su voluntad y en obediencia a su orden y ninguno le desobedece en alguno de estos asuntos. ellos establecen sus deberes y cumplen sus roles a traves de un preciso orden y purifican a su creador de cualquier deficiencias, debilidades y defectos.
él, el mas alto, dice:
"los siete cielos y la tierra lo glorifican asi como quienes en ellos estan. no hay nada que no lo glorifíque alabándolo, sin embargo vosotros no entendéis su glorificacion." (17:44)
asi toda la creacion, la parlante y la silenciosa, la viviente y la inanimada, estan en obediencia a allaah y en acatamiento a su orden universal. todos ellos purifican a allaah de cualquier deficiencias o defectos en silencio o en voz alta. cuando una persona inteligente reflexiona sobre la creacion se da cuenta que ha sido creada con y para la verdad, esta sujeta y no desobedece o se desvia de la direccion de quien controla los asuntos. asi todos y cada cosa afirman al creador debido a su natural disposicion.
shaykh ul-islaam ibn taymiyyah dice: "ellos son humildes, sumisos, obedientes y cumplidores de muchas maneras. entre ellas esta su reconocimiento de su necesidad y dependencia de él, su humildad y sumision a aquello que ellos experimentan de su divino decreto y voluntad y entre ellos sus súplicas solo a él durante tiempos de dificultad. el creyente se humilla a si mismo a su asunto obedientemente, asi como en las calamidades que han sido decretadas para él. cuando estas cosas le suceden, actua pacientemente, se somete a allaah y se humilla el mismo ante allaah obedientemente." (majmu' al-fataawa 1 p45)
en cuanto al incrédulo, el se somete a si mismo a la orden universal de allaah solamente.
el significado de la postracion del universo es la humildad. cada cosa se postra en un modo que le corresponde y lo comprende de humildad hacia su señor y el tasbih de cada cosa es en un modo que le corresponde. esto es real no metafórico.
y respecto al dicho del mas alto:
"¿acaso desearéis algo distinto a la practica de adoracion (religion) aceptada por allaah, cuando todos los que estan en los cielos y en la tierra están sometidos a él, de buen grado o por fuerza, y a él tenéis que volver" (3:82)
shyakh ul-islaam ibn taymiyyah dice: "asi él, el unico libre de todas las imperfecciones, menciona la sumision del universo voluntariamente e involuntariamente. puesto que toda la creacion esta adorandole a él en una manera completa, ya bien uno lo niegue o no, y ellos estan administrados por él tal que se someten a su voluntad voluntariamente o involuntariamente. no hay alguien de la creacion que esta exento de su voluntad y de su decreto y no hay poder ni fuerza excepto con él. él es el señor de todos ellos y su originador, el que les da forma y cada cosa ademas de él cae bajo su señorio sobre una disposicion natural; pobre y en necesidad de adorarle, bajo su poder y él está lejos de todas las imperfecciones, el unico, el irresistible, el todopoderoso, el inventor de todas las cosas, el otorgador de formas." (majmu' al-fataawa 10 p200)
2.4 la metodologia del qur'aan afirmando la existencia del creador y su unicidad
la metodologia del qur'aan afirmando la existencia del creador y su unicidad esta de acuerdo con la correcta disposicion natural y el sano intelecto. esto ocurre estableciendo las pruebas claras por las cuales el intelecto es convencido y los oponentes son derrotados. entre ellos:
1) es sabido por necesidad que un efecto debe tener una causa. es un asunto necesario que es conocido por la disposicion natural y aun los niños se dan cuenta de esto. por ejemplo, si un niño es golpeado por alguien que esta escondido tal que no pueda verlo, él preguntará: "¿quien me ha pegado?". si se le dice: "nadie te ha pegado", su intelecto no aceptaría que el golpear tenga lugar por si mismo. luego si se le dice a él: "fulano te pegó", el llorará hasta que la persona que le golpeó sea a su vez golpeada.
entonces, el mas alto, dice:
"¿o es que acaso han sido creados espontaneamente, o se han creado a si mismos? (52:33)
el numero de posibles conclusiones mencionado aqui esta restringido. allaah ha mencionado esto en la forma de pregunta negativa para clarificar que estos asuntos son conocidos por necesidad y no es posible para alguien negarlos.
él, el mas alto, dice:
"¿o es que acaso han sido creados espontaneamente?" (52:33)
significando , ¿sin un creador que los creára o se han creado ellos mismos?. ambas de estas opciones son falsas, asi es incumbente para ellos tener un creador que les creó, el cual es allaah, libre de todas las imperfecciones y no hay creador ademas de él.
él, el mas alto, dice:
"esta es la creacion de allaah, mostradme lo que han creado los que (adoráis) fuera de él" (31:10)
"mostradme ¿que parte de la tierra han creado?" (46:3)
tambien dice:
"¿o es que le atribuyen a allaah asociados que han creado como él lo ha hecho y esa creacion les parece semejante? di: allaah es el creador de todas las cosas y el es el unico, el dominante." (13:18)
y ademas:
"los que invocáis fuera de allaah no serían capaces ni de crear una mosca, aunque se juntaran para ello." (22:71)
y dice:
"y aquellos que invocáis fuera de allaah no crean nada, son ellos los creados" (16:20)
y dice tambien:
"¿acaso quien crea es como el que no crea? ¿es que no vais a recapacitar?" (16:17)
a pesar de este repetido desafío, ninguno ha clamado alguna vez de haber creado nada. asi se hace incumbente que allaah es el creador sin algun socio.
2) la organizacion y la precisa ejecucion de todos los asuntos del mundo. todas las evidencias prueban que quien administra los asuntos del mundo es la unica deidad y el unico señor, sin algun asociado o rival.
él, el mas alto, dice:
"allaah no ha tomado hijo alguno ni hay con él ningúna deidad (merecedora de adoracion). porque si asi fuera cada deidad se llevaría lo que hubiera creado y se dominarían unos a otros" (23:92)
asi la verdadera deidad es necesariamente el creador y el que dispone los asuntos. si hubiera otra deidad con él, que tuviera una participacion en su (de allaah) dominio, entonces él tendría tambien una creacion y un dominio. entonces, una deidad no estaria complacida con la asociacion de la otra. mas bien, si una fuera capaz de subyugar a su socio y estar sola en poseer el dominio y el señorio, entonces lo haría. si no fuera capaz de hacer esto, entonces estaria sola en su parte de dominio y creacion, tal como estan los reyes de este mundo solos gobernando sus reinos. asi la division ocurriria y uno de los siguientes tres asuntos resultaría:
ya bien una de ellas subyuga a la otra y tendria el reino para si misma,
o cada una de ellas se quedaria sola teniendo control sobre su dominio y creacion,
o bien ellas estarían bajo un gobernador quien dirigiría estos asuntos como deseara, y en este caso, el seria la verdadera divinidad y ellos serían sus servidores. esta es la realidad, puesto que la division y el desorden no han ocurrido en el mundo; asi esto indica que el administrador de los asuntos es uno, él no tiene rival y él es el unico poseedor sin socio alguno.
3)sujecion de la creacion por el cumplimiento y establecimiento de los detalles particulares y sus deberes. no hay creacion que desobedezca y resista cumpliendo su funcion en este universo.
musaa -'alaihi salaam- uso esto como una prueba, cuando fir'awn le preguntó:
"dijo: ¿y quien es vuestro señor, oh musaa? (20:48)
asi musaa -'alaihi salaam- respondió en una clara y concisa manera diciendo:
"dijo: nuestro señor es aquel que ha dado a cada cosa su creacion (su forma y su naturaleza) y luego la ha encaminado (guiado rectamente)" (20:49)
significando que nuestro señor es quien crea toda la creacion y le da una forma y naturaleza que le corresponde, tal como largos, pequeños y medios cuerpos y todos sus otros atributos. luego él guia cada cosa hacia aquello para lo que ha sido creada. esta es la guia de indicacion e instinto y es la guia completa que puede ser testificada en toda la creacion. asi encontrarás cada criatura esforzandose por el beneficio para el que ha sido creada y repeliendo los daños; tal que allaah aun da a los animales la comprension que les ayuda a hacer aquello que les beneficia y repeler aquello que les daña, y les dirige a su funcion en la vida.
esto es como su, el mas alto, dicho:
"aquel que todo lo que ha creado lo ha hecho bien" (32:6)
asi quien ha creado todo de la creacion y le ha dado la mejor de las formas, que el intelecto no puede imaginar algo mejor y quien les guia a lo que les beneficia, es en realidad el señor. asi negarlo a él es la negacion de la mayor cosa existente y esto es orgullo y abierta falsedad.
allaah ha dado a la creacion todo lo que necesita en el mundo, luego la ha guiado al modo de tomar beneficio de ello. no hay duda que él ha dado a todo una condicion y una forma apropiada a él; él ha dado a cada macho y hembra una forma que conviene a su genero en el matrimonio, el afecto y la union; él ha dado a cada miembro su forma apropiada en orden a beneficiarse de él. asi en todo esto hay pruebas decisivas de que él, el majestuoso y el mas alto, es el señor de cada cosa y él solo es quien merece adoracion sin algun asociado.
como dice el poeta:
"mientras en cada cosa hay una prueba y un signo que indica que él es waahid (uno)"
no hay duda que afirmar su rububiyyah, sobre su creacion y su unicidad en esto, es usarlo como prueba para la obligacion de adorarlo solo a él sin asociados, lo cual es tawhid al-uluhiyyah. asi si una persona afirma tawhid ar-rububiyyah pero no afirma tawhid al-uluhiyyah o no lo establece correctamente, entonces el no puede ser un musulman o un muwaahhid (uno que afirma el tawhid en su totalidad), mas bien es un resistente incrédulo, y esto es lo que discutiremos en las proximas secciones, si allaah, el mas alto, quiere.
2.5 tawhid ar-rububiyyah obliga y conduce al tawhid al-uluhiyyah
el significado de esto es que quienquiera que reconoce que no hay un creador, sustentador o quien administra los asuntos excepto allaah, todopoderoso y majestuoso, entonces se vuelve necesario para él afirmar que nadie merece adoracion en todas sus formas excepto allaah, libre de todas las imperfecciones. esto es el tawhid al-uluhiyyah, porque verdaderamente uluhiyyah es adoracion ('ibaadah) y el significado de 'al-ilaah' es 'al-ma'bud', el que merece adoracion. asi allaah es invocado, la ayuda es buscada solo de él, solo de él nos confiamos, sacrificar y jurar es solo por él y todas las formas de adoracion son dirigidas solo a él. asi tawhid ar-rububiyyah es una prueba para la obligacion de tawhid al-uluhiyyah y debido a esto mucho de lo que allaah usa como prueba contra aquellos que niegan tawhid al-uluhiyyah, es tawhid ar-rububiyyah el cual ellos ya han afirmado.
como su, el mas alto, dicho:
"hombres, adorad a vuestro señor que os ha creado a vosotros y a los que os precedieron. tal vez asi os guardéis. él ha hecho para vosotros de la tierra un lecho y del cielo un techo, y hace caer agua del cielo y que gracias a ella broten frutos, que son para vosotros provision. asi pues, no atribuyáis iguales a allaah una vez que sabéis." (2:20-21)
asi él les ordena con tawhid al-uluhiyyah, el cual es adoracion de él y él usa tawhid ar-rububiyyah como una prueba contra ellos, la cual es la creacion de la gente de los primeros tiempos y de los ultimos tiempos, la creacion de los cielos y de la tierra y lo que contienen, el soplido del viento, el envio de la lluvia, el crecimiento de las plantas, la produccion de los frutos los cuales son la provision para sus servidores. asi no es conveniente para ellos asociarle otros a él, de entre aquellos a quienes ellos saben que no han hecho alguna de las cosas antes citadas o algo ademas de esto. asi el camino de la disposicion natural es afirmar tawhid al-uluhiyyah el cual esta probado por tawhid ar-rububiyyah. esto es a causa de que un individuo primeramente se adhiere al origen de su creacion y la raiz de su beneficio y de su daño. entonces despues de esto procede a los medios los cuales le llevan cercano a allaah y que le complacen a él (a allaah) y refuerzan los lazos entre allaah y su servidor, asi tawhid ar-rububiyyah es la puerta al tawhid al-uluhiyyah. debido a esto allaah usa este camino como una prueba contra los mushrikin y ordena a su mensajero -sallallaahu 'alaihi wa sallam- usarlo como una prueba contra ellos.
él, el mas alto, dice:
"di: ¿de quien son la tierra y los que hay en ella si es que sabéis? diran: de allaah. di: ¿es que no vais a recapacitar? di: ¿quien es el señor de los siete cielos y del trono inmenso? dirán: son de allaah. di: ¿no le temeréis? di: ¿quien tiene en sus manos el dominio de todas las cosas y ampara pero no es amparado (contra quien no hay protector), si sabéis? diran: allaah. di: ¿por que entonces estáis hechizados?" (23:85-90)
y él, el mas alto, dice:
"ese es allaah, vuestro señor. no hay deidad (que tenga el derecho de ser adorada) sino él, el creador de todo. adoradle pues (solo a él)" (6:103)
asi él (allaah) usa el hecho de que él esta solo en su rububiyyah como una prueba de que él es el unico que merece ser adorado. en efecto tawhid al-uluhiyyah es la razon por la cual allaah ha creado la creacion.
él, el mas alto, dice:
"y no he creado a los genios y a los hombres sino para que me adoren." (51:56)
el significado de 'me adoren' es: exceptuarme solo a mi para la adoracion. el servidor no puede ser un muwaahhid simplemente por su reconocimiento de tawhid ar-rububiyyah hasta que afirme y establezca tawhid al-uluhiyyah. de otro modo, aun los mushrikin afirman y establecen tawhid ar-rububiyyah pero esto no hace que entren ellos en el ámbito del islaam. el mensajero de allaah -sallallaahu 'alaihi wa sallam- les combatió aun a pesar de que ellos afirmaban que allaah es el creador, el sustentador, el dador de vida y de muerte,
tal como el mas alto dice:
"y si les preguntas quien los ha creado, te diran: allaah." (43:87)
y dice:
"y si les preguntas quien creó los cielos y la tierra te dirán que los creó el todo-poderoso, el todo-conocedor." (43:8)
y tambien:
"di: ¿quien os provee desde el cielo y la tierra? ¿quien tiene en su poder el oido y la vista? ¿quien hace salir lo vivo de lo muerto y lo muerto de lo vivo? ¿quien rige el mandato? diran: allaah." (10:31)
estos versículos ocurren en muchos lugares en el qur'aan. asi quienquiera clama y se restringe a si mismo de la definicion de que el tawhid es solo la afirmacion de la existencia de allaah o que él (allaah) es el creador y quien dispone los asuntos del universo, y luego no ha reconocido la realidad del tawhid, hacia el cual llamaron los mensajeros, a causa de que se ha parado en aquello que obliga a algo y ha abandonado esto que le obligaba o se ha parado en la prueba y ha abandonado aquello lo cual prueba/demuestra.
asi de los detalles de uluhiyyah es la absoluta perfeccion desde todos los aspectos sin deficiencia desde algun angulo y que obliga todas las formas de adoracion solo para él (allaah), i.e. glorificacion, reverencia, temor, suplicacion, esperanza, volverse hacia el en arrepentimiento, confianza, buscar ayuda y extrema sumision junto con extremo amor. el intelecto, la shari'ah y la disposicion natural obliga que todo esto sea solo para allaah; mientras prohibe que algo de esto sea dirigido a otro que a él (allaah).
2.1 el significado de tawhid ar-rububiyyah y su afirmacion por los mushrikin
at-tawhid en su sentido general es la creencia de exceptuar a allaah, el todopoderoso y majestuoso, a solas para el señorio, tener sinceridad de adoracion hacia él y afirmar sus nombres y atributos. es de tres tipos:
- tawhid ar-rububiyyah
- tawhid al-uluhiyyah
- tawhid al-asmaa was-siffaat
es necesario explicar el significado de cada tipo en orden a clarificar la distincion entre ellos.
tawhid ar-rububiyyah
es exceptuar a allaah a solas en sus acciones, con la creencia que él es el unico creador de toda la creacion:
"allaah es el creador de todas las cosas" (39:59)
él es el sustentador de todos los animales, la gente y todas las otras cosas:
"no hay ninguna criatura en la tierra cuya provision no recaiga sobre allaah " (11:6)
el es el poseedor del dominio, el que administra todos los asuntos del mundo. el aproxima a algunos hacia él y distancia a otros de él. él tiene la habilidad de hacer cada cosa. él alterna la noche y el dia y da la vida y la muerte:
"di: allaah, rey de la soberania. das el dominio a quien quieres y se lo quitas a quien quieres. y das poder a quien quieres y humillas a quien quieres. el bien está en tu mano. realmente eres poderoso sobre todas las cosas. haces que la noche entre en el dia y que el dia entre en la noche. haces salir lo vivo de lo muerto y lo muerto de lo vivo; y provees a quien quieres sin limitacion." (3:26-27)
allaah, el todopoderoso y majestuoso, ha negado cualquier socio o asociado para si mismo en el dominio, tal como él ha negado un asociado para si mismo en la creacion y el sustento (de sus criaturas).
él, el mas alto, dice:
"esta es la creacion de allaah, mostradme lo que han creado los que (adoráis) fuera de él" (31:10)
y él, el mas alto dice:
"¿y quien sera el que os provea, si el retiene su provision? (67:21)
similarmente él ha declarado que él esta solo en su señorio sobre su creacion diciendo:
"la alabanza a allaah, señor de los mundos" (1:2)
y él dice:
"realmente vuestro señor es allaah, quien creó los cielos y la tierra en seis dias, luego se asentó en el trono. la noche cubre al dia que le sigue rapidamente y el sol, la luna y las estrellas estan, por su mandato, sometidas. ¿acaso no le pertenecen el mandato y la creacion? bendito sea allaah señor de los mundos." (7:53)
allaah, el todopoderoso y majestuoso, ha dado a toda la creacion una disposicion natural a afirmar su rububiyyah tal que aun los mushrikin, que suelen atribuir asociados a él en su adoracion, afirman su unicidad en rububiyyah.
él, el mas alto dice:
"di: ¿quien es el señor de los siete cielos y del trono inmenso? diran: son de allaah. di: ¿no le temeréis? di: ¿quien tiene en sus manos el dominio de todas las cosas y ampara pero no es amparado (nadie puede proteger de él) si sabéis? dirán: allaah. di: ¿por que entonces estáis hechizados? pero aunque les hemos traido la verdad ellos mienten." (23:87-91)
ninguno de los bani aadam contradice este aspecto del tawhid. mas bien, los corazones tienen una disposicion hacia afirmarlo la cual es mayor que la natural disposicion hacia la afirmacion de cualquier otra cosa.
allaah ha mencionado que los mensajeros dicen:
"dijeron sus mensajeros: ¿acaso puede haber duda acerca de allaah, el creador de los cielos y la tierra?" (14:10)
la mas infame persona que pretendió y manifestó externamente la negacion de allaah fue fir'awn. sin embargo, interiormente tenía certeza sobre allaah,
como musaa le dijo:
"dijo: sabes que estos signos los ha hecho descender el señor de los cielos y de la tierra como evidencias." (17:102)
allaah dice sobre él (fir'awn) y su gente:
"pero los negaron, en contra de la certeza que sus almas tenían sobre ellos, por injusticia y arrogancia." (27:14)
similarmente aquellos que niegan la existencia de allaah en nuestros tiempos, tales como los comunistas, solo le niegan externamente debido al orgullo; de otra manera internamente saben que nada puede existir hasta que alguien lo trae a la existencia y que no hay creacion, excepto que por medio de un creador, y que no hay efecto excepto que por medio de una causa.
él, el mas alto dice:
"¿o es que acaso han sido creados espontáneamente o se han creado a si mismos? ¿o han creado los cielos y la tierra? por el contrario; no tienen certeza. (52:33-34)
contemplando el mundo en su conjunto, los cielos y la tierra y todas sus partes los encontrarás testificando el hecho de que hay un creador y un dueño. la negacion del creador y el rechazo de él en el intelecto y la natural disposicion es como negar y rechazar el conocimiento. los comunistas se jactan de su negacion de la existencia de allaah solo debido al orgullo y a la carencia de correcto intelecto e ideologias. quien es como ellos ha invalidado su inteligencia e invitado a la gente a reirse de él.
como dice el poeta:
"como puede allaah ser desobedecido y rechazado por el jaahid (el negador),
mientras en cada cosa hay una prueba y un signo que indica que él es waahid (uno)."
2.2 el entendimiento de la palabra 'rabb' en el qur'aan y la sunnah , como opuesto al entendimiento de la gente extraviada.
el entendimiento de la palabra rabb en el qur'aan y la sunnah.
la raiz de la palabra 'ar-rabb' es 'rabbaa-yarubbu' lo que significa criar algo de etapa en etapa, hasta el estado de culminacion. se dice: "él lo crio" y "ellos lo subieron". asi la palabra 'rabb' es usada figurativamente para el hacedor y 'ar-rabb' (el señor) es usado en el sentido absoluto solo para allaah, quien es responsable de disponer correctamente los asuntos de la creacion, como ocurre en su dicho:
"señor de los mundos" (1:2)
y tambien:
"dijo: es vuestro señor y el señor de vuestros primeros padres" (26:25)
'ar-rabb' no es usado para alguien ademas de él (allaah), excepto cuando está añadido en un sentido especifico, asi se dice: 'rabbud-daar' (jefe de la casa) y 'rabbul-fars' (dueño del caballo),
tal como en su, del mas alto, dicho, mientras narra sobre yusuf ('alaihi salaam):
"hablale de mi a tu señor (i.e. a tu rey). pero el shaytaan hizo que se olvidára de mencionarlo." (12:42)
y su, el mas alto, dicho:
"éste (yusuf) le dijo: vuelve a tu señor y preguntale" (12:50)
y el dicho del mas alto:
"uno de vosotros escanciará vino a su señor (rey o jefe)" (12:41)
él -sallallaahu 'alaihi wasallam- dice respecto al camello perdido: "...hasta que su 'rabb' (dueño) lo encuentra." (relatado en bukhaari y muslim).
de esto se hace claro que 'ar-rabb' es aplicable a allaah, en la forma definida, es decir con 'al' y en la forma anexa, por ejemplo ar-rabb (el señor) o rabbul-'alamin (señor de los mundos) o rabbun-naas (señor de la gente). mientras que la palabra 'rabb' es aplicada a otros solo cuando esta anexa, tal como rabbud-daar (señor de la casa), rabbul-manzil (dueño de la casa) y rabbul-ibl (señor del camello).
el significado de rabbul-aalamin es su creador y poseedor, quien los rectifica y los regala con sus bendiciones, enviando sus mensajeros, revelando sus libros y quien les recompensa por sus acciones. 'allaamah ibn ul-qayyim dice: "en efecto rububiyyah requiere ordenar y prohibir a los servidores y recompensar a quien hace el bien y a quien hace el mal." (madarijus saalikin). esta es la realidad de rububiyyah.
el entendimiento de la palabra 'rabb' de acuerdo a los conceptos erroneos de la gente extraviada
allaah ha creado la creacion con una disposicion natural al tawhid y el reconocimiento de su señor y creador, lejos esta él de las imperfecciones.
él, el mas alto, dice:
"manten tu rostro sin apartarlo de la adoracion primigenia (la religion de hanifaa), como hanif. la marca original de allaah (la fitrah de allaah,i.e. el tawhid), con la que ha marcado a los hombres al crearlos. no se puede reemplazar la creacion de allaah." (30:29)
y él, el mas alto, dice:
"y cuando tu señor sacó de las espaldas de los hijos de aadam a su propia descendencia y les hizo que dieran testimonio: ¿acaso no soy yo vuestro señor?. contestaron: si, lo atestiguamos" (7:172)
asi la afirmacion de la rububiyyah de allaah, y volverse hacia él es natural, mientras que el shirk es una intrusion externa. el profeta -sallallaahu 'alaihi wa sallam- dice: "cada niño nace sobre la fitrah (inclinacion natural hacia la afirmacion del tawhid), luego sus padres hacen de él un judio, un cristiano o un maajus." (bukhaari 2/262 nº476)
asi si el siervo y su disposicion natural fuera dejado a solas, aceptaria el tawhid que fue la llamada de los mensajeros, por lo cual todos los libros fueron revelados y que es indicado por los signos universales. sin embargo la educacion desviada y el entorno herético cambia la inclinacion del recien nacido. asi los hijos siguen ciegamente a sus padres en el extravio y la desviacion.
allaah, el mas alto, dice en un hadith qudsi: "yo he creado a mis servidores sobre la adoracion exclusiva hacia mi (hunafaa). luego los shayatin los extravian." significando que ellos (shayatin) les dirigen hacia la adoracion de los idolos y a tomarlos a ellos como señores ademas de allaah; por eso caen en desviacion y destruccion y division y disputa, cada uno tomando un señor para si mismo para adorar. ya que abandonaron a su verdadero señor, fueron puestos a prueba tomando falsos señores.
tal como él, el mas alto, dice:
"ese es allaah vuestro señor, la verdad. ¿y que hay mas alla de la verdad sino el extravio? ¿como es que os apartáis?" (10:32)
la desviacion no tiene limites ni final. y es una necesaria consecuencia para quienquiera que de la espalda a su verdadero señor,
como allaah, el mas alto, dice:
"¿que es mejor, adorar a señores distintos o a allaah, el unico, el dominante? lo que adoráis fuera de él no son sino nombres que vosotros y vuestros padres habéis dado y en los que allaah no ha hecho descender ningún poder" (12:39-40)
es imposible concebir shirk en rububiyyah con respecto a la afirmacion de dos creadores que sean similares en atributos y acciones. sin embargo, algunos de los mushrikin creen que sus objetos de adoracion tienen la habilidad de disponer algunos de los asuntos del universo. asi shaytaan les engaña en la adoracion de esos objetos de acuerdo con su inteligencia. asi él llama alguna gente a adorarlos por medio de glorificar a aquellos muertos de los cuales han hecho estatuas, como la nacion de nuh -'alaihi salaam-.
otro grupo tomó sus idolos en la forma de cuerpos celestes clamando que ellos pueden afectar las cosas que suceden en la tierra. sin embargo ellos hacen estructuras para aquellos cuerpos celestes y asignan custodios para ellos. sin embargo, ellos difieren con respecto a su adoracion; tal que algunos adoran el sol o la luna u otros cuerpos.
entre ellos estan aquellos que adoran el fuego como los maajus o aquellos que adoran las vacas como en india, o adoran los angeles, o los arboles, o las piedras, o las tumbas y los sepulcros. todo esto es debido a que ellos atribuyen algunos aspectos de ar-rububiyyah a aquellos objetos de adoracion.
entre ellos estan aquellos que creen que esos idolos son una representacion de cosas ocultas. ibn ul-qayyim dice: "el establecimiento de un idolo fue originalmente en la forma de un objeto oculto de adoracion. asi ellos hacen un idolo a su imagen y lo colocan y le dan forma, tal que puede representar la deidad oculta y tomar su lugar. de otro modo, es bien sabido que una persona inteligente no esculpe una pieza de madera o de piedra con sus manos y cree que esto es una deidad o un objeto de adoracion." (ighaathatul lahfaan 2/220)
esto es similar a los adoradores de tumbas del pasado y del presente. ellos claman que los muertos interceden y actúan como intemediarios para ellos con allaah con el propósito de cumplir sus necesidades, y dicen:
"solo los adoramos para que nos den proximidad" (39:3)
y tambien:
"adoran fuera de allaah lo que ni les daña ni les beneficia y dicen: estos son nuestros intercesores ante allaah" (10.18)
similarmente algunos de los mushriks de los arabes y los cristianos claman que sus objetos de adoracion son los hijos de allaah, asi los mushriks de los arabes adoraban los angeles sobre la creencia de que eran las hijas de allaah mientras los cristianos adoran al mesias creyendo que es el hijo de allaah.
una refutacion de estas falsas creencias
allaah ha refutado todas estas falsas creencias como sigue:
a) él refuta a los adoradores de idolos en su dicho:
"¿que opinion os merecen al-laat y al-'uzza. y manaat (nombres de idolos de los paganos arabes), la tercera, la otra?." (53:19-20)
el significado del versículo, como dice al-qurtubi, es: "¿habéis visto esas deidades? ¿benefician o causan daño tal que ellas puedan ser tomadas como asociados con allaah, el mas alto? y ¿fueron ellas capaces de defenderse a si mismas cuando el mensajero de allaah -sallallaahu 'alaihi wa sallam- y sus compañeros las destruyeron y las demolieron?"
y allaah, el mas alto, dice:
"cuentales la historia de ibrahim. cuando le dijo a su padre y a su gente: ¿que es lo que adoráis? dijeron: adoramos ídolos a cuyo culto estamos dedicados. dijo: ¿acaso os escuchan cuando los invocáis? ¿os benefician? ¿os perjudican? dijeron: sin embargo encontramos a nuestros padres que así hacían." (26:69-74)
ellos aceptan que esos ídolos no pueden escuchar su suplicacion ni pueden beneficiarles ni dañarles. mas bien les adoran debido al ciego seguimiento de sus antepasados y el seguimiento ciego es una falsa prueba sin validez.
b) él, el mas alto, refuta a aquellos que adoran las estrellas, el sol y la luna diciendo:
"y el sol, la luna y las estrellas están, por su mandato, sometidas" (7:53)
y su, del mas alto, dicho:
"y entre sus signos están la noche y el dia, el sol y la luna. no os postréis ni ante el sol ni ante la luna sino postráos ante allaah que es quien los ha creado, si solo a él lo adoráis." (41:36)
c) él, el mas alto, refuta aquellos que adoran a los angeles y al mesias, creyendo que ellos son los hijos de allaah diciendo:
"allaah no ha tomado hijo alguno" (23:92)
y su dicho:
"¿como habria de tener hijos si no tiene compañera y lo ha creado todo?" (6:102)
y tambien:
"no ha engendrado ni ha sido engendrado. y no hay nadie que se le parezca." (112:3-4)
2.3 el universo y su disposicion natural hacia la sumision y la obediencia a allaah.
la creacion en los cielos y en la tierra, las estrellas, los cuerpos celestes, el mar, los angeles, los jinn y los humanos todos estan en sumision a allaah y en obediencia a su orden universal.
él, el mas alto, dice:
"cuando todos los que estan en los cielos y en la tierra están sometidos a él, de buen grado o por fuerza" (3:82)
y dice:
"si suyo es cuanto hay en los cielos y en la tierra y todos están sometidos a él" (2:115)
y tambien:
"ante allaah se postra todo ser viviente que hay en los cielos y en la tierra, asi como los angeles; y ellos no se muestran soberbios." (16:49)
y:
"¿es que no ves que ante allaah se postra cuanto hay en los cielos y en la tierra, el sol, la luna, las estrellas, los arboles, las bestias y muchos de los hombres? (22:18)
tambien:
"y ante allaah se postran cuantos están en los cielos y en la tierra, de buen grado o a la fuerza, asi como sus sombras, mañana y tarde" (13:16)
asi todos esos universos y mundos estan en obediencia a allaah y en sumision a su soberania. siguen su curso en conformidad a su voluntad y en obediencia a su orden y ninguno le desobedece en alguno de estos asuntos. ellos establecen sus deberes y cumplen sus roles a traves de un preciso orden y purifican a su creador de cualquier deficiencias, debilidades y defectos.
él, el mas alto, dice:
"los siete cielos y la tierra lo glorifican asi como quienes en ellos estan. no hay nada que no lo glorifíque alabándolo, sin embargo vosotros no entendéis su glorificacion." (17:44)
asi toda la creacion, la parlante y la silenciosa, la viviente y la inanimada, estan en obediencia a allaah y en acatamiento a su orden universal. todos ellos purifican a allaah de cualquier deficiencias o defectos en silencio o en voz alta. cuando una persona inteligente reflexiona sobre la creacion se da cuenta que ha sido creada con y para la verdad, esta sujeta y no desobedece o se desvia de la direccion de quien controla los asuntos. asi todos y cada cosa afirman al creador debido a su natural disposicion.
shaykh ul-islaam ibn taymiyyah dice: "ellos son humildes, sumisos, obedientes y cumplidores de muchas maneras. entre ellas esta su reconocimiento de su necesidad y dependencia de él, su humildad y sumision a aquello que ellos experimentan de su divino decreto y voluntad y entre ellos sus súplicas solo a él durante tiempos de dificultad. el creyente se humilla a si mismo a su asunto obedientemente, asi como en las calamidades que han sido decretadas para él. cuando estas cosas le suceden, actua pacientemente, se somete a allaah y se humilla el mismo ante allaah obedientemente." (majmu' al-fataawa 1 p45)
en cuanto al incrédulo, el se somete a si mismo a la orden universal de allaah solamente.
el significado de la postracion del universo es la humildad. cada cosa se postra en un modo que le corresponde y lo comprende de humildad hacia su señor y el tasbih de cada cosa es en un modo que le corresponde. esto es real no metafórico.
y respecto al dicho del mas alto:
"¿acaso desearéis algo distinto a la practica de adoracion (religion) aceptada por allaah, cuando todos los que estan en los cielos y en la tierra están sometidos a él, de buen grado o por fuerza, y a él tenéis que volver" (3:82)
shyakh ul-islaam ibn taymiyyah dice: "asi él, el unico libre de todas las imperfecciones, menciona la sumision del universo voluntariamente e involuntariamente. puesto que toda la creacion esta adorandole a él en una manera completa, ya bien uno lo niegue o no, y ellos estan administrados por él tal que se someten a su voluntad voluntariamente o involuntariamente. no hay alguien de la creacion que esta exento de su voluntad y de su decreto y no hay poder ni fuerza excepto con él. él es el señor de todos ellos y su originador, el que les da forma y cada cosa ademas de él cae bajo su señorio sobre una disposicion natural; pobre y en necesidad de adorarle, bajo su poder y él está lejos de todas las imperfecciones, el unico, el irresistible, el todopoderoso, el inventor de todas las cosas, el otorgador de formas." (majmu' al-fataawa 10 p200)
2.4 la metodologia del qur'aan afirmando la existencia del creador y su unicidad
la metodologia del qur'aan afirmando la existencia del creador y su unicidad esta de acuerdo con la correcta disposicion natural y el sano intelecto. esto ocurre estableciendo las pruebas claras por las cuales el intelecto es convencido y los oponentes son derrotados. entre ellos:
1) es sabido por necesidad que un efecto debe tener una causa. es un asunto necesario que es conocido por la disposicion natural y aun los niños se dan cuenta de esto. por ejemplo, si un niño es golpeado por alguien que esta escondido tal que no pueda verlo, él preguntará: "¿quien me ha pegado?". si se le dice: "nadie te ha pegado", su intelecto no aceptaría que el golpear tenga lugar por si mismo. luego si se le dice a él: "fulano te pegó", el llorará hasta que la persona que le golpeó sea a su vez golpeada.
entonces, el mas alto, dice:
"¿o es que acaso han sido creados espontaneamente, o se han creado a si mismos? (52:33)
el numero de posibles conclusiones mencionado aqui esta restringido. allaah ha mencionado esto en la forma de pregunta negativa para clarificar que estos asuntos son conocidos por necesidad y no es posible para alguien negarlos.
él, el mas alto, dice:
"¿o es que acaso han sido creados espontaneamente?" (52:33)
significando , ¿sin un creador que los creára o se han creado ellos mismos?. ambas de estas opciones son falsas, asi es incumbente para ellos tener un creador que les creó, el cual es allaah, libre de todas las imperfecciones y no hay creador ademas de él.
él, el mas alto, dice:
"esta es la creacion de allaah, mostradme lo que han creado los que (adoráis) fuera de él" (31:10)
"mostradme ¿que parte de la tierra han creado?" (46:3)
tambien dice:
"¿o es que le atribuyen a allaah asociados que han creado como él lo ha hecho y esa creacion les parece semejante? di: allaah es el creador de todas las cosas y el es el unico, el dominante." (13:18)
y ademas:
"los que invocáis fuera de allaah no serían capaces ni de crear una mosca, aunque se juntaran para ello." (22:71)
y dice:
"y aquellos que invocáis fuera de allaah no crean nada, son ellos los creados" (16:20)
y dice tambien:
"¿acaso quien crea es como el que no crea? ¿es que no vais a recapacitar?" (16:17)
a pesar de este repetido desafío, ninguno ha clamado alguna vez de haber creado nada. asi se hace incumbente que allaah es el creador sin algun socio.
2) la organizacion y la precisa ejecucion de todos los asuntos del mundo. todas las evidencias prueban que quien administra los asuntos del mundo es la unica deidad y el unico señor, sin algun asociado o rival.
él, el mas alto, dice:
"allaah no ha tomado hijo alguno ni hay con él ningúna deidad (merecedora de adoracion). porque si asi fuera cada deidad se llevaría lo que hubiera creado y se dominarían unos a otros" (23:92)
asi la verdadera deidad es necesariamente el creador y el que dispone los asuntos. si hubiera otra deidad con él, que tuviera una participacion en su (de allaah) dominio, entonces él tendría tambien una creacion y un dominio. entonces, una deidad no estaria complacida con la asociacion de la otra. mas bien, si una fuera capaz de subyugar a su socio y estar sola en poseer el dominio y el señorio, entonces lo haría. si no fuera capaz de hacer esto, entonces estaria sola en su parte de dominio y creacion, tal como estan los reyes de este mundo solos gobernando sus reinos. asi la division ocurriria y uno de los siguientes tres asuntos resultaría:
ya bien una de ellas subyuga a la otra y tendria el reino para si misma,
o cada una de ellas se quedaria sola teniendo control sobre su dominio y creacion,
o bien ellas estarían bajo un gobernador quien dirigiría estos asuntos como deseara, y en este caso, el seria la verdadera divinidad y ellos serían sus servidores. esta es la realidad, puesto que la division y el desorden no han ocurrido en el mundo; asi esto indica que el administrador de los asuntos es uno, él no tiene rival y él es el unico poseedor sin socio alguno.
3)sujecion de la creacion por el cumplimiento y establecimiento de los detalles particulares y sus deberes. no hay creacion que desobedezca y resista cumpliendo su funcion en este universo.
musaa -'alaihi salaam- uso esto como una prueba, cuando fir'awn le preguntó:
"dijo: ¿y quien es vuestro señor, oh musaa? (20:48)
asi musaa -'alaihi salaam- respondió en una clara y concisa manera diciendo:
"dijo: nuestro señor es aquel que ha dado a cada cosa su creacion (su forma y su naturaleza) y luego la ha encaminado (guiado rectamente)" (20:49)
significando que nuestro señor es quien crea toda la creacion y le da una forma y naturaleza que le corresponde, tal como largos, pequeños y medios cuerpos y todos sus otros atributos. luego él guia cada cosa hacia aquello para lo que ha sido creada. esta es la guia de indicacion e instinto y es la guia completa que puede ser testificada en toda la creacion. asi encontrarás cada criatura esforzandose por el beneficio para el que ha sido creada y repeliendo los daños; tal que allaah aun da a los animales la comprension que les ayuda a hacer aquello que les beneficia y repeler aquello que les daña, y les dirige a su funcion en la vida.
esto es como su, el mas alto, dicho:
"aquel que todo lo que ha creado lo ha hecho bien" (32:6)
asi quien ha creado todo de la creacion y le ha dado la mejor de las formas, que el intelecto no puede imaginar algo mejor y quien les guia a lo que les beneficia, es en realidad el señor. asi negarlo a él es la negacion de la mayor cosa existente y esto es orgullo y abierta falsedad.
allaah ha dado a la creacion todo lo que necesita en el mundo, luego la ha guiado al modo de tomar beneficio de ello. no hay duda que él ha dado a todo una condicion y una forma apropiada a él; él ha dado a cada macho y hembra una forma que conviene a su genero en el matrimonio, el afecto y la union; él ha dado a cada miembro su forma apropiada en orden a beneficiarse de él. asi en todo esto hay pruebas decisivas de que él, el majestuoso y el mas alto, es el señor de cada cosa y él solo es quien merece adoracion sin algun asociado.
como dice el poeta:
"mientras en cada cosa hay una prueba y un signo que indica que él es waahid (uno)"
no hay duda que afirmar su rububiyyah, sobre su creacion y su unicidad en esto, es usarlo como prueba para la obligacion de adorarlo solo a él sin asociados, lo cual es tawhid al-uluhiyyah. asi si una persona afirma tawhid ar-rububiyyah pero no afirma tawhid al-uluhiyyah o no lo establece correctamente, entonces el no puede ser un musulman o un muwaahhid (uno que afirma el tawhid en su totalidad), mas bien es un resistente incrédulo, y esto es lo que discutiremos en las proximas secciones, si allaah, el mas alto, quiere.
2.5 tawhid ar-rububiyyah obliga y conduce al tawhid al-uluhiyyah
el significado de esto es que quienquiera que reconoce que no hay un creador, sustentador o quien administra los asuntos excepto allaah, todopoderoso y majestuoso, entonces se vuelve necesario para él afirmar que nadie merece adoracion en todas sus formas excepto allaah, libre de todas las imperfecciones. esto es el tawhid al-uluhiyyah, porque verdaderamente uluhiyyah es adoracion ('ibaadah) y el significado de 'al-ilaah' es 'al-ma'bud', el que merece adoracion. asi allaah es invocado, la ayuda es buscada solo de él, solo de él nos confiamos, sacrificar y jurar es solo por él y todas las formas de adoracion son dirigidas solo a él. asi tawhid ar-rububiyyah es una prueba para la obligacion de tawhid al-uluhiyyah y debido a esto mucho de lo que allaah usa como prueba contra aquellos que niegan tawhid al-uluhiyyah, es tawhid ar-rububiyyah el cual ellos ya han afirmado.
como su, el mas alto, dicho:
"hombres, adorad a vuestro señor que os ha creado a vosotros y a los que os precedieron. tal vez asi os guardéis. él ha hecho para vosotros de la tierra un lecho y del cielo un techo, y hace caer agua del cielo y que gracias a ella broten frutos, que son para vosotros provision. asi pues, no atribuyáis iguales a allaah una vez que sabéis." (2:20-21)
asi él les ordena con tawhid al-uluhiyyah, el cual es adoracion de él y él usa tawhid ar-rububiyyah como una prueba contra ellos, la cual es la creacion de la gente de los primeros tiempos y de los ultimos tiempos, la creacion de los cielos y de la tierra y lo que contienen, el soplido del viento, el envio de la lluvia, el crecimiento de las plantas, la produccion de los frutos los cuales son la provision para sus servidores. asi no es conveniente para ellos asociarle otros a él, de entre aquellos a quienes ellos saben que no han hecho alguna de las cosas antes citadas o algo ademas de esto. asi el camino de la disposicion natural es afirmar tawhid al-uluhiyyah el cual esta probado por tawhid ar-rububiyyah. esto es a causa de que un individuo primeramente se adhiere al origen de su creacion y la raiz de su beneficio y de su daño. entonces despues de esto procede a los medios los cuales le llevan cercano a allaah y que le complacen a él (a allaah) y refuerzan los lazos entre allaah y su servidor, asi tawhid ar-rububiyyah es la puerta al tawhid al-uluhiyyah. debido a esto allaah usa este camino como una prueba contra los mushrikin y ordena a su mensajero -sallallaahu 'alaihi wa sallam- usarlo como una prueba contra ellos.
él, el mas alto, dice:
"di: ¿de quien son la tierra y los que hay en ella si es que sabéis? diran: de allaah. di: ¿es que no vais a recapacitar? di: ¿quien es el señor de los siete cielos y del trono inmenso? dirán: son de allaah. di: ¿no le temeréis? di: ¿quien tiene en sus manos el dominio de todas las cosas y ampara pero no es amparado (contra quien no hay protector), si sabéis? diran: allaah. di: ¿por que entonces estáis hechizados?" (23:85-90)
y él, el mas alto, dice:
"ese es allaah, vuestro señor. no hay deidad (que tenga el derecho de ser adorada) sino él, el creador de todo. adoradle pues (solo a él)" (6:103)
asi él (allaah) usa el hecho de que él esta solo en su rububiyyah como una prueba de que él es el unico que merece ser adorado. en efecto tawhid al-uluhiyyah es la razon por la cual allaah ha creado la creacion.
él, el mas alto, dice:
"y no he creado a los genios y a los hombres sino para que me adoren." (51:56)
el significado de 'me adoren' es: exceptuarme solo a mi para la adoracion. el servidor no puede ser un muwaahhid simplemente por su reconocimiento de tawhid ar-rububiyyah hasta que afirme y establezca tawhid al-uluhiyyah. de otro modo, aun los mushrikin afirman y establecen tawhid ar-rububiyyah pero esto no hace que entren ellos en el ámbito del islaam. el mensajero de allaah -sallallaahu 'alaihi wa sallam- les combatió aun a pesar de que ellos afirmaban que allaah es el creador, el sustentador, el dador de vida y de muerte,
tal como el mas alto dice:
"y si les preguntas quien los ha creado, te diran: allaah." (43:87)
y dice:
"y si les preguntas quien creó los cielos y la tierra te dirán que los creó el todo-poderoso, el todo-conocedor." (43:8)
y tambien:
"di: ¿quien os provee desde el cielo y la tierra? ¿quien tiene en su poder el oido y la vista? ¿quien hace salir lo vivo de lo muerto y lo muerto de lo vivo? ¿quien rige el mandato? diran: allaah." (10:31)
estos versículos ocurren en muchos lugares en el qur'aan. asi quienquiera clama y se restringe a si mismo de la definicion de que el tawhid es solo la afirmacion de la existencia de allaah o que él (allaah) es el creador y quien dispone los asuntos del universo, y luego no ha reconocido la realidad del tawhid, hacia el cual llamaron los mensajeros, a causa de que se ha parado en aquello que obliga a algo y ha abandonado esto que le obligaba o se ha parado en la prueba y ha abandonado aquello lo cual prueba/demuestra.
asi de los detalles de uluhiyyah es la absoluta perfeccion desde todos los aspectos sin deficiencia desde algun angulo y que obliga todas las formas de adoracion solo para él (allaah), i.e. glorificacion, reverencia, temor, suplicacion, esperanza, volverse hacia el en arrepentimiento, confianza, buscar ayuda y extrema sumision junto con extremo amor. el intelecto, la shari'ah y la disposicion natural obliga que todo esto sea solo para allaah; mientras prohibe que algo de esto sea dirigido a otro que a él (allaah).
Subscribe to:
Posts (Atom)